Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NUESTRO MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Herramientas
 
General: 19 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: campitos0  (Mensaje original) Enviado: 19/10/2014 12:02
preenir2.gif picture by HechicerA-Design




Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de lucha contra

el Cáncer de Mama con el fin de informar y sensibilizar

 a la población a cerca de esta enfermedad que mata

a miles de mujeres en el mundo.


 

-La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que

 el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres.

 Aunque la mayoría de muertes por esta enfermedad

se da en países con bajos ingresos, mujeres de países desarrollados

 y en desarrollo padecen de este mal. Esto se debe

 a la escasa información y a los impedimentos para acceder

 a los servicios de salud.


 

-Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama

 incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad,

 edad avanzada en el momento del primer parto o nunca

 haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama,

 el hecho de consumir hormonas tales como estrógeno

 y progesterona y consumir licor.


 

-En este día en especial, la OMS promueve la detección precoz

a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos

de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular

 de la lucha contra este cáncer.


 

-Según la OMS, cada 30 segundos en algún lugar del mundo

 se diagnostica un cáncer de mama.


 


 

Algunas recomendaciones son:


 

La autoexploración permite detectar cualquier cosa rara 

en las mamas, por mínima que parezca (inflamaciones,

 piel de naranja, secreciones, etc.) debe ser tomada como 

una invitación inmediata para acudir a una revisión.

La autoexploración debe realizarse cada mes a partir

de que las mamas comienzan a crecer. 

Se debe hacer una semana después del inicio de la menstruación o,

 si no la tienes, debes fijar un día que siempre recuerdes

 (o amárrate un hilito).


 

Se recomienda auto explorarse en un lugar tranquilo, sin prisas,

 a solas y en un lugar con temperatura agradable

 (considera que estarás desnuda de la cintura para arriba).


 

Si tienes más de 40 años, una opción para ir

 más a fondo es la mastografía.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: campitos0 Enviado: 19/10/2014 12:03


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados