Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

NUESTRO MUNDO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Eines
 
General: No puedo más, hasta aquí llegué.” ***
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: 3 1954  (Missatge original) Enviat: 10/06/2012 21:36
        
       
 

 

 

 

Hay momentos en que uno ve el dolor del mundo, o el propio dolor,

y no desearía seguir adelante. 

Esto implica un desafío para la persona lúcida y abierta:

los sabios Tibetanos le llamaban:

 "Hacerse un hueso en el corazón" 

Es decir,

 un eje que lo mantenga resistente y sensitivo a la vez;

ésos son los corazones que hacen falta para que, justamente,

haya menos dolor en el mundo.

 

Des-corazonarse implica,

 padecer de un mal que algunos pueblos originarios llamaban:

 “Pérdida del alma”:

la persona se desconecta de su núcleo vital.

 

Nuestro idioma lo dice claro:

se des-anima; 

y siente impotencia, frustración, descreimiento, desesperanza.

Pero... cuidado!!

La evolución

(la propia y la de la Humanidad),

se mide en trechos más largos,

que lo que ese desánimo nos haga ver.

Y es que... el Camino es, más que un sendero, una escalera:

la vamos subiendo trabajosamente, y cada escalón tiene sus propios desafíos, desde un nivel de conciencia más amplio

(como quien, al ir escalando una montaña, ve con más perspectiva lo que queda abajo, en el valle). 

 

Cuando ya no nos alcanza el aliento para seguir ascendiendo

(o sea, estamos des-alentados)

es necesario permitirnos tomar un respiro, pedir ayuda, y estar atentos a no dejarnos envolver por las voces que incitan a detenerse, a volver atrás, a claudicar...

Son engañosas!

 

La vida va hacia adelante, y bajar los brazos es desperdiciar la lucidez y la sensitividad:

 nuestro patrimonio interno más preciable.

 

Para conservar resistente ese

 "hueso en el corazón".

 Necesitamos nutrirlo con las sustancias que segregan los que no han desistido: 

aquéllos que con su verbo y con su obra,

con su coherencia vital y aún con sus actos más cotidianos, nos ofrecen su mano para que sigamos subiendo la escalera, y nos dan ganas de darles a su vez nuestra mano a otros.

¡¡¡Buenas Tardes !!! 


 

       
        




Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: Hermy Enviat: 10/06/2012 22:21

Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: campitos0 Enviat: 11/06/2012 18:20

Cuando ya no nos alcanza el aliento para seguir ascendiendo

(o sea, estamos des-alentados)

es necesario permitirnos tomar un respiro, pedir ayuda, y estar atentos a no dejarnos envolver por las voces que incitan a detenerse, a volver atrás, a claudicar...

Son engañosas!

 

La vida va hacia adelante, y bajar los brazos es desperdiciar la lucidez y la sensitividad:

nuestro patrimonio interno más preciable.


Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: Fe Consuelo Enviat: 13/06/2012 00:59

Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: Fe Consuelo Enviat: 14/06/2012 23:11


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats