|
General: EVANGELIO DE HOY VIERNES 31 DE OCTUBRE DEL 2014
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: campitos0 (Mensaje original) |
Enviado: 31/10/2014 18:00 |
![Jesús de Nazareth Jesús de Nazareth](http://www.imagenesdedios.com/imagen/jesus-de-nazareth-2.jpg)
![](http://wxvsla.bay.livefilestore.com/y1pzJe7m9YYKF77Vm3yrZRo4a8hd0fuh2FINAOtkMoNRdMF6Kb28E7OYb3dCdYx5kQgluIIoGKeXLQ/SEPARADOR%20ESTRELLITAS.gif)
Viernes de la trigésima semana del tiempo ordinario
Carta de San Pablo a los Filipenses 1,1-11. Pablo y Timoteo, servidores de Cristo Jesús, saludan a todos los santos en Cristo Jesús, que se encuentran en Filipos, así como también a los que presiden la comunidad y a los diáconos. Llegue a ustedes la gracia y la paz que proceden de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. Yo doy gracias a Dios cada vez que los recuerdo. Siempre y en todas mis oraciones pido con alegría por todos ustedes, pensando en la colaboración que prestaron a la difusión del Evangelio, desde el comienzo hasta ahora. Estoy firmemente convencido de que aquel que comenzó en ustedes la buena obra la irá completando hasta el Día de Cristo Jesús. Y es justo que tenga estos sentimientos hacia todos ustedes, porque los llevo en mi corazón, ya que ustedes, sea cuando estoy prisionero, sea cuando trabajo en la defensa y en la confirmación del Evangelio, participan de la gracia que he recibido. Dios es testigo de que los quiero tiernamente a todos en el corazón de Cristo Jesús. Y en mi oración pido que el amor de ustedes crezca cada vez más en el conocimiento y en la plena comprensión, a fin de que puedan discernir lo que es mejor. Así serán encontrados puros e irreprochables en el Día de Cristo, llenos del fruto de justicia que proviene de Jesucristo, para la gloria y alabanza de Dios.
Salmo 111(110),1-2.3-4.5-6. Doy gracias al Señor de todo corazón, en la reunión y en la asamblea de los justos. Grandes son las obras del Señor: los que las aman desean comprenderlas.
Su obra es esplendor y majestad, su justicia permanece para siempre. El hizo portentos memorables, el Señor es bondadoso y compasivo.
Proveyó de alimento a sus fieles y se acuerda eternamente de su alianza. Manifestó a su pueblo el poder de sus obras, dándole la herencia de las naciones.
Evangelio según San Lucas 14,1-6. Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. Ellos lo observaban atentamente. Delante de él había un hombre enfermo de hidropesía. Jesús preguntó a los doctores de la Ley y a los fariseos: "¿Está permitido curar en sábado o no?". Pero ellos guardaron silencio. Entonces Jesús tomó de la mano al enfermo, lo curó y lo despidió. Y volviéndose hacia ellos, les dijo: "Si a alguno de ustedes se le cae en un pozo su hijo o su buey, ¿acaso no lo saca en seguida, aunque sea sábado?". A esto no pudieron responder nada.
![](http://wxvsla.bay.livefilestore.com/y1pzJe7m9YYKF77Vm3yrZRo4a8hd0fuh2FINAOtkMoNRdMF6Kb28E7OYb3dCdYx5kQgluIIoGKeXLQ/SEPARADOR%20ESTRELLITAS.gif)
![](http://wxvsla.bay.livefilestore.com/y1p_iubxFOhwCe8KdMhprwERO9jN1IzkZNBVgKZHzpMv3-Gi580_CWu5OkaKtBH4HZqZQS7m4wMyjE/TAG%20FONDOS%20MARIPOSA%20COLORES-Mari.gif)
| | | | | |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
![](http://3.bp.blogspot.com/-o2nIE_X6bPU/VFHKOjf_jXI/AAAAAAAC5WI/E548w5JJWsQ/s1600/E765.jpg)
Comentario: Rvdo. D. Manuel COCIÑA Abella (Madrid, España)
¿Es lícito curar en sábado, o no?
Hoy fijamos nuestra atención en la punzante pregunta que Jesús hace a los fariseos: «¿Es lícito curar en sábado, o no?» (Lc 14,3), y en la significativa anotación que hace san Lucas: «Pero ellos se callaron» (Lc 14,4).
Son muchos los episodios evangélicos en los que el Señor echa en cara a los fariseos su hipocresía. Es notable el empeño de Dios en dejarnos claro hasta qué punto le desagrada ese pecado —la falsa apariencia, el engaño vanidoso—, que se sitúa en las antípodas de aquel elogio de Cristo a Natanael: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño» (Jn 1,47). Dios ama la sencillez de corazón, la ingenuidad de espíritu y, por el contrario, rechaza enérgicamente el enmarañamiento, la mirada turbia, el ánimo doble, la hipocresía.
Lo significativo de la pregunta del Señor y de la respuesta silenciosa de los fariseos es la mala conciencia que éstos, en el fondo, tenían. Delante yacía un enfermo que buscaba ser curado por Jesús. El cumplimiento de la Ley judaica —mera atención a la letra con menosprecio del espíritu— y la fatua presunción de su conducta intachable, les lleva a escandalizarse ante la actitud de Cristo que, llevado por su corazón misericordioso, no se deja atar por el formalismo de una ley, y quiere devolver la salud al que carecía de ella.
Los fariseos se dan cuenta de que su conducta hipócrita no es justificable y, por eso, callan. En este pasaje resplandece una clara lección: la necesidad de entender que la santidad es seguimiento de Cristo —hasta el enamoramiento pleno— y no frío cumplimiento legal de unos preceptos. Los mandamientos son santos porque proceden directamente de la Sabiduría infinita de Dios, pero es posible vivirlos de una manera legalista y vacía, y entonces se da la incongruencia —auténtico sarcasmo— de pretender seguir a Dios para terminar yendo detrás de nosotros mismos.
Dejemos que la encantadora sencillez de la Virgen María se imponga en nuestras vidas.
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|