|
De: campitos0 (Mensaje original) |
Enviado: 04/09/2015 15:04 |
|
- Hoy también se festeja a:
|
|
|
|
|
|
|
Moisés Santo
Gran caudillo que libró a los israelitas de la esclavitud de Egipto, Septiembre 4 |
| |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
Rosalía, Santa
Ermitaña, 4 de septiembre
Fuente: ACIprensa.com
Ermitaña
Martirologio Romano: En Palermo, de Sicilia, santa Rosalía, virgen, de quien se dice que practicó la vida solitaria en el monte Pellegrino (s. XII).
Etimología: Rosalía = rosal florido”. Viene de la lengua griega
Vivió en el siglo XII y murió hacia 1160.
Aunque se desconocen datos sobre su patria y vida, una leyenda asegura que a los 14 años se retiró a una cueva del monte Coscina y luego a otra del monte Pellegrino, cercano a Palermo.
En la Edad Media se le dedicaron varias iglesias y se le consideró Protectora y Patrona de Palermo.
Sus restos fueron descubiertos un 15 de julio y el Papa Urbano VIII la incluyó como santa en el Martirologio.
Se le invoca como abogada contra la peste y los terremotos. La iconografía la presenta como ermitaña o bien revestida con hábito agustino.
Sus principales atributos son: una corona de rosas, en alusión a su nombre; y un crucifiJo y una calavera, por su ascesis.
|
|
|
|
Irmgarda (Irma) de Süchteln, Santa
Condesa, Septiembre 4
Por: . | Fuente: ar.geocities.com/misa_tridentina01
CondesaMartirologio Romano: En Colonia, de la Lotaringia, santa Irmgarda, condesa de Süchteln, que utilizó sus bienes en la construcción de iglesias (c. 1089).
Irma Santa Irma Condesa de Süchteln, pertenecía probablemente a la familia ducal de Luxemburgo. Murió en olor de santidad en Colonia y sus restos reposan detrás del altar mayor de la catedral de esta ciudad.
|
|
|
|
Catalina Mattei de Racconigi, Beata
Virgen, Septiembre 4
Por: . | Fuente: ar.geocities.com/misa_tridentina01
Virgen DominicaMartirologio Romano: En Carmagnoles, del Piamonte, en Italia, beata Catalina Mattei, virgen, religiosa de las Hermanas de Penitencia de Santo Domingo, que, viviendo con una salud muy precaria, soportó con admirable caridad y abundancia de virtudes las calumnias humanas y todo tipo de tentaciones (1547).
La Beata piamontesa Catalina Racconi fue una viva copia de Santa Catalina de Siena, a quien, por una celeste visión, adoptó como maestra. Catalina tenía quince años cuando se le apareció la Santísima Virgen, que tomando la mano de la joven, la unió a la del Divino Redentor, diciendo: "Te doy por esposo a mi Hijo, en fe, esperanza y caridad".
En otra visión, apareciéndosele la Santísima Virgen con hábito dominico, le mandó que entrara en la Tercera Orden, prediciendo que en corto tiempo los hermanos abrirían un convento en Racconigi.
Jesús enriqueció a su esposa con gracias extraordinarias y un sin número de favores. La imprimió con los santos estigmas, le ciñó una corona de espinas.
Su sóla esperanza fue siempre Jesús, tras los dolores, humillaciones, y calumnias de que fue objeto.
Con su palabra iluminada y sus oraciones, condujo innumerables almas a Dios.
Se ofreció como víctima para obtener una tregua de las continuas guerras que asolaban su patria y fue escuchada.
Murió en Caramagna, donde se había refugiado para sustraerse de los ímpetus de sus detractores, el 4 de septiembre de 1547. Según sus deseos, su cuerpo fue depositado en la iglesia parroquial de los Dominicos en Garessio.
El Papa Pío VII, el 9 de abril de 1808 ratificó su culto, concediendole Misa y Oficio propios
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|