|
De: Amaly (Mensaje original) |
Enviado: 30/08/2021 11:50 |
Tu elegía, Granada, la dicen las estrellas
que horadan desde el cielo tu negro corazón.
La dice el horizonte perdido de tu vega,
la repite solemne la yedra que se entrega
a la muda caricia del viejo torreón.
Tu elegía, Granada, es silencio herrumbroso,
un silencio ya muerto a fuerza de soñar.
Al quebrarse el encanto, tus venas desangraron
el aroma inmortal que los ríos llevaron
en burbujas de llanto hacia el sonoro mar.
El sonido del agua es como un polvo viejo
que cubre tus almenas, tus bosques, tus jardines,
agua muerta que es sangre de tus torres heridas,
agua que es toda el alma de mil nieblas fundidas
que convierte a las piedras en lirios y jazmines.
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 13/09/2021 17:34 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 13/09/2021 17:36 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 16/09/2021 11:20 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 17/09/2021 08:22 |
EL PUCHERO DE MI MADRE
Cuando venía del colegio, Que contenta me sentía. En casa estaba mi madre preparando la comida. Yo entraba a casa corriendo para besar a mi madre y ella me correspondía. Como estaba en sus quehaceres siempre era muy comedida,. Entonces yo preguntaba - madre ¿que hay para comer?- y ella me decía -comida- Eso no fallaba nunca, lo mismo siempre decía. Pero entrando en la cocina Ya no podía dudarlo, ya sabía lo que había; Un Puchero sevillano ¡¡Y Dios mio, y como olía!! Aquello era gloria pura, aquello era la ambrosía. La boca se me hacía agua, del hambre que yo tenía. ¡¡Pucherito sevillano con todos sus ingredientes; Patatitas con garbanzos con morcillo y gallinita, con todas sus verduritas y su hueso de canilla. ¡¡Que rico estaba el joio!! Y el plato lleno hasta arriba. Pero aquello ya pasó, Y nunca más yo comí puchero como el que ella hacía..
Se fué a guisarle a San Pedro, A Dios y a su Santa Madre. Y creo que allí se quedará... como ella no lo hacia nadie.
A mi madre querida que tanto recuerdo.
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 19/09/2021 09:46 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 19/09/2021 17:14 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 19/09/2021 18:09 |
EL GATO EN LA VENTANA
Noche oscura, una farola y una ventana,
la calle con luz tenue iluminada,
unos ojos clavan en mi su mirada,
miran como si no hubiera un mañana.
En la ventana dos luceros relucen,
la farola una silueta descubre,
reinaba un silencio lugubre
que a parar y observar te seduce.
El felino mira y sigue inmune,
curbabdo la cola que al cuerpo reúne,
el reloj da las nueve, es noche cerrada,
despacio me marcho, el gato sigue en la ventana.
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 19/09/2021 18:11 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 30/09/2021 12:15 |
"Distinto"
Lo querían matar los iguales, porque era distinto.
Si veis un pájaro distinto, tiradlo; si veis un monte distinto, caedlo; si veis un camino distinto, cortadlo; si veis una rosa distinta, deshojadla; si veis un río distinto, cegadlo. si veis a un hombre distinto, matadlo.
Y el sol y la luna
dando en lo distinto?
Altura, olor, largor, frescura, cantar, vivir
distinto
de lo distinto;
lo que seas, que eres
distinto
(monte, camino, rosa, río, pájaro, hombre):
si te descubren los iguales,
huye a mí,
ven a mi ser, mi frente, mi corazón distinto.
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 01/10/2021 11:46 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 06/10/2021 12:12 |
(James Lewis, Resplandor de la tarde)
Llueve en el mar:
al mar lo que es del mar
y que se seque la heredad.
¿La ola no tiene forma?
En un instante se esculpe
y en otro se desmorona
en la que emerge, redonda.
Su movimiento es su forma.
Las olas se retiran
—ancas, espaldas, nucas—
pero vuelven las olas
—pechos, bocas, espumas—.
Muere de sed el mar.
Se retuerce, sin nadie,
en su lecho de rocas.
Muere de sed de aire.
Octavio Paz, Frente al mar
(James Lewis, Resplandor de la tarde)
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 06/10/2021 12:14 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 14/10/2021 17:00 |
MIS VERSOS MIS VERSOS
Quiero escribir los versos más alegres, Porque alegre es mi alma. No quiero desamores, ni distancias, ni lejanías mas lejos de las nubes. Quiero sentir el calor de un beso como suave caricia en mi mejilla. Sentir la mano apretando mi mano. Sentado junto a mí en la otra silla que esperándote está. No quiero amores tristes, llorosos. melancólicos, sombrios....... Quiero un amor diáfano, transparente, Igual que el agua clara de este río. Donde suelo bañarme desnuda de mi cuerpo y de mi alma. Para calarme hasta los huesos y sentir que estoy viva todavía. Quiero versos alegres y el agua fresca, limpia y cristalina.
Amalia Medina Garcia
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 14/10/2021 17:01 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 14/10/2021 17:02 |
"Esa luna que tu miras es la luna que yo veo" Ella es mi confidente la que escucha mis lamentos La que en silencio me cubre de parte a parte mi cuerpo. Ella está callada y quieta al lado de su lucero, pero se que me comprende y lo siento en su desvelo. Pues toda yo me estremezco cuando su luz me ilumina penetrando en mi cerebro e innundandome de rayos que me dan fuerza y talento para comprender las cosas que a veces yo no comprendo ¡¡Ay, Luna lunita mia!! Blanca y hermosa te veo.....
A. Medina García Córdoba 24-02-2011
|
|
|
Primer
Anterior
3 a 17 de 497
Siguiente
Último
|