Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: PALABRAS ENCADENADAS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 194 de ce thème 
De: Amaly  (message original) Envoyé: 03/04/2020 09:31
Este juego consiste en ir encadenando palabras.
Escribes una frase,
y la frase siguiente tiene que comenzar con la ultima palabra.
Espero que os guste.
Dicen que es muy bueno para ahuyentar a ese señor llamado Alzheimer.


NATURA no quiere que haya DESIGUALDADES


Premier  Précédent  120 à 134 de 194  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 120 de 194 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 13/05/2020 08:04
DIENTES blanco y anacarados para poder reir con GANAS

Réponse  Message 121 de 194 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 13/05/2020 13:45
GANAS de tí ...como las de esta CANCIÓN

Resultados de búsqueda

Resultados de la Web

Watch the official music video for "Hoy Tengo Ganas De Ti" performed by Alejandro Fernández featuring ...
19 jul. 2013 - Subido por AFernandezVEVO

Réponse  Message 122 de 194 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 13/05/2020 15:59
CANCION compuesta por Miguel Gallardo que era ESPAÑOL
 

 

Réponse  Message 123 de 194 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 13/05/2020 19:08
ESPAÑOL es nuestro idioma ....  el que tanto fastidio le causa a TROMPA 

Réponse  Message 124 de 194 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 14/05/2020 08:22
TROMPA  es lo que tienen los ELEFANTES

Réponse  Message 125 de 194 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/05/2020 12:13
ELEFANTES fueron las víctimas de un cristianísimo y falanjo rey de España ..el ignorantón del " Por qué no te callas " ...con amantes mil pagadas con dineros del pobre pueblo .. y ante la OTAN y EEUU vil ARRODILLADO

Réponse  Message 126 de 194 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 14/05/2020 17:07
ARRODILLADO no creo, le tiene que costar, pues en su puta vida ha dado un solo palo al agua. ¡¡fuera MONARQUÍA!!

Réponse  Message 127 de 194 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/05/2020 19:14
 MONARQUÍA a estas alturas de la historia ... me da RISA

Réponse  Message 128 de 194 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 15/05/2020 08:06
RISA y vergüenza que el pueblo tenga que mantener PARÁSITOS

Réponse  Message 129 de 194 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 15/05/2020 11:31
PARÁSITOS .... gran pelócula sobre la lucha de CLASES


Parásitos, la gran ganadora de la noche de los Oscar, es una original parábola sobre la la lucha de clases. El largometraje surcoreano ha hecho historia en los premios de la Academia del Cine de Hollywood con cuatro premios, entre ellos el de mejor película dos veces (como película internacional y como mejor película de la propia industria estadounidense). Pero más allá de sus cualidades cinematográficas, que son muchas, merece la pena detenerse a analizar el mensaje que oculta su guión.

Se trata de un tema que se padece por doquier y nos confronta con el fenómeno de la globalización: la brecha social entre la opulencia y la miseria. Al ir extinguiéndose la clase media, los contrastes tienen lugar entre gente harto adinerada y otra con recursos muy limitados. En su exploración de esta relación entre los que tienen demasiado y los que tienen demasiado poco, Parásitos enlaza con algunas películas y series del pasado y con ideas que nos llevan hasta la Revolución Francesa.

Upstairs, Downstairs

En la película de Bong Joon Ho, ambos mundos, el adinerado y el de escasos recursos, entran en contacto a través de una relación laboral. Como estos últimos acaban trabajando para los primeros, podríamos decir que nos encontramos también ante una especie de Arriba y abajo convenientemente actualizada.

La famosa serie británica retrata toda una época. Nos hace ver cómo los empleados domésticos defienden escaleras abajo idénticos valores que quienes habitan arriba de la escalera. E incluso reproducen una escala social harto jerarquizada en sus dominios de la planta baja. Bajo el mando del mayordomo y el ama de llaves, quedan el chófer, la cocinera, las doncellas y los lacayos. El primero preside las colaciones e imparte disciplina o dispensa felicitaciones y ascensos.

El olor de la pobreza

El genial director surcoreano traslada ese argumento a nuestros días. Nos plantea, dejándolo a juicio de cada espectador, una pregunta clave: ¿Quién es en realidad el que merecería el calificativo de parásito social? ¿Esa familia que sobrevive a duras penas en medio de la penuria, aprovechándose de la credulidad de otros más afortunados? ¿O el empresario que gana dinero a espuertas, manteniendo a su mujer y a sus hijos en un limbo completamente ajeno al mundo real? Un personaje que, además, desprecia cuanto queda fuera de su burbuja, hasta el punto de que le huele mal.

Este detalle del hedor de la miseria se apunta en varias ocasiones y alcanza todo su protagonismo al final. Como nos advierte Adela Cortina con su concepto de aporofobia, no tememos al extraño salvo si está contaminado por la pobreza. Y, tras visionar Parásitos, cabe añadir que los pobres pueden resultar ofensivos incluso para nuestro sentido del olfato.

El sirviente de Josep Losey

El comienzo de este largometraje surcoreano nos hace recordar la magnífica cinta de Josep Losey El sirviente. En ella, una pareja se hace pasar por hermanos para engañar a su empleador. Ahora, en el guión de Bog Joon-ho, son dos hermanos los que fingen ser novios y luego llevan a sus padres como empleados domésticos de una misma familia con grandes recursos económicos. A partir de ahí todo cambia. No en vano le han premiado con el mejor guión original.

El aristócrata de Losey se ve seducido por la doncella y acaba esclavizado por ella, en teoría la sirviente. En el caso de Parásitos, la adolescente adinerada se prenda de quien han contratado para darle clases y éste le hace caso por el horizonte de una mejora social. En realidad los indigentes resultan ser muy espabilados y tener amplios recursos. Mientras que los habitantes de la mansión son ingenuos y fáciles de convencer. La necesidad parece aguzar el ingenio. Se pone de manifiesto que no escasea el talento, sino más bien la falta de oportunidades, como bien sabemos en otras latitudes. Al final se da una terrible competitividad entre los desfavorecidos por la fortuna y el tono humorístico de comedia da paso a una inconmensurable tragedia.

Conexión en el retrete

En esta cuidada película de Bong Joon Ho, cada detalle de cada escena cuenta. Las expresiones de la cara, los planos filmados en el interior de un coche, el ventanal de un salón, los entresijos del sótano camuflado. Hay cuadros escénicos memorables que nuestra retina retiene para siempre, como cuando el cuarteto se ve amenazado por un vídeo telefónico y muchos otros que no conviene desvelar.

Especialmente mordaz es la secuencia del comienzo. Aunque no pueden pagar la factura de teléfono, todos los miembros de la familia pobre tienen sus móviles y recorren su húmedo sótano en busca de un wifi en abierto para poder utilizarlos. Esa cobertura la encuentran en el retrete, donde todos deben apiñarse para poder navegar por internet o llamar gratis.

La gran brecha social de una desigualdad globalizada

Retrato de Jean-Jacques Rousseau.

Quien vea esta película, queda bien motivado para leer a Thomas Piketty. E igualmente para releer el Discurso sobre el origen de la desigualdad de Rousseau. Para no alargarme les remito al tercer capítulo de mi libro Rousseau: Y la política hizo al hombre -tal como es-, titulado Desigualdad, educación y política.

Bajo los malos gobiernos –advierte Rousseau– la igualdad proclamada por las leyes no pasa de ser aparente e ilusoria. No debería consentirse –nos dice– que un puñado de gentes rebose de superfluidades mientras la multitud hambrienta carece de lo necesario.

Los asertos de Rousseau, precursores de la Revolución Francesa, parecen describir el mundo de hoy, donde la precariedad laboral y la incertidumbre son el horizonte común de una juventud a la que se le hurta poder planificar sus vidas con un trabajo digno. Desde un país muy lejano al nuestro, Parásitos aborda este problema compartido. La enorme brecha económica y social que se agrava cada día en todas partes.


Réponse  Message 130 de 194 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 15/05/2020 15:54
CLASES no creo en las clases sociales. Con clase hay que NACER

Réponse  Message 131 de 194 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 16/05/2020 19:54
 NACER y morir sin haber luchado por la dignificación de las mayorías explotadas no tiene SENTIDO 

Réponse  Message 132 de 194 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 17/05/2020 08:48
SENTIDO es algo muy importante. Sin sentido es todo una LOCURA

Réponse  Message 133 de 194 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 17/05/2020 16:18
La locura se apodera de Pescanova nuevamente

Réponse  Message 134 de 194 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 18/05/2020 11:19
NUEVAMENTE estamos en estado de ALARMA


Premier  Précédent  120 a 134 de 194  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés