Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NUESTRO MUNDO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Outils
 
General: ¿ La compu puede dañar la salud ?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Rosy7193  (message original) Envoyé: 06/08/2010 19:01
LA COMPU PUEDE DAÑAR TU SALUD?
 
factores que intervienen y que son dañinos
1) Falta de movimiento.
2) Bajo nivel de exigencia cardiorrespiratoria.
3) Fijación de la mirada a corta distancia y durante largo tiempo.
4) Posturas ineficientes, de alto gasto energético y reiteradas en el tiempo.
5) Tensión sostenida en manos y miembros inferiores por uso intensivo y/o inadecuado del teclado o el mouse.
6) Aislamiento, excesiva concentración, stress (efecto hipnótico). Disminución de la capacidad de registro y percepción de la postura y la conciencia corporal.
 
Al cabo de 3 o 4 horas en esta situación, seguramente el rendimiento empieza a decrecer, la irritabilidad y el cansancio dificultan la atención y la tan mentada eficiencia en el trabajo y los logros empresarios quedan minados en su base porque la persona ya no puede dar lo mejor de sí.

Al alterarse la coordinación neuromuscular, se producen desequilibrios en las cadenas musculares y acortamientos que pueden limitar los movimientos y el enderezamiento reflejo. 
Si esta situación persiste puede provocar dolor por lesión de las partes blandas del aparato locomotor y/o por agresión a terminaciones nerviosas sensitivas o motoras. Es por eso que se las llama lesiones por tensión o fatiga repetitiva (Repetitive Strain Injury).

Las consecuencias están registradas en múltiples estudios de las distintas áreas de la salud: fatiga, irritabilidad, cefaleas, mareos, trastornos circulatorios y neurovegetativos (sistema nervioso autonómico), cansancio visual, picazón o ardor de los ojos, lagrimeo, dolor e irritación ocular, dolores, contracturas musculares, hormigueos, (en las manos, en los brazos, hombro, cuello y otras zonas), síndrome del túnel carpiano, tendinitis, etc.

Estas patologías no sólo interfieren en la eficiencia del trabajo sino que estamos en presencia de problemas de salud que significan ausencias laborales, tratamientos y gastos extras.

¿Es la computadora la culpable de todos estos males? ¿Cómo, si es sólo una herramienta?

Los adelantos tecnológicos pueden ser útiles para la sociedad y mejorar la calidad de vida siempre que se tenga en cuenta: para qué, cuánto, cuándo y cómo usarlos.
Como el "homo sapiens" todavía no ha mutado a "homo cyber" y nuestro cuerpo es el instrumento real con el que nos comunicamos y conectamos con el mundo virtual a través de la computadora, es importante tener en cuenta cómo lo hacemos y durante cuánto tiempo y si estamos respetando las ancestrales leyes de la naturaleza que aún nos rigen a los seres humanos a pesar de los adelantos tecnológicos.

Los múltiples estudios ergonómicos y los expertos de las distintas disciplinas (médicos laborales, traumatólogos, oftalmólogos, kinesiólogos, etc.) coinciden en que es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

1) Ambiente, mobiliario, equipo y luz adecuados.
2) Pausas y descanso de unos minutos cada 30 minutos.
3) Prevención y aprendizaje sobre riesgos de trabajo.

Es importante que consulte periódicamente a su médico y especialmente al oftalmólogo para evaluar su salud.
Teniendo en cuenta que la prevención es el método más eficiente y económico, hemos desarrollado un que programa tiene como objetivo desarrollar la capacidad de auto-observación, de tomar conciencia y darse tiempo para el reencuentro y la atención con uno mismo y reconocer las necesidades de movimiento y las compensaciones posibles.  

Por Olga Nicosia

EnPlentidud.com 


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Paqui Envoyé: 06/08/2010 19:12

 

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: DULCEPOEMA Envoyé: 06/08/2010 19:13

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: yanely Envoyé: 06/08/2010 20:02


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés