Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CERCA DEL CIELO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ۩SAN JORDI DE CAPADOCIA۩۞๑ 
 

 

 MARYCIELO,TE DA LA BIENVENIDA 
 

 

 GRACIAS POR TU VISITA 
 

 

 ๑ BIENVENIDA۩۞๑ ۩۞ 
 ۩ AGRADECIMIENTO۩۞๑ 
 ۩CERCA DEL CIELO۩۞๑ 
 ۩ HALLOWEN۩۞๑ 
 ♥General♥ 
 

 

 ۩ MI HIJA CRIS ۩۞๑ 
 SIEMPRE SERAS LA LUZ DE MI VIDA 
 ۩ LA LUZ DE CRIS ۩۞๑ 
 ۩REGALOS DE CRISa۩۞๑ 
 ۩ MIS BLOGUERS UNIDOS ۩ 
 

 

 ۩۞๑ RELIGION۩۞๑ 
 CAPILLA VIRTUAL PARA TODOS 
 ۩JUAN PABLO II EL PEREGRINO۩۞๑ 
 ۩۞๑ ۩۞๑ ۩۞๑ ۩۞๑ 
 ۩ SEMANA SANTA۩۞๑ 
 ۩MIS ESCRITOS۩۞๑ 
 ۩۞๑ SAN VALENTIN۩۞๑ 
 

 

 ۩ SOLO ANSIO VIVIR۩۞๑ 
 ۩۞๑ LADY GODIVA۩۞๑ 
 ۩LA SABIDURIA۩۞๑ 
 ۩PAGINA WEB۩۞๑ 
 ۩LLEIDA MI CIUDAD۩۞๑ 
 ۩CERCA DEL CIELO RADIO۩۞๑ 
 ۩ALEJANDRO FERNANDEZ۩۞๑ 
 ۩MEXICO EN LA PIEL۩۞๑ 
 ۩VIDEOS MUSICALES۩۞๑ 
 ۩VICTORIA LUCIA DE ARISTIZABAL۩۞๑ 
 ۩ALFONSINA STORNI۩۞๑ 
 ۩۞๑ GRACIELA DE FILIPPIS۩۞๑ 
 ۩PAULO COELHO۩۞๑ 
 

 

 ۩ FONDOS LAYOUTS DE MARYCICIELO۩۞๑ ۩۞๑ 
 ۩ MIS CREACIONES PSP ۩۞๑ ۩۞ 
 ۩PINTURAS DE AMIG@S۩۞๑ 
 ۩۞๑ MANEL(KIMI۩۞๑ 
 

 

 ۩ARTES DE SUIZA BELLA۩۞๑ 
 ۩COMUNIDAD SUIZA ۩۞๑ 
 ۩۞๑ ALMA IRENE۩۞๑ 
 ۩ FONDOS Y FIRMAS Mª ELENA ۩ 
 ۩ REGALOS DE SELENE۩۞๑ 
 ۩۞๑ SORTILEGIO۩۞๑ 
 ۩CAJITAS DE AMI۩۞๑ 
 ۩۞๑ ELIZI (AMIGOS DEL CORAZON۩۞๑ 
 ۩ PAMELA WIN ۩ 
 ۩ LA NOVIA STAR۩ 
 ۩ REGALOS DE DIAN ONCE MINUTOS COHELO 
 ۩۞๑ ANA MATLDE۩۞๑ 
 ۩۞๑ ROXANA۩۞๑ 
 

 

 ۩۞๑ CUMPLEAÑOS MARYCIELO۩۞๑ 
 ۩ESPAÑA CAMPEON DEL MUNDO 2010۩۞๑ 
 ۩۞๑ BANERS AMIGOS۩۞๑ 
  
 
 
  Herramientas
 
General: Carnaval Venecia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: ♥Ami  (Mensaje original) Enviado: 22/02/2010 05:03


El documento más antiguo referente al uso de máscaras en

Venecia data del 2 de mayo de 1268.

Sin embargo, no fue hasta inicios del siglo XIII

cuando se declaró al Carnaval como festividad pública,

alcanzando su época de máximo apogeo en el siglo XVIII.

En aquella época acudían aristócratas provenientes

de todas partes y no era raro que los príncipes y

nobles europeos se escaparan a Venecia para divertirse y

disfrutar del anonimato proporcionado por las máscaras.

Las máscaras venecianas tradicionales estaban elaboradas

con papel-maché, predominando los colores blancos,

plateados y dorados. Asimismo, estaban decoradas con lazos,

telas, piel o gemas, y su demanda no hacía más que crecer,

lo que dio origen a la figura del hacedor de máscaras,

artesanos que eran muy respetados en la ciudad.

El Carnaval era la época del año en la que todo estaba permitido.

Ocultos bajo el anonimato de las máscaras, las clases nobles

(y no tan nobles) daban salida a sus más bajos instintos.

El inicio del Carnaval Veneciano lo marcaba el día de

Santo Stefano (26 de diciembre), día a partir del cual

estaba permitido llevar máscaras, durando esta permisión

hasta el miércoles de ceniza.

Sin embargo, en la época de mayor apogeo,

las fiestas llegaban a prolongarse durante cuatro meses

e incluso seis meses, con los venecianos portando máscaras

hasta bien entrado el mes de junio.

Más adelante llegó a permitirse también el uso de máscaras

entre el 5 de octubre y el 16 de diciembre,

convirtiendo a Venecia en la ciudad del carnaval perpetuo. 

 


 


 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: MARYCIELO2 Enviado: 22/02/2010 10:13


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados