Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: ESPAÑA CRITICA A EJERCITO Y POLICÍA POR SU PAPEL EN LA RENUNCIA DE EVO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 29/12/2019 13:58

España critica el papel del Ejército y la Policía en la renuncia de Evo Morales

Publicado:
España critica el papel del Ejército y la Policía en la renuncia de Evo Morales

El Gobierno en funciones de España ha dado la bienvenida "al anuncio del presidente Morales sobre la convocatoria a la repetición de las elecciones generales", aunque lamenta que los comicios anunciados en Bolivia se hayan visto "distorsionados" por la "intervención" de las Fuerzas Armadas y de la Policía, según ha sostenido este lunes Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores en funciones, en declaraciones a los medios.

El político español también ha pedido que se garantice la seguridad tanto de Morales, que dimitió de la Presidencia del país el domingo tras un pronunciamiento militar, como de otros miembros de su Gabinete, para resolver el actual "vacío" de poder.

"España condena que el proceso abierto ayer hacia una nueva convocatoria electoral se haya visto distorsionado por la intervención de las Fuerzas Armadas y de la Policía sugiriendo a Evo Morales que presentara su renuncia", se ha reiterado desde el Ministerio a través de un comunicado, añadiendo que este tipo de gestos "retrotrae a momentos ya pasados de la historia latinoamericana".

Los acontecimientos se precipitaron este domingo en Bolivia, después de que se diera a conocer las conclusiones preliminares de la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones del 20 de octubre. En el documento se recogían ciertas irregularidades observadas y se recomendaba la celebración de una nueva votación supervisada en esta ocasión por unas nuevas autoridades electorales.

Tras la publicación de este informe, el presidente Morales anunció la convocatoria de esos nuevos comicios, además de la designación de nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral.

Posteriormente, después de que las fuerzas armadas del país pidieran al presidente que dimitiera de sus cargo, Morales se vio forzado a la renuncia, denunciando que estaba siendo perseguido para ser detenido ilegalmente y que su vivienda había sido asaltada.




Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Amaly Enviat: 29/12/2019 16:39
Pues si supiera la que en España tiene montada a causa de eso.
La oposición está pidiendo declaraciones de Borrell y de Pedro.
Ya veremos en que queda todo.
Un abrazo.
Amaly


Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: SILA4141 Enviat: 22/05/2020 15:05

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 22/05/2020 16:06
En España lo que he visto en casos de importancia mundial es que allá ni siquiera informan al gobierno de acciones que hacen parte de la UE. o de la OTAN.-


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats