Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
IMAGENES: ANDALUCI
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 10 del tema 
De: Amaly  (Missatge original) Enviat: 13/08/2022 11:27
LUBNA


Cordobesa del siglo X. sus amplios conocimientos y estudios de calculo, métrica y aritmética hicieron que esta mujer gozara de un gran prestigio intelectual. Formó parte del circulo de interlectuales protegidos por el médico y mecenas judio Hasday ben Saprut. Experta en caligrafia, desempeñó labores de organización en la célebre Biblioteca del Califa Al-Hakam II, el lugar del saber más importante de la época.







Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 10 del tema 
De: Amaly Enviat: 13/08/2022 11:28
HAFSA AL-RANUKIYA


Esta granadina de origen bereber vivio durante el siglo XII en Granada. Se la considera una de las más excelentes poetas de Al -Andalus. Ejerció de maestra y preceptora en la Corte de Granada, siendo muy comentada su apasionada relación con el poeta Abu Yapar. La influencia de que gozaba y sus conocimientos hicieron que formara parte de una embajada junto con militares, nobles y poetas ante la Corte de Rabat. De ella se comenta que tenia vastos conocimientos de medicina. Murió en Marrakech.



Resposta  Missatge 3 de 10 del tema 
De: Amaly Enviat: 13/08/2022 11:30

ESPOSA DE DUNAS BEN LABRAT


Se desconoce el nombre de esta mujer cordobesa. La labor de investigación del profesor E.Fleischer, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, colocó a esta mujer en el protagonismo de la Edad Media debido a un manuscrito,recuperado por Fleischer que reproduce un texto poético atribuido a la Mujer de Dunas Ben Labrat, poeta y filólogo. Este texto poético se convierte en la muestra más antigua que se conserva escrita por mujeres en la España Medieval. Los investigadores ängel Sáenz Badillos y Judit Targarona comentan que "por el papel social y cultural que en la educación judia tradicional se les daba a las mujeres, se trata de un hecho excepcional"

Resposta  Missatge 4 de 10 del tema 
De: Amaly Enviat: 13/08/2022 11:34

Mi amor está en la cima de su llama,
mi amada en el zenit de su hermosura,
mi corazón desborda de ternura
y ebrio de inspiración mi mente inflama.

Siento en mi alma desbordar los ríos
de mis palabras y de mis canciones,
y al querer modular sus expresiones,
mudos siento temblar los labios míos.


Omar Khayyam

Matemático, astrónomo y poeta persa, nacido en 1048 dC, en Nishapur, la entonces capital selyúcida de Jorasán (actual Irán).

Libertino y sibarita; místico y profeta, estudió Matemáticas y Astronomía, reformó el calendario musulmán, cultivó el Derecho, las Ciencias Naturales y estudió las pasiones humanas y la existencia en sí misma.

“Puesto que ignoras lo que te reserva el mañana, esfuérzate por ser feliz hoy. Coge un cántaro de vino, siéntate a la luz de la luna y bebe pensando en que mañana quizá la Luna te busque en vano”.

Resposta  Missatge 5 de 10 del tema 
De: Amaly Enviat: 13/08/2022 11:35
Las mujeres andalusíes, tras el velo, lograron unas cotas de libertad y expresión muy superiores a sus contemporáneas en otros reinos musulmanes. Desde luego, no llegaron a ser soberanas o profetas, pero sí místicas, médicos, qabilas (comadronas), profesoras y, sobre todo, poetisas. Vivieron durante el periodo del califato y el los posteriores reinos de Taifas, cuando Córdoba era una de las capitales europeas con mayor relieve social y cultural. La ciudad llegó a tener más de 80 colegios, 400 mezquitas, 4.000 comercios y 600 baños públicos donde las mujeres andalusíes se reunían varias veces por semana.

Lo que realmente nos llega a sorprender es el contraste entre el antes y el después, entre una sociedad árabe desinhibida que hablaba sin tapujos de chulos, rameras y maricones, que despojaba al sexo de tabúes y normalizaba una serie de comportamientos que, en la actualidad, en algunas regiones de Oriente Medio serían motivo de lapidación, latigazos o de la horca.

¿Qué pasaría ahora si escritores y poetas árabes abiertamente gays, que dedicaban sus más bellas obras a personas de su mismo sexo, levantaran la cabeza? Pues que seguramente se la cortarían.



Resposta  Missatge 6 de 10 del tema 
De: Amaly Enviat: 13/08/2022 11:36
Las mujeres andalusíes, tras el velo, lograron unas cotas de libertad y expresión muy superiores a sus contemporáneas en otros reinos musulmanes. Desde luego, no llegaron a ser soberanas o profetas, pero sí místicas, médicos, qabilas (comadronas), profesoras y, sobre todo, poetisas. Vivieron durante el periodo del califato y el los posteriores reinos de Taifas, cuando Córdoba era una de las capitales europeas con mayor relieve social y cultural. La ciudad llegó a tener más de 80 colegios, 400 mezquitas, 4.000 comercios y 600 baños públicos donde las mujeres andalusíes se reunían varias veces por semana.

Lo que realmente nos llega a sorprender es el contraste entre el antes y el después, entre una sociedad árabe desinhibida que hablaba sin tapujos de chulos, rameras y maricones, que despojaba al sexo de tabúes y normalizaba una serie de comportamientos que, en la actualidad, en algunas regiones de Oriente Medio serían motivo de lapidación, latigazos o de la horca.

¿Qué pasaría ahora si escritores y poetas árabes abiertamente gays, que dedicaban sus más bellas obras a personas de su mismo sexo, levantaran la cabeza? Pues que seguramente se la cortarían.



Resposta  Missatge 7 de 10 del tema 
De: Amaly Enviat: 13/08/2022 11:39


Resposta  Missatge 8 de 10 del tema 
De: Amaly Enviat: 13/08/2022 11:45

Guernica

París, primavera de 1937: Pablo Picasso despierta y lee.

Lee el diario mientras desayuna, en su taller.

El café se le enfría en la taza.

La aviación alemana ha arrasado la ciudad de Guernica. Durante tres horas, los aviones nazis han perseguido y ametrallado al gentío que huía de la ciudad en llamas.

El general Franco asegura que Guernica ha sido incendiada por dinamiteros asturianos y pirómanos vascos enrolados en las filas comunistas.

Dos años después, en Madrid, Wolfram von Richthofen, comandante de las tropas alemanas en España, acompaña a Franco en el palco de la victoria: matando españoles, Hitler ha ensayado su próxima guerra mundial.

Muchos años después, en Nueva York, Colin Powell pronuncia un discurso, en las Naciones Unidas, anunciando la inminente aniquilación de Irak.

Mientras él habla, el fondo de la sala no se ve, Guernica no se ve. La reproducción del cuadro de Picasso, que decora la pared, ha sido completamente cubierta por un enorme paño azul.

Las autoridades de las Naciones Unidas han decidido que ése no es el acompañamiento más adecuado para la proclamación de una nueva carnicería.


Resposta  Missatge 9 de 10 del tema 
De: Amaly Enviat: 13/08/2022 11:51


Les Deux Amies.
Jean-Jacques Lagrenée (1739-1821)

Con el pasar lento de los años, pero más de las mentes de los hombres, han aparecido más obras, realizadas tanto por artistas masculinos como por mujeres artistas, que también se han sumado a reflejar el amor lésbico, y que son sumamente interesantes dado su valor artístico, pero además también por su valor social como testimonio de una forma de amar tan válida como cualquier otra. 
En la actualidad muchos artistas, y en especial mujeres dedicadas al arte, han dedicado al amor lésbico su temática principal de trabajo, tal vez como una forma de representar libremente su sexualidad, tal vez para mostrar la belleza de ese amor que es tan fuerte en su forma genital como espiritual, o como simple "capricho" para desobedecer y alterar lo que por mucho tiempo ha sido motivo casi exclusivo del hombre y del anacrónico machismo.




Resposta  Missatge 10 de 10 del tema 
De: Amaly Enviat: 13/08/2022 11:57


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats