Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NUESTRO MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Herramientas
 
General: TAL DÍA CÓMO HOY: 8 DE MARZO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Paqui  (Mensaje original) Enviado: 08/03/2010 11:35

Efemérides

08 de Marzo

La huelga de las obreras textiles en Petrogrado

Un día como el de hoy, pero del año 1917, las mujeres rusas se disponían a celebrar su día de forma normal, bajo la misma explotación, desigualdad y discriminación, pero un grupo de obreras tejedoras y modistas de Petrogrado, en repudio a la guerra, al hambre y al zarismo, iniciaron una huelga espontánea, a la cual, con el paso de las horas, se le fueron sumando diversos sectores, convirtiéndola en una huelga de masas. Esa manifestación fue la espoleta del comienzo de la primera fase de la Revolución Rusa, conocida después como “la Revolución de Febrero” (según el calendario juliano). Aquellas valientes trabajadoras, agotadas por las penurias económicas y atormentadas por el aspecto famélico de sus hijos, al protagonizar aquel heroico episodio, fueron la chispa que encendió la llama que acabaría con el absolutismo . En 1975, sería reconocido por la ONU el día 8 de Marzo, al considerar que la lucha por los derechos de las mujeres contribuía a la creación de una sociedad más justa, con menos violencia y discriminación. Dos años más tarde, sería la UNESCO la que declararía oficialmente “Día Internacional de la mujer” a esta fecha . La celebración se ha ido extendiendo, y hoy las mujeres confluyen en una única reivindicación por un mundo más justo, donde se respeten sus derechos y se reconozca su igualdad. Más allá de fronteras, diferencias étnicas, culturales, lingüísticas, económicas o políticas, las mujeres han luchado y luchan, junto a los hombres, por la igualdad, la justicia y la paz, y en el entendimiento que la lucha no es sólo de género, sino también de clase.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: campitos0 Enviado: 08/03/2010 12:02

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: yanely Enviado: 08/03/2010 16:07
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados