Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

NUESTRO MUNDO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Ferramentas
 
General: PARQUES NATURALES
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: campitos0  (Mensagem original) Enviado: 16/12/2009 00:35

CUIDEMOS NUESTROS PARQUES NATURALES.
 
 
 

Hórreo en Picos de Europa

El primer parque nacional de España cumple cumplio noventa años de existencia con buena salud de fauna y flora, aunque tiene pendiente acabar con las escombreras mineras y los restos de actividades industriales pasadas

 

Luces y sombras en Aigüestortes

Vista del lago de San Mauricio

Los responsables del cuidado del Parque Nacional de Aigüestortes pretenden desmantelar progresivamente las infraestructuras hidroeléctricas obsoletas

 

Archipiélago de Cabrera

Las islas baleares son naturalmente bellas y ricas en yacimientos arqueológicos, pero en ocasiones presentan algún aspecto que desentona (como el depósito blanco)

 

Cabañeros y el precio del viento

La raña (monte bajo) de Santiago, en el Parque Nacional de Cabañeros, estuvo a punto de convertirse en un campo de tiro

La instalación de aerogeneradores, que brotan como champiñones en la piel de toro, es otra de las amenazas de este paraje manchego

 

Cascada en la Caldera de Taburiente

Erupciones volcánicas, grandes deslizamientos, la fuerza erosiva del agua y el tiempo han ido modelando la geomorfología de la Caldera de Taburiente

Las obras realizadas para facilitar la extracción de agua suponen una amenaza paisajística para este paraje tinerfeño

 

Amanecer en Doñana

La belleza del parque nada más abrir el día contrasta con los cables y los postes en el horizonte

No son el único problema: basura, ruinas de edificios, plantaciones de eucaliptos y pinos...

 

Recuerdo de Garajonay

La afluencia de visitantes y turistas a los parques nacionales favorece su deterioro

En la foto, el de Garajonay (con vegetación degradada) y donde el ecosistema de la laurisilva canaria encuentra refugio entre la niebla de La Gomera

 

Islas Cíes, el paraíso gallego

Vista de las Cíes desde tierra

Además de estas islas, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas está formado por los archipiélagos de Ons, Cortegada y Sálvora

Todas ellas presentan daños por caminos abiertos en terrenos forestales y dunas, basura, vertidos, etcétera

 

       Cuidemos la Naturaleza, es la mejor herencia que podemos dejarle a nuestros hijos y nietos.  

 

 



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Paqui Enviado: 16/12/2009 01:35

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Vampiresa Enviado: 16/12/2009 14:06


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados