Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

NUESTRO MUNDO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Strumenti
 
General: Los Santos de hoy lunes 3 de febrero de 2014
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: campitos0  (Messaggio originale) Inviato: 06/02/2014 14:01
Los Santos de hoy lunes 3 de febrero de 2014
 Blas, Santo
Obispo y Mártir. 3 de febrero
 Oscar (Ansgario) de Bremen, Santo
Obispo de Bremen, 3 de febrero
 María de San Ignacio (Claudina) Thévenet, Santa
Virgen y Fundadora, 3 de febrero
 María Elena Stollenwerk, Beata
Co-fundadora, 3 de febrero
 María Ana Rivier, Beata
Fundadora, 3 de febrero
 Celerino de Cartago, Santo
Mártir, 3 de febrero
 Otros Santos y Beatos
Completando el santoral de este día, 3 de febrero
 Juan Nelson, Beato
Sacerdote y Mártir, 3 de febrero
 Alois Andritzki, Beato
Sacerdote y Mártir, 3 de febrero 



Blas, Santo
Obispo y Mártir. 3 de febrero
 
Blas, Santo
Blas, Santo

Obispo de Sebaste de Armenia

Martirologio Romano: San Blas, obispo y mártir, que, por ser cristiano, padeció en tiempo del emperador Licinio en la ciudad de Sebaste, en Armenia (c. 320).

Etimología: Blas = Aquel que es tartamudo, de origen latino
"Blas, obispo de Sebaste de Armenia, es un personaje bastante incierto desde el punto de vista histórico, pero todavía goza de mucha popularidad por un milagro que se le atribuye y que ha perpetuado la conocida bendición contra el mal de la garganta. En efecto, se conoce en su Pasión que mientras llevaban al santo al martirio, una mujer se abrió paso entre la muchedumbre y colocó a los pies del santo obispo a su hijo que estaba muriendo sofocado por una espina de pescado que se le había atravesado en la garganta. San Blas puso sus manos sobre la cabeza del niño y permaneció en oración. Un instante después el niño estaba completamente sano. Este episodio lo hizo famoso como taumaturgo en el transcurso de los siglos, y sobre todo para la curación de las enfermedades de la garganta.

Gracias a esta tradición, el nuevo calendario litúrgico ha colocado en este día la memoria del santo, aunque se trata de un personaje históricamente incierto. San Blas fue obispo de Sebaste a comienzos del siglo IV, y sufrió la persecución de Licinio, el colega del emperador Constantino. Puede, pues, considerarse como uno de los últimos mártires cristianos de esa época. 

Era el año 316. Parece que San Blas, siguiendo la advertencia del Evangelio, huyó de la persecución y se refugió en una gruta.

La leyenda, como de costumbre, abunda en particulares amenos y nos presenta al anciano obispo rodeado de animales salvajes que lo visitan y le llevan alimento; pero como los cazadores van detrás de estos animales, el santo fue descubierto y llevado amarrado como un malhechor a la cárcel de la ciudad. A pesar de los prodigios que el santo hacía en la cárcel, lo llevaron a juicio y como no quiso renegar de Cristo y sacrificar a los ídolos, fue condenado al martirio: primero lo torturaron y después le cortaron la cabeza con una espada.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: campitos0 Inviato: 06/02/2014 14:01
Oscar (Ansgario) de Bremen, Santo
Obispo de Bremen, 3 de febrero
 
Oscar (Ansgario) de Bremen, Santo
Oscar (Ansgario) de Bremen, Santo

Obispo

Martirologio Romano: San Oscar o Ansgario, obispo de Hamburgo y después también de Bremen, en Sajonia, el cual, siendo monje del monasterio de Corbie, fue designado por el papa Gregorio IV como legado para todas las tierras del norte de Europa, anunciando el Evangelio a grandes multitudes de Dinamarca y Suecia y consolidando allí la Iglesia de Cristo. Después de superar con ánimo invicto muchas dificultades, desgastado por sus trabajos murió en Bremen (865).

Etimología: Oscar = Aquel que lleva la lanza de Dios, es de origen germánico.
Nació en Amiens, Austrasia; 801 y murió en Bremen, Sajonia, el 3 de febrero de 865.

Fue un misionero europeo, el primer arzobispo de Hamburgo y es el santo patrono de Escandinavia, siendo su día festivo el 3 de febrero.

Fue mandado por Gregorio IV a ayudar al rey Harald Klak a cristianizar Dinamarca y con el rey Björn på Håga para convertir al cristianismo a Suecia. Oscar inició una misión religiosa en todos los países eslavos y escandinavos (Dinamarca, Suecia y Noruega), siendo designado arzobispo de Hamburgo en el año 832.

Sin embargo, Suecia y Dinamarca restituyeron el paganismo en el 845 y Oscar hubo de repetir todo su trabajo. Después frustró otra rebelión pagana y fue reconocido como un santo luego de que muriera agotado de tanto misionar y de tanto trabajar por extender el reino de Cristo. 

Propósito: Pediré a Dios que me conceda su gran fortaleza para ser fiel creyente hasta el final de la vida. Si no pido esta gracia quizás no la reciba, pero si la pido muchas veces la voy a conseguir, porque Jesús prometió: "Todo el que pide, recibe".


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati