Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NUESTRO MUNDO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Outils
 
General: Los Santos de hoy lunes 2 de mayo de 2011
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: campitos0  (message original) Envoyé: 02/05/2011 07:16
Santoral


Los Santos de hoy lunes 2 de mayo de 2011
Atanasio, Santo
Obispo y Doctor de la Iglesia, Mayo 2
José María Rubio y Peralta, Santo
Apóstol de Madrid, Mayo 2
Antonino (Antonio) Pierozzi de Florencia, Santo
Obispo, 2 de mayo
Guillermo Tirry, Beato
Mártir, Mayo 2
Wiborada de San Gallo, Santa
Virgen y Mártir, Mayo 2
Nicolás Hermansson, Beato
Obispo, 2 de mayo
Atanasio, Santo
Obispo y Doctor de la Iglesia, Mayo 2
José María Rubio y Peralta, Santo
Apóstol de Madrid, Mayo 2
Antonino (Antonio) Pierozzi de Florencia, Santo
Obispo, 2 de mayo
Guillermo Tirry, Beato
Mártir, Mayo 2
Wiborada de San Gallo, Santa
Virgen y Mártir, Mayo 2
Nicolás Hermansson, Beato
Obispo, 2 de mayo
Atanasio, Santo
Obispo y Doctor de la Iglesia, Mayo 2
 
Atanasio, Santo
Atanasio, Santo

Obispo y Doctor de la Iglesia


Atanasio nació en Alejandría de Egipto en el año 295, y es la figura más dramática y desconcertante de la rica galería de los Padres de la Iglesia. Tozudo defensor de la ortodoxia durante la gran crisis arriana, inmediatamente después del concilio de Nicea, pagó su heroica resistencia a la herejía con cinco destierros decretados por los emperadores Constantino, Constancio, Julián y Valente. Arrio, un sacerdote salido del seno mismo de la Iglesia de Alejandría, negando la igualdad substancial entre el Padre y el Hijo, amenazaba atacar el corazón mismo del cristianismo. En efecto, si Cristo no es Hijo de Dios, y él mismo no es Dios, ¿a qué queda reducida la redención de la humanidad?

En un mundo que se despertó improvisadamente arriano, según la célebre frase de San Jerónimo, quedaba todavía en pie un gran luchador, Atanasio, que a los 33 años fue elevado a la prestigiosa sede episcopal de Alejandría. Tenía el temple del luchador y cuando había que presenter batalla a los adversarios era el primero en partir lanza en ristre: “Yo me alegro de tener que defenderme” escribió en su Apologia por la fuga. Atanasio tenía valentía hasta para vender, pero sabiendo con quién tenía que habérselas (entre las acusaciones de sus calumniadores estaba la de que él había asesinado al obispo Arsenio, que después apareció vivo y sano), no esperaba en casa a que vinieran a amarrarlo. A veces sus fugas fueron sensacionales. El mismo nos habla de ellas con brío.

Pasó sus últimos dos destierros en el desierto, en compañía de sus amigos monjes, esos simpáticos anárquicos de la vida cristiana, que aunque rehuyendo de las normales estructuras de la organización social y eclesiástica, se encontraban bien en compañía de un obispo autoritario e intransigente como Atanasio. Para ellos escribió el batallador obispo de Alejandría una grande obra, la “Historia de los arrianos”, dedicada a los monjes, de la que nos quedan pocas páginas, pero suficientes para revelarnos abiertamente el temperamento de Atanasio: sabe que habla a hombres que no entienden las metáforas, y entonces llama al pan pan y al vino vino: se burla del emperador, llamándolo con apodos irrespetuosos, y se burla también de los adversarios; pero habla con entusiasmo de las verdades que le interesan, para arrancar a los fieles de las garras de los falsos pastores.

Durante las numerosas e involuntarias peregrinaciones llegó a Occidente, a Roma y Tréveris en donde hizo conocer el monaquismo egipcio, como estado de vida organizado de modo muy original en el desierto, presentando al monje ideal en la sugestiva figura de un anacoreta, San Antonio, de quien escribió la célebre Vida, que se puede considerar como una especie de manifiesto del monaquismo. Murió en el año 373.



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: Eliscamsil Envoyé: 02/05/2011 08:10

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: yanely Envoyé: 02/05/2011 10:19

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: MARILU9268 Envoyé: 02/05/2011 17:06
HOLA 
ES UN PLACER LEERTE
GRACIAS POR ESTAR AQUI
LINDO LUNES


Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: DULCEPOEMA Envoyé: 03/05/2011 05:29


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés