LAS CICATRICES SE CONVIERTEN EN ORO
Vivimos en una sociedad donde las cosas rotas, se tiran o se ocultan. Lo mismo
hacemos con nuestros fracasos o defectos, sin saber que la aceptación de esa
imperfección puede ayudarnos a vivir auténticamente.
"Cuando los japoneses reparan objetos rotos, enaltecen la zona dañada rellenando
las grietas con oro. Ellos creen que cuando algo ha sufrido un daño y tiene una
historia, se vuelve más hermoso."
![](http://nsa33.casimages.com/img/2014/05/17/140517122416693486.jpg)
Kintsukuroi o Kintsugi es el término japonés que designa al arte de reparar con
lacrado de oro o plata. La unión de los trozos debe hacerse sutilmente sin que
la lacra sobresalga ni se aprecien aglomeraciones.
En lugar de tratar de ocultar los defectos o grietas, éstos se acentúan y se celebran,
ya que se han convertido en la parte más importante de la pieza. El objeto es más
bello por haber estado roto.
Al romperse un objeto y repararlo, los japoneses consideran que su valor se realza
a un nuevo nivel de apreciación. Ya que son objetos que han vencido una prueba
de fragilidad y han renacido como únicos.
Todo dolor deja su huella. Cada historia, cada golpe, cada ruptura, cada cicatriz
es experiencia y nos da la oportunidad de transformar nuestra vida en algo mejor.
Así que no te rindas. no tires todo por la borda cuando algo ha salido mal.
La herida es un lugar donde entra la luz.
RUMI
![](http://nsa33.casimages.com/img/2014/05/13/140513034403277778.jpg)
|