Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NUESTRO MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Herramientas
 
General: Los Santos de hoy martes 11 de febrero de 2014
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: campitos0  (Mensaje original) Enviado: 13/02/2014 01:27



Los Santos de hoy martes 11 de febrero de 2014
 Nuestra Señora de Lourdes
Advocación Mariana, 11 de febrero
 Eloisa de Coulombs, Beata
Viuda, 11 de febrero
 Tobías (Francisco) Borras Romeu, Beato
Religioso y Mártir, 11 de febrero
 Pedro de Jesús Maldonado Lucero, Santo
Sacerdote y Mártir, 11 de febrero
 Pascual I, Santo
XCVIII Papa, 11 de febrero
 Gregorio II, Santo
LXXXIX Papa, 11 de febrero
 Soteris, Santa
Virgen y Mártir, 11 de febrero
 Otros Santos y Beatos
Completando el santoral de este día, 11 de febrero


Nuestra Señora de Lourdes
Advocación Mariana, 11 de febrero
 
Nuestra Señora de Lourdes
Nuestra Señora de Lourdes

Advocación Mariana

Martirologio Romano: Memoria de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes. Cuatro años después de la proclamación de su Inmaculada Concepción, la Santísima Virgen se apareció en repetidas ocasiones a la humilde joven santa María Bernarda Soubirous en los montes Pirineos, junto al río Gave, en la gruta de Massabielle, de la población de Lourdes, y desde entonces aquel lugar es frecuentado por muchos cristianos, que acuden devotamente a rezar.

Bernardita de Soubirous fue la elegida por Dios para ser testigo y mensajera de tan extraordinaria iniciativa del Creador. La Madre de Jesús, nuestra Madre también, supo como siempre enamorar a las multitudes y convocar a los pueblos de las naciones alrededor de la majestuosa imagen que de Ella se difundió.

Lourdes ha sido fuente de sanación física para mucha gente, y quizás ha sido este el milagro más visible que Dios ha realizado para confirmar y sostener la fe en la obra. Pero sin dudas que la sanación espiritual, la conversión de las almas, ha sido el fruto más extraordinario que las generaciones han manifestado como evidencia de la potencia de los actos de Dios en esta tierra.

Bernardita fue también instrumento de confirmación del Dogma de la Inmaculada Concepción, para alegría de los que amamos la pureza de María, reconocida de este modo en las propias palabras de la Reina del Cielo: “Yo soy la Inmaculada Concepción”. Hoy, después de 150 años, las palabras de María resuenan en nuestros oídos con la misma fuerza, como un cristal puro que resuena y sacude con su timbre los tímpanos del mundo. 

Gloria a Dios por Su Amor manifestado en regalo tan extraordinario. Nuestra Señora de Lourdes renueve nuestros corazones y nuestras mentes, para que emerja sonriente y esplendorosa nuestra propia conversión.

www.reinadelcielo.org



***************


Las dos veces que he visitado Lourdes, mi alma se ha sentido feliz. Con una felicidad que sobrepasa todos los límites de lo espiritual y trascendente.

He visitado todo lo ha habido y por haber en la gruta de las apariciones. Incluso un antiguo alumno, que pasa allá sus vacaciones haciendo el bien a la gente como camillero, me ha contado que ha visto con sus propios ojos los milagros maravillosos que hace cada día la Madre de Dios.

Fue el 11 de febrero cuando la Virgen se le apareció a Bernardita, una joven de 14 años en la gruta de Massabielle. Vio una nube dorada y a la Virgen vestida de blanco con un rosario en la mano.

Esta aparición se repitió 18 veces. El 25 de febrero fue cuando la chica escarbó en el suelo y salió un manantial de agua. Le dijo la Virgen que levantaran un templo y que rezara el rosario por los pecadores.

Comenzó a acudir mucha gente. Las autoridades eclesiásticas, comenzando por el párroco, no le daban crédito a la joven.

Era impensable que a su edad y dada su falta de cultura, supiera algo acerca del misterio del dogma de la Inmaculada Concepción, declarado así por el Papa Pío IX en 1854.

El mismo Papa le dio el nombre de Basílica al templo levantado en honor de las apariciones. Estas, por fin, fueron declaradas auténticas y no pura fantasía de una adolescente ignorante.

¿Cuál es la síntesis del mensaje de Lourdes?

En primer lugar, se trata de un acto de gratitud por la definición del dogma, que se había declarado oficialmente cuatro años antes. En segundo lugar, exaltar la pobreza y la humildad, virtudes eminentemente cristianas. En tercer lugar, la importancia de la Cruz como camino para ser feliz aquí y en el más allá. Y en cuarto lugar, la clave para llevar una vida cristiana auténtica, es la oración, sintetizada en el rezo del santo rosario.

Pero lo importante, además de las curaciones físicas, es que todo el mundo sale curado en lo espiritual, siempre y cuando se vaya de buena fe.

¡Felicidades a las Lourdes!

“Lo que el público te reprocha, cultívalo: eres tú” (Jean Cocteau).


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: campitos0 Enviado: 13/02/2014 01:28
Eloisa de Coulombs, Beata
Viuda, 11 de febrero
 
Eloisa de Coulombs, Beata
Eloisa de Coulombs, Beata

Viuda

Etimología: Eloisa = guerrera ilustre. Es de origen germánico.
Aunque se la conozca como Santa Eloísa, realmente nunca ha sido canonizada. La Beata Eloísa de Coulombs, más conocida como Helvisa o Helwisa, fue una reclusa francesa. Se casó con el conde Hugues II de Meulan, llamado Cabeza de Oro, pero pronto enviudó. Siendo una mujer de enorme piedad, donó gran parte de sus bienes a la abadía benedictina de Nôtre-Dame de Coulombs (cerca de Nogent-le-Roi, en la diócesis de Chartres), cuyo abad, Berengario, en 1033 recibió de ella rentas en forma de tierras para mantener las parroquias de Lainville y Montreuil-sur-Epte, como demuestra un documento de ese mismo año firmado por el conde Galeran de Meulan.

Volvió a contraer matrimonio con Alexandre Azzelin, con quien tuvo varios hijos (uno de ellos, Godofredo, llegaría a abad de Coulombs); pero al enviudar nuevamente decidió retirarse como religiosa a la misma abadía de Coulombs, a la que volvió a donar, esta vez, las tierras que le quedaban, las de la iglesia de Anthieux en la diócesis de Evreux. Esto lo confirma también un documento del año 1056 firmado por el duque Guillermo de Normandía.

En la abadía se hizo construir una celda austera, anexa al muro de la iglesia, donde se encerró para siempre y no volvió a salir. Se dice que murió el día 10 de febrero de 1066, en la festividad de Santa Escolástica, pero debió ser el dia 8, porque en el obituario de la catedral de Chartres se lee: “VI Idus Ianuari, obiit Helvisa sanctisime memorie reclusa”. En el siglo XVII ya se había perdido todo rastro de su tumba, aunque se conservaba su cráneo en un relicario del tesoro de la abadía. Puede tratarse del mismo relicario que hoy se venera en la iglesia parroquial de San Chéron de Coulombs, donde también aparece representada en una vidriera. Finalmente, su fiesta se estableció para el día 11 de febrero. Quien más ha escrito sobre ella es el hagiógrafo Mabillón (Acta VIII, págs.323-325) y Amas en su obra “Vie de Sainte Helvise” (1817). 

¡Felicidades a quien lleve este nombre!

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: campitos0 Enviado: 13/02/2014 01:31

ORACIÓN A NTRA. SRA. DE LOURDES

Dóciles a la invitación de tu voz maternal, oh Virgen Inmaculada de Lourdes, acudimos a tus pies en la humilde gruta donde aparecisteis para indicar a los extraviados el camino de la oración y penitencia, dispensando a los que sufren las gracias y prodigios de tu soberana bondad.

Recibid, oh reina compasiva, las alabanzas y súplicas que pueblos y naciones, unidos en la angustia y la amargura, elevan confiados a Ti.

¡Oh blanca visión del paraíso, aparta de los espíritus las tinieblas del error con la luz de la fe! ¡Oh mística rosa, socorre las almas abatidas, con el celeste perfume de la esperanza! ¡Oh fuente inagotable de aguas saludables, reanima los corazones endurecidos, con la ola de la divina caridad!

Haz que nosotros tus hijos, confortados por Ti en las penas, protegidos en los peligros, apoyados en las luchas, amemos y sirvamos a tu dulce Jesús, y merezcamos los goces eternos junto a Ti. Amén.

Oración compuesta por S.S. Pío XII


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados