Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NUESTRO MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Herramientas
 
General: EFEMÉRIDES 8 DE FEBRERO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Paqui  (Mensaje original) Enviado: 08/02/2010 10:36

Acontecimientos

1538
España, el papa y Venecia firman en Roma la Liga Santa para luchar contra los turcos.
1575
Guillermo de Orange funda la Universidad de Leiden, la primera de Holanda.
1814
Simón Bolívar ordena que sean pasados por las armas ochocientos treinta y seis prisioneros españoles, la mayoría de ellos neutrales.
1815
Se celebra el Congreso de Viena, en el que gran número de países acuerdan la abolición del comercio de esclavos.
1849
Se producen en Roma una serie de motines populares que culminan con la proclamación de la República.
1861
Florida, Mississippi, Alabama, Luisiana, Texas, Georgia y Carolina del Sur forman los Estados Confederados de América. (Véase Guerra de Secesión de Estados Unidos).
1863
Rusia y Prusia firman un convenio por el que se facilitaba a los rusos la persecución de las partidas polacas en territorio prusiano.
1881
El rey Alfonso XII acepta la dimisión del gabinete Canovas.
1886
Los desocupados de Londres promueven graves disturbios en las principales calles de la ciudad.
1904
Torpederos japoneses atacan durante la noche la flota rusa establecida en Port Arthur y hunden tres buques. (Véase Guerra Ruso-japonesa).
1910
Un incendio destruye en Vigo el teatro Rosalía de Castro.
1911
Fallece el político Joaquín Costa, destacado republicano que impulsó el regeneracionismo.
1914
Karl Ingold permanece 16 horas y 20 minutos en el aire con un biplano, con lo que logra el récord mundial de permanencia aérea. (Véase Aviación).
1915
El director estadounidense David Griffith estrena la película El nacimiento de una nación.
1916
Se producen disturbios en Berlín por problemas de abastecimiento. (Véase Primera Guerra Mundial).
Un submarino alemán (U-51) hunde al crucero acorazado francés Admiral Charner frente a las costas de Palestina.
1919
Un bombardero adaptado realiza la travesía París-Londres con doce pasajeros, lo que supone el primer viaje aéreo turístico.
1920
Un referéndum celebrado en Suiza rechaza el derecho al voto de la mujer.
1923
Los estados de América Central firman en Washington un tratado de amistad y un acuerdo sobre limitación de armamentos.
1924
Por primera vez en la historia de los Estados Unidos, un condenado a muerte es ajusticiado en la cámara de gas. (Véase Pena de muerte).
1926
Alemania solicita su admisión en la Sociedad de Naciones.
El coronel Millán Astray es nombrado jefe del Tercio.
1928
J.L. Baird realiza la primera retransmisión televisada entre Londres y Nueva York.
1929
Fallece María Cristina de Habsburgo, regente de España y madre de Alfonso XIII.
1930
El papa Pío XI publica una requisitoria contra las persecuciones de las que son víctimas los cristianos en la URSS.
1931
El atleta español Arturo Peña se adjudica el Campeonato Nacional de cross-country.
1934
El Gobierno ordena el desarme general de la población civil española. (Véase España, Historia de (14): 1931-1939).
1935
En España, el seguro de maternidad, que hasta hoy alcanzaba solamente a las mujeres asalariadas, va a ampliarse a las mujeres de todos los obreros.
1936
El pandit Jawaharlal Nehru es nombrado presidente del Partido del Congreso indio.
Luis Cernuda publica su obra La realidad y el deseo.
1937
Las tropas nacionales ocupan Málaga con la decisiva participación de fuerzas mecanizadas italianas y de aviones alemanes. (Véase Guerra Civil Española).
1938
El primer dirigible soviético, el V-6, que participaba en el salvamento de la Misión Polar Papanin, se estrella contra una montaña cerca de Murmansk (Rusia).
1939
Llega a París, huido de España, Lluis Companys, presidente de la Generalitat Catalana.
1940
Es fusilado en Barcelona el general de la Guardia Civil del ejército republicano Antonio Escobar Huerta.
1941
España consigue recuperar la escultura Dama de Elche, que se encontraba en el Museo de Louvre.
Se publica El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría.
1942
El general Carmona es reelegido presidente de Portugal.
1943
Los Chindits (brigada de gurkhas) del coronel Wingate penetran en Birmania para efectuar acciones guerrilleras contra las tropas japonesas.
Las tropas rusas conquistan el enclave de Kursk.
1944
En Argentina son detenidos los agregados militares alemán y japonés, después de comprobar que eran jefes del espionaje del Eje en el país.
Las tropas soviéticas ocupan Nikopol.
Los Estados Unidos exigen a Finlandia que se retire de la guerra.
1945
Walter Ulbricht asume en Moscú la jefatura de una comisión que prepara las líneas maestras para el trabajo en Alemania.
1947
Perecen 90 personas al incendiarse una sala de baile en el sector británico de Berlín.
1950
Es condenado a cadena perpetua el cardenal primado de Hungría, Jozsef Mindszenty.
1952
Se estrena en el teatro Lara de Madrid, la obra Callados como muertos, de José María Pemán.
1955
Dimite el primer ministro soviético, Georgy Malenkov, y le sucede Nikolai Bulganin.
1957
El rey Ibn Abd Al-Aziz Saud de Arabia visita Estados Unidos, cuyos gobernantes le prometen ayuda militar a cambio de albergar bases estadounidenses.
1958
Se celebra en Sevilla un homenaje a Sara Montiel, con la colaboración del dibujante Mingote.
1961
El avión cohete estadounidense X-15 alcanza, durante un vuelo de prueba, una velocidad de 3.380 km/h.
1963
Cae uno de los meteroritos más importantes de la historia en las cercanías de Pueblito de Allende (México).
Se estrena en España con gran éxito la película Esplendor en la hierba, de Elia Kazan.
1968
Es bautizado en el palacio de la Zarzuela Felipe de Borbón y Grecia.
Se recrudecen los atentados en los territorios ocupados por los israelíes en Oriente Próximo.
1969
Los dos miembros de ETA que el pasado 5 de enero intentaron asaltar la prisión de Pamplona son condenados por un tribunal militar a 40 y 10 años de prisión.
1977
La iglesia brasileña firma un documento en el que se denuncia el régimen militar.
1979
Los obispos españoles previenen sobre el voto a partidos que defiendan el divorcio, el aborto y la enseñanza única.
El coronel Chadli se convierte en jefe del Estado argelino.
1980
Estados Unidos concede un préstamo de 50 millones de dólares al Gobierno de El Salvador, a condición de un cambio político moderado.
1981
El congreso de UCD, celebrado en Mallorca, elige a Leopoldo Calvo-Sotelo candidato a la presidencia del Gobierno y a Agustín Rodríguez Sahagún, presidente del partido.
1984
Se inauguran los Juegos Olímpicos de Invierno en Sarajevo (Yugoslavia).
El periodista catalán Xavier Vinader regresa a España e ingresa en la cárcel de Carabanchel, en espera de un indulto del Gobierno.
1987
Santiago Carrillo es elegido presidente del nuevo Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista (PTE-UC), en el Congreso Constituyente celebrado en Madrid.
1989
Argelia y Marruecos firman un acuerdo de cooperación económica.
1990
En las elecciones sindicales celebradas en España, UGT se atribuye la victoria con 93.160 delegados frente a los 78.913 de CC.OO..
1998
Se inicia en la capital costarricense la XIV Conferencia de San José, en la que participan los ministros de Asuntos Exteriores del Istmo y de la Unión Europea
Luis María Ansón ingresa en la Real Academia Española de la Lengua.
Alberto Juzdado, tras año y medio a la sombra de los fondistas Abel Antón y Martín Fiz, gana el maratón de Tokio con una marca de 2 h. 08´01´´.
1999
Microsoft y British Telecom firman una alianza para la transmisión de datos y el acceso a Internet a través de la telefonía móvil.
2000
El máximo cabecilla de la banda terrorista ETA, Múgica Garmendia Pakito, es entregado por Francia a la Policía española, para ser juzgado en España.
2001
Se reúnen el presidente colombiano, Andrés Pastrana, y Manuel Marulanda, líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
2002
La geógrafa Josefina Gómez Mendoza ocupa la vacante de Manuel Alvar en la Real Academia Española de Historia.
2005
El Gobierno español presenta una Ley de Reproducción Asistida que autoriza la selección genética de embriones para que un hijo actúe como donante de su hermano enfermo.
Se descubre un nuevo gen llamado LRRK2 relacionado con la enfermedad de Parkinson.
Los virus de las hepatitis B y C y algunos papilomavirus se incluyen, por primera vez, en la lista de agentes cancerígenos.
El Gobierno de Jean-Pierre Raffarin,RAFFARIN, JEAN-PIERRE logra la aprobación parlamentaria de la supresión de la semana laboral de 35 horas en Francia, que aprobó su predecesor Lionel Jospin.
Un ataque suicida de la insurgencia iraquí deja 21 muertos en Bagdad.
La Agencia EFE y el BBVA crean la Fundación del Español Urgente, que será presidida por Víctor García de la Concha.
2006
Bélgica ratifica la Constitución europea.
El Santander [grupo financiero] logra en 2005 un beneficio de 6.220 millones de euros, el mayor de una empresa española.
2007
El gobierno de Hugo Chávez nacionaliza la principal empresa eléctrica, tras pagar 555 millones de euros a la firma estadounidense AES, dueña mayoritaria de Electricidad De Caracas (EDC).
2008
Exxon Mobil logra que los tribunales de Estados Unidos, Reino Unido, Holanda y las Antillas holandesas congelen activos de la petrolera pública venezolana PDV-SA por valor de 8.400 millones de euros.
El juez Baltasar Garzón suspende por tres años, prorrogables a cinco, las actividades del Partido Comunista de las Tierras Vascas y de ANV.
ETA hace explotar una bomba en el juzgado de Bergara (Guipúzcoa) causando cuantiosos daños materiales.
Un juzgado de Marruecos ordena el ingreso en prisión de Abdelilah Hriz, considerado autor material de los atentados del 11-M en Madrid.
2009
Raúl Castro visita Rusia y Angola, finalizando su primer viaje por países fuera de Latinoamérica, en Argelia.
La Academia de Cine británica concede a la actriz Penélope Cruz el premio Bafta a la mejor actriz secundaria por Vicky, Cristina, Barcelona.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Dios es mi paz Enviado: 08/02/2010 10:49
texto de buenos dias
 
reflexión con lunes
 
 
 
 
Que tengas un hermoso día amiga,
 
Me alegra verte nuevamente aquí
y fortalecida, un
abrazo amiga.
 
Interesante mensaje,
Gracias por compartirlo,
Araceli
 

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: campitos0 Enviado: 08/02/2010 12:46
2000
El máximo cabecilla de la banda terrorista ETA, Múgica Garmendia Pakito, es entregado por Francia a la Policía española, para ser juzgado en España.

¡Ojalá los pillaran a todos! Pero son como la mala hierba...........no hay forma de acabar totalmente con ella.


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: yanely Enviado: 08/02/2010 16:42


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados