Cinco claves para vivir
positivamente tu vida
A continuación tenemos 5 formas de comenzar a crear su nueva
historia a partir de hoy. Si las aplicamos con sinergia,
conjuntamente podremos hacer los cambios trascendentales
y necesarios para la conquista de nuestro destino diario:
1.- Presta atención a tus pensamientos dominantes:
Es vital para comenzar a forjar una vida de auténtica realización
que huyas de los pensamientos negativos. Demasiadas personas
pasan la mayor parte de sus días sumergidos en una avalancha de
pensamientos negativos, y eso trae como consecuencia que sus
recursos personales se vean mermados. Es imposible lograr
grandes resultados cuando mentalmente se está en el lado
negativo de la balanza. Los triunfadores en el juego de la vida
vigilan estrechamente sus pensamientos, y deliberadamente
eliminan lo antes posible cualquier atisbo de pensamiento negativo.
Prefieren ver la vida desde su perspectiva positiva, y la vida les
corresponde en consecuencia. Recuerda siempre que atraerás
a tu vida aquello en lo que enfoques.
¡Decide enfocar siempre en positivo!
2.- Vigila el vocabulario que estás utilizando.
Las palabras tienen un poder absoluto para afectar a nuestras
emociones. Cuando utilizas un vocabulario poderoso, con palabras
inspiradoras y positivas, la actitud personal se ve reforzada
y la energía fluye. Un ejemplo que no necesita mucha explicación:
el Maestro Jesús que tuvo tal capacidad de afectación hace dos
mil años con su herramienta: el verbo, la palabra y que con ella
sigue haciendo milagros en los corazones que toca.
Nunca subestimes el poder de las palabras, en especial de las tuyas.
He visto muchos ejemplos de personas que simplemente
cambiando el tipo de vocabulario que utilizan han transformado
positivamente su vida de una manera increíble.
Elige cuidadosamente las palabras que utilizas sobre
todo para describir como te sientes. Opta siempre por
palabras que potencien tu entusiasmo, tu pasión, tu energía,
tu compasión, tus ganas de plenitud, tu dinamismo,
tu actitud positiva, tus virtudes y tu compromiso por la excelencia.
3.- Elige cuidadosamente lo que escuchas, lees
y las imágenes que miras.
Al igual que debemos mirar con cuidado qué alimentos tomamos
cada día, hemos de ser igualmente cuidadosos con el "alimento"
que le damos a nuestra mente. Tu nivel de éxito
en la vida va a estar determinado en gran medida
por el tipo de libros que leas, las amistades que cultives,
y por todo lo que absorbas a través de tus ojos.
¿Están potenciándote positivamente las lecturas
que realizas en la actualidad?
¿Te sientes más animado después de hablar con tus amigos?
¿Te inspiran los programas que ves en la televisión?
Este tipo de cosas, a las que la gran mayoría no presta la
más mínima atención, son unos de los condicionantes más
importantes a la hora de garantizar una vida de realización.
Igual que tú no permitirías que entrase alguien en tu casa
y arrojase un montón de basura en el centro de tu salón,
no permitas que llenen tu mente de contenidos negativos.
Recuerda, tú tienes el control.
Elige siempre contenidos positivos.
4.- Toma conciencia de qué es lo que te inspira.
¿Qué hace que tú te entusiasmes?
¿Qué desencadena tus mejores momentos?
¿Cuáles son las claves que desatan lo mejor que hay en ti?
Ser consciente de todas estas cosas, te permitirá poder
automotivarte de una manera más poderosa para
crear su nueva historia personal. La automotivación
es el primer eslabón para conseguir la seguridad emocional.
Si te motiva ver imágenes de un estilo de vida determinado,
recorta imágenes de revistas y dedica todos los días unos
minutos a visualizar el "mapa del tesoro" o "bosquejo de éxito"
que has creado con todas esas imágenes.
Eso hará que el entusiasmo comience a fluir por
cada célula de tu cuerpo, y será más sencillo
emprender todas las acciones necesarias para lograr esos
resultados. Cuando uno ama intensamente a alguien pierde
la noción del tiempo y del espacio, se esmera y se dedica
a atender con detalles, palabras y acciones para expresar ese
sentimiento que nos mueve por dentro y lo exterioricemos
demostrándolo a quien amamos.
Algo parecido nos pasa cuando hallamos nuestro propósito de vida,
esa actividad en la cual trabajamos y nos embelesamos tanto que
nos perdemos en el tiempo y el espacio. El diálogo interno es
¿cómo te ayudo? En vez de ¿qué gano yo con eso?
Pregúntate: si en este momento te doy todo el dinero y
el tiempo que necesites ¿Que estarías haciendo?
La respuesta seguramente es tu propósito de vida.
5.- Comienza a soñar en grande.
¿Qué te gustaría conseguir en tu vida si fuese imposible fracasar?
¿Qué haría que sintieses que tu vida ha sido bien invertida?
Comienza a desarrollar plenamente tu capacidad de imaginar
y soñar un futuro apasionante e inspirador.
El mundo ha avanzado, avanza y avanzará gracias a todos los
grandes soñadores que ha dado la historia de la humanidad.
Tómate el tiempo necesario para plasmar por escrito en
una lista todos tus sueños y aspiraciones. No te pongas límites.
A continuación selecciona de esa lista tres o cuatro sueños
que quieres comenzar a transformar en realidad de inmediato,
y emprende alguna acción por pequeña que sea en
pos de tu consecución. Ese primer paso es crucial.
Tú debes aprovechar la inercia y el entusiasmo que
se generan en los momentos iniciales de la formulación
de un sueño. En ese instante, cuando la energía es mayor,
es cuando más has de apretar el acelerador. Recuerda
siempre que cuanto mayor es un sueño, más entusiasmo
genera, y más energía te aportará para emprender acciones
poderosas. Ponle fecha al sueño y conviértelo en meta,
no se trata sólo de desear algo sino de realmente
esperar que suceda en la realidad.
Con estos sencillos 5 pasos, podrás comenzar a crear
una inercia poderosa hacia esa vida que siempre
has soñado. Como bien decía Goethe:
"todo lo que puedas hacer o soñar, comiénzalo.
La audacia contiene en sí misma genio, poder y magia.
Autor desconocido por mi