Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♦♦♦LA BUENA MESA♦♦♦: CAZUELA SERRANA DE CONEJO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ross-Dafne  (message original) Envoyé: 11/11/2012 19:27

CAZUELA SERRANA DE CONEJO

Baeza (Jaén)

Escuela de hostelería “La Laguna”

INGREDIENTES

- 1 conejo

- 2 cebollas

- 1 pimiento verde

- 3 dientes de ajo

- 2 tomates

- 2 pimientos choriceros

- 250 g. de harina de trigo

- Laurel, tomillo, romero

PROCESO COCINA

- Salpimentar el conejo y comenzar a dorarlo con AOVE. Añadir una cebolla troceada y una hoja de laurel. Cubrir con 2 litros de agua y agregar unas ramas de tomillo, romero y los pimientos choriceros. Salpimentar y dejar cocer, a fuego suave, hasta que la carne esté tierna.

- Comenzamos el sofrito de verduras rehogando una cebolla picada en AOVE con los ajos laminados. Incorporamos el pimiento y los tomates; también troceados en pequeños dados. Dejamos cocinar 10 minutos.

- Colar el caldo del conejo y verterlo en el sofrito de verduras. Dejaremos hervir, a fuego medio-alto, durante 15 minutos.

- Para la masa de las tortas cenceñas, disponer en un cuenco 250 gr. de harina. Agregar un pellizco de sal e ir incorporando, poco a poco, agua hasta conseguir una masa homogénea; similar a la textura del pan. Estirarla con el rodillo hasta que quede fina y tostarla en una sartén al fuego; sin nada de aceite.

- Deshuesar el conejo, partirlo en pequeñas porciones e incorporarlas a la cacerola con las tortas cenceñas cortadas en cuadrados. Dejamos cocer 5 minutos. Recordando que no debe quedar ni muy caldoso ni muy seco.

EMPLATAR




Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: DULCEPOEMA Envoyé: 12/06/2020 06:31
h28u.gif


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés