Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NUESTRO MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Herramientas
 
General: Santoral de hoy Sábado 29 de Agosto del 2015
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: campitos0  (Mensaje original) Enviado: 29/08/2015 16:52
Santoral 

Martirio Juan el Bautista, Santo
Martirio, 29 de agosto ...


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: campitos0 Enviado: 29/08/2015 16:53
Martirio Juan el Bautista, Santo
Martirio Juan el Bautista, Santo

Martirio, 29 de agosto


Fuente: EWTN.com 



Mártir

Martirologio Romano: Memoria del martirio de san Juan Bautista, al que Herodes Antipas retuvo encarcelado en la fortaleza de Maqueronte y a quien, en el día de su cumpleaños, mandó decapitar a petición de la hija de Herodías. De esta suerte, el Precursor del Señor, como lámpara encendida y resplandeciente, tanto en la muerte como en la vida dio testimonio de la verdad (s. I).

El evangelio de San Marcos nos narra de la siguiente manera la muerte del gran precursor, San Juan Bautista: "Herodes había mandado poner preso a Juan Bautista, y lo había llevado encadenado a la prisión, por causa de Herodías, esposa de su hermano Filipos, con la cual Herodes se había ido a vivir en unión libre. Porque Juan le decía a Herodes: "No le está permitido irse a vivir con la mujer de su hermano". Herodías le tenía un gran odio por esto a Juan Bautista y quería hacerlo matar, pero no podía porque Herodes le tenía un profundo respeto a Juan y lo consideraba un hombre santo, y lo protegía y al oírlo hablar se quedaba pensativo y temeroso, y lo escuchaba con gusto".
"Pero llegó el día oportuno, cuando Herodes en su cumpleaños dio un gran banquete a todos los principales de la ciudad. Entró a la fiesta la hija de Herodías y bailó, el baile le gustó mucho a Herodes, y le prometió con juramento: "Pídeme lo que quieras y te lo daré, aunque sea la mitad de mi reino".

La muchacha fue donde su madre y le preguntó: "¿Qué debo pedir?". Ella le dijo: "Pida la cabeza de Juan Bautista". Ella entró corriendo a donde estaba el rey y le dijo: "Quiero que ahora mismo me des en una bandeja, la cabeza de Juan Bautista".

El rey se llenó de tristeza, pero para no contrariar a la muchacha y porque se imaginaba que debía cumplir ese vano juramento, mandó a uno de su guardia a que fuera a la cárcel y le trajera la cabeza de Juan. El otro fue a la prisión, le cortó la cabeza y la trajo en una bandeja y se la dio a la muchacha y la muchacha se la dio a su madre. Al enterarse los discípulos de Juan vinieron y le dieron sepultura (S. Marcos 6,17).

Herodes Antipas había cometido un pecado que escandalizaba a los judíos porque esta muy prohibido por la Santa Biblia y por la ley moral. Se había ido a vivir con la esposa de su hermano. Juan Bautista lo denunció públicamente. Se necesitaba mucho valor para hacer una denuncia como esta porque esos reyes de oriente eran muy déspotas y mandaban matar sin más ni más a quien se atrevía a echarles en cara sus errores.

Herodes al principio se contentó solamente con poner preso a Juan, porque sentía un gran respeto por él. Pero la adúltera Herodías estaba alerta para mandar matar en la primera ocasión que se le presentara, al que le decía a su concubino que era pecado esa vida que estaban llevando.

Cuando pidieron la cabeza de Juan Bautista el rey sintió enorme tristeza porque estimaba mucho a Juan y estaba convencido de que era un santo y cada vez que le oía hablar de Dios y del alma se sentía profundamente conmovido. Pero por no quedar mal con sus compinches que le habían oído su tonto juramento (que en verdad no le podía obligar, porque al que jura hacer algo malo, nunca le obliga a cumplir eso que ha jurado) y por no disgustar a esa malvada, mandó matar al santo precursor.

Este es un caso típico de cómo un pecado lleva a cometer otro pecado. Herodes y Herodías empezaron siendo adúlteros y terminaron siendo asesinos. El pecado del adulterio los llevó al crimen, al asesinato de un santo.

Juan murió mártir de su deber, porque él había leído la recomendación que el profeta Isaías hace a los predicadores: "Cuidado: no vayan a ser perros mudos que no ladran cuando llegan los ladrones a robar". El Bautista vio que llegaban los enemigos del alma a robarse la salvación de Herodes y de su concubina y habló fuertemente. Ese era su deber. Y tuvo la enorme dicha de morir por proclamar que es necesario cumplir las leyes de Dios y de la moral. Fue un verdadero mártir.

Una antigua tradición cuenta que Herodías años más tarde estaba caminando sobre un río congelado y el hielo se abrió y ella se consumió hasta el cuello y el hielo se cerró y la mató. Puede haber sido así o no. Pero lo que sí es histórico es que Herodes Antipas fue desterrado después a un país lejano, con su concubina. Y que el padre de su primera esposa (a la cual él había alejado para quedarse con Herodías) invadió con sus Nabateos el territorio de Antipas y le hizo enormes daños. Es que no hay pecado que se quede sin su respectivo castigo.

 

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: campitos0 Enviado: 29/08/2015 16:56
Fidela Oller y compañeras, Beatas
Religiosas y mártires, 29 de agosto


Por: . | Fuente: Catholic.net 



Religiosas y Mártires

Martirologio Romano: En distintas localidades de España, Beatas Fidela (en el siglo Dolores Oller Angelats) y dos compañeras, religiosas profesas del Instituto de las Hermanas de San José de Gerona, asesinadas por el odio a la fe, entre el 26 y el 29 de agosto de 1936, durante la guerra civil española.

Sus compañeras son: La Madre Facunda (en el siglo Margenat Roura) y La Madre Josefa Monrabal.

Decreto martirio: en la mañana del 23 de enero de 2015, S.S. Francisco recibió en audiencia al cardenal Angelo Amato S.D.B, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y autorizó a ese dicasterio a promulgar el decreto de martirio de estas Siervas. Al momento no se conoce la fecha en que se realizará la ceremonia de beatificación.

Breve Biografía

 

Dolores nació el 17 de septiembre de 1869 en la calle de la Iglesia, esquina con la Plaza del Teatro, Bañolas (Gerona), Dolores era la hija mayor del matrimonio formado por Lorenzo Oller Verdaguer y Margarita Angelats Frigola, una familia de alfareros, que heredaron el negocio familiar de sus antepasados y del que vivían todos ellos, junto con otros tres hijos: Salvador, Lorenzo y Teresa, y el abuelo Lorenzo.

 

Estuvo un tiempo en el noviciado de las hermanas de San José de Gerona, pero regresó a casa donde pasará unos años, pero finalmente en mayo de 1892, volvió definitivamente al noviciado de Girona, donde toma nombre de Fidela, dos años más tarde, el 17 de noviembre, profesará por primera vez.

En 1911 es destinada a la comunidad de Malgrat de Mar (Barcelona), que gestiona el Hospital de la población, con el cargo de superiora. La proximidad con la población de Mataró permite que su hermano Salvador la visite unas dos o tres veces (él era religioso marista y profesor del colegio San José de Mataró). En agosto de 1917 es traslada a la comunidad de Camprodon (Gerona) donde será nombrada superiora en 1918; entre 1921 y el 4 de junio de 1926 ira a Palamós (Gerona), en esa fecha es trasladada a Gandia (Comunidad Valenciana) para fundar allí una comunidad de la que fue su superiora.

El 28 de agosto de 1936 es encarcelada por un grupo de milicianos, subida a un camión y llevada camino a Valencia, para ser fusilada, junto a la Madre Josefa Monrabal, en la madrugada del 29 en el lugar conocido como la "Cantera de Xeresa".  Estaba próxima a cumplir 67 años de edad.

La Madre Josefa Monrabal nació en Gandía (Valencia) el 3 de julio de 1901 e ingresó en el noviciado de Gerona. Tras profesar sus votos en 1931 fue destinada a la localidad castellonense de Villareal donde comenzó su trabajo con los enfermos. La propia Religiosa confesó a sus compañeras su gran deseo de "ser mártir, ofrecer la vida por la conversión de los pecadores y la salvación de España". Fue asesinada el 29 de agosto de 1936 por ser Religiosa en la localidad valenciana de Xeresa cuando tenía 35 años de edad.

La Madre Facunda (en el siglo Caterina Margenat Roura), nacida en Gerona el 6 de septiembre de 1876, ejerció su apostolado al servicio de los enfermos "por quienes sentía una extraordinaria compasión". En 1929 fue destinada a Barcelona. Mientras asistía a un enfermo, los milicianos entraron en su casa, era finales de agosto y se la llevaron a rastras, dándole muerte el 26 de agosto de 1936 en la L´Arrabasada cuando tenía casi 60 años de edad.



Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Sol Solgraficos Enviado: 31/08/2015 14:51


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados