Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

NUESTRO MUNDO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿Qué vóy hacer con mi vida?....
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Espuncio  (Messaggio originale) Inviato: 22/03/2010 06:07
¿Qué vóy hacer con mi vida?....

 

 

305.gif separadores image by isamarcoa

¿QUÉ VOY A HACER CON MI VIDA?

305.gif separadores image by isamarcoa

 

Todos generamos sueños durante nuestras vidas.

También deseamos creer, en lo más profundo de nuestro ser,

que hemos adquirido poderes especiales, talentos innatos.

Que somos diferentes, que podemos lograr lo que queremos y hacer de este mundo algo mejor.

En algún momento de nuestras vidas todos tenemos una visión

acerca de la calidad de vida que creemos merecer.

Sin embargo, no siempre conseguimos lo que queremos

y nos vemos envueltos en frustraciones y rutinas de la vida cotidiana,

hasta el punto de dejar pasar la existencia

sin hacer ningún esfuerzo para cambiar ese status.

Los sueños que alguna vez se tuvieron

se han desvanecido para las mayorías,

y con éstos la voluntad que teníamos para configurar nuestro propio destino.

Tengo la creencia de que todos estamos aquí para contribuir en algo único,

que en lo más profundo de nosotros mismos yace un don especial.

Creo verdaderamente que en todos nosotros hay un gigante dormido.

Quizá sea un talento que coincide con una competencia,

o una afición que puede contribuir a nuestros sueños.

Puede tratarse de una forma especial de relacionarse con las personas,

una actividad genial para la innovación tecnológica.

La cuestión es cómo despertar ese gigante interior y así poder salir, quizá,

de nuestro círculo vicioso, o tal vez reinventar nuestro círculo virtuoso.

Un proverbio chino dice:

“Siembra un pensamiento, cosecha una acción.

Siembra una acción, cosecha un hábito.

Siembra un hábito, cosecha un carácter.

Siembra un carácter, cosecha un destino”.

Para lograr este cambio

requerimos congelar nuestro sistema de creencias

de lo que no somos capaces de hacer,

ya que todos los progresos personales

empiezan con un cambio en las creencias.

Hay mucha gente que llega al final de sus vidas

preguntándose qué podría haber llegado a ser...

Quizás el ser consistente sea un elemento importante en nuestras vidas.

¿Acaso no es eso lo que todos andamos buscando?

Creo que no queremos crear resultados positivos de vez en cuando:

no queremos sentirnos alegres y realizados solo un momento,

ni ser los mejores sólo esporádicamente.

Lo que buscamos es la consistencia,

y la verdadera consistencia queda establecida por nuestros hábitos.

Somos lo que hacemos consistentemente

Si todos los días tenemos el hábito

de contentarnos con informarnos a través de las noticias de las nueve

y dando una ojeada a un diario,

nuestra opinión sobre el acontecer será igual a la de los otros.

En este caso,

nuestro hábito es menor,

por lo tanto nuestro carácter también lo es.

Si no nos motivamos nosotros con nuestras realizaciones,

menos podemos hacerlo con otros.

El hábito es el mejor de los sirvientes,

o el peor de los amos.

Se cuenta la siguiente historia:

“El rey mandó llamar curanderos y sanadores de todo tipo

para que hicieran volar al halcón que le habían regalado,

y que por alguna razón desconocida no quería volar.

Después de muchos intentos,

nadie lo logró.

Publicó por fin un edicto entre sus súbditos explicando lo que necesitaba.

A la mañana siguiente,

vio al halcón sobrevolando ágilmente sobre los jardines.

– Traedme al autor de ese milagro,

dijo.

Enseguida le presentaron a un campesino

¿Tú hiciste volar al halcón?

¿Cómo lo hiciste?

¿Eres mago, acaso?

El hombrecito sólo explico:

– No fue difícil,

su Alteza:

sólo corté la rama.

El pájaro se dio cuenta,

comprendió que tenía alas y se largó a volar.”

Por Fernando Vigorena Pérez

 

305.gif separadores image by isamarcoa

305.gif separadores image by isamarcoa

 



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Vampiresa Inviato: 22/03/2010 08:41

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Paqui Inviato: 22/03/2010 09:02
QUÉ LINDOOOOO
GRACIAS HERMANITO QUERIDO
QUE TENGAS UN FELIZ Y BENDECIDO LUNES
 

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: yanely Inviato: 22/03/2010 15:04


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati