Calendario Ambiental - Mayo 2010
4 de mayo – Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
Desde hace doce años se conmemora esta fecha como el día para reconocer el trabajo y esfuerzo realizado por las brigadas forestales alrededor del mundo que contrarrestan los fuegos que se presentan en bosques y campos; algunos de estos incendios se presentan de forma natural dentro de los ciclos ecosistémicos y otros se presentan por causas antrópicas.
Visite: http://www.globalforestwatch.org/
7 de mayo – Día de la Minería
Desde 1813 en Argentina se celebra el día de la minería en conmemoración a la primera legislación y regulación de la explotación minera en dicho país.
Visite: http://www.segemar.gov.ar/
9 de mayo – Día Internacional de las Aves
Fecha impulsada por la red de organizaciones pertenecientes a Birdlife International. Con esta celebración se busca generar apoyo y reconocimiento para el cuidado y protección de las especies de aves que están en peligro de extinción así como los ecosistemas en los que habitan.
Visite: http://www.birdlife.org/
17 de mayo – Día Internacional del Reciclaje
El propósito de esta fecha es dar a conocer la importancia de la separación adecuada de todos los residuos para su posterior aprovechamiento. Desde nuestras casas podemos disponer los residuos orgánicos e inorgánicos como papel, plástico, vidrio y metal de forma limpia, fácil y ambientalmente útil.
Visite: http://www.reciclarencasa.com.ar/
22 de mayo – Día Mundial de la Biodiversidad
La ONU creó este día con el fin de aumentar el conocimiento y entendimiento de las personas sobre la biodiversidad. El 2010 es el año de la biodiversidad con el cual se pretende celebrar las diferentes formas de vida existentes en la tierra y el valor tan importante que tienen en nuestras vidas.
Visite: http://www.cbd.int/2010
31 de mayo – Día Mundial sin Tabaco
La Organización Mundial de la Salud instituyó este día con el fin de recordar los perjuicios de salud pública que trae a la sociedad. Este año estará enfocado a la temática de “Género y Tabaco”, teniendo en cuenta el comportamiento económico, mercadeo y aumento de consumo.
Visite: http://www.who.int/tobacco
Fuente: http://verde.latam.msn.com/articulo_fgde.aspx?cp-documentid=24095497
|