Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NUESTRO MUNDO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Outils
 
General: Un museo de Estocolmo hace una exposición sobre la basura
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Margarita12  (message original) Envoyé: 03/03/2011 11:01

Un museo de Estocolmo hace una exposición sobre la basura

En Suecia, la exposición "Basura", que acaba de abrir sus puertas en el Nordiska Museet de Estocolmo, muestra que los desechos relatan una historia donde se entrecruzan etnología, ecología e incluso sentimientos.

"Somos etnólogos y nos interesamos en cómo vive la gente y por eso consideramos interesante saber cómo se comporta ante su bote de basura", dice Christina Matsson, directora de este museo del centro de Estocolmo, que abre sus puertas a una pequeña exposición sobre el tema. Lo primero que se prueba es que las épocas en materia de basura han cambiado.

Aquí, un pantalón de tela barata del siglo XVIII usado, cosido, recosido, remendado, hasta que al fin termina siendo usado para aislar un tabique. Allá, un jean de 2010, de una marca sueca de moda, industrialmente "preusado", roto con una advertencia que dice "Nuevo": "Half the life but double the look" (Dura la mitad, pero duplica su imagen).

En forma contrastada, se ve esta antigua y bien modesta muñeca de Laponia confeccionada con un simple pañuelo rojo y una vieja cortina. Una cifra en el aviso respectivo: hoy los niños suecos tienen unos 536 juguetes durante su infancia.

Toallas higiénicas en lana, porcelana reconstruida con grapas metálicas, tapices y coletas fabricadas con desperdicios de tejidos. Recicladores anticipados, ¿los pobres del siglo XVIII y del XIX habrían sido mucho más ecológicos?

"Lo que buscamos mostrar es que en esa época, nada o casi nada era desechable", dice Lena Landerberg, curadora de la exposición.

A partir de 1920 y hasta los años 1980, llega la era del tacho de basura, cuando todo era botado en desorden. Hasta que la ecología trajo un cambio de mentalidad, con el desarrollo de la bolsa de basura a partir de la década de 1960, hasta la aparición de la clasificación de basura.

Hoy un sueco bota media tonelada de desechos al año (tres veces menos que un estadounidense), incluyendo la "producción" de su domicilio y por eso "hay preguntas difíciles" que debemos hacernos, subraya por su parte Lena Landerberg.

"¿Por qué guardamos, por qué botamos? ¿Por qué un desecho para unos no lo es para otros? La basura, a veces, es un asunto de punto de vista", añade.

La exposición temporal está incluida en la tarifa de entrada del museo (80 coronas, 9 euros, gratuito para los de menos de 19 años) y está abierta del 18 de febrero hasta el 25 de septiembre.



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: MARILU9268 Envoyé: 03/03/2011 14:59
HOLA 
ES LINDO CONTAR CONTIGO
Y UN PLACER LEERTE
GRACIAS POR COMPARTIR
LINDO JUEVES

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Paqui Envoyé: 03/03/2011 19:40


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés