Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

NUESTRO MUNDO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Ferramentas
 
General: dia contra la esclavitud
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: tianera  (Mensagem original) Enviado: 02/12/2009 20:53
si... de nuevo os traigo UN DIA DE O CONTRA ...
siento que estos dias especiales no podemos dejarlos de lado no podemos pasar esas cosas como que no van con nosotros... de alguna manera nos haria complices o por lo menos consentidores ojala no existieran estos dias por que no fuera necesario por que este mundo tan convulso está enfermo y hay mucho dolor
como siempre lo que os voy a poner ahora está sacado de internet que siempre viene bien una ayudit


ONU alerta contra nuevas y viejas formas de esclavitud
miércoles, 02 de diciembre de 2009

02 de diciembre de 2009, 10:24Naciones Unidas, 2 dic (PL) El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, alertó hoy sobre la "horriblemente larga lista de nuevas y viejas formas de esclavitud" que persisten en el mundo.

En un mensaje con motivo del Día Internacional para la abolición de esa forma de sometimiento del ser humano, el máximo responsable de la ONU consideró que esa lacra todavía es un problema grave e irresuelto.

Asimismo, llamó a incrementar el combate contra la pobreza y la inequidad social, las cuales hacen a las personas vulnerables a la esclavitud.

Entre las distintas formas de esa sumisión, el dirigente de la ONU mencionó la esclavitud por endeudamiento, el vasallaje, el trabajo infantil y el forzado, la servidumbre y el tráfico de personas y de órganos humanos.

También citó la esclavitud sexual, el matrimonio obligado, la explotación de prostitutas y el uso de niños como soldados.

Explicó que la mayoría de las víctimas son pobres y excluídos de la sociedad, entre los que sobresalen las minorías y los inmigrantes.

Para Ban Ki-Moon, factores como la pobreza, el origen de clase y la raza están en la base de problemas estructurales y de ciclos de marginalización difíciles de romper.

Del mismo modo, acotó, la desigualdad de género, la falta de educación, la desesperación por un trabajo y la demanda de mano de obra barata conducen a una vida de subyugación, peligro recrudecido por la crisis económica y financiera.

Para enfrentar el problema, el secretario general destacó la necesidad de luchar contra la pobreza, el analfabetismo, las disparidades económicas y sociales, la discriminación de género y la violencia contra la mujer y los niños.




Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Vampiresa Enviado: 02/12/2009 21:05

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Paqui Enviado: 03/12/2009 00:10


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados