|
De: campitos0 (Mensaje original) |
Enviado: 05/11/2015 12:10 |
|
- Hoy también se festeja a:
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
Zacarías e Isabel, Santos
Padres de Juan el Bautista, 5 de noviembre y 23 de septiembre
Fuente: Arquidiócesis de Madrid
Padres de Juan el Bautista
Martirologio Romano: Conmemoración de los santos Zacarías e Isabel, padres de san Juan Bautista, Precursor del Señor. Isabel, al recibir a su pariente María en su casa, llena de Espíritu Santo sa
ludó a la Madre del Señor como bendita entre todas las mujeres, y Zacarías, sacerdote lleno de espíritu profético, ante el hijo nacido alabó a Dios redentor y predicó la próxima aparición de Cristo, Sol de Oriente, que procede de lo Alto.
La alabanza más sintética, autorizada y profunda que se ha dicho de este matrimonio es que "ambos eran justos ante Dios". Fue nada menos que el evangelista san Lucas quien la hizo.
Se sabe que él era sacerdote del templo de Jerusalén y que su esposa Isabel era pariente —puede ser que prima— de la Virgen María. Se sabe, también por el testimonio evangélico y por sus propias palabras, que eran ya mayores y que no habían logrado tener descendencia por más deseada que fuera.
Un día, cumple Zacarías el oficio sacerdotal y, mientras ofrece el incienso, ve un ángel —se llama Gabriel— que le dice: "Tu oración ha sido escuchada; Isabel, tu mujer, te dará a luz un hijo al que pondrás por nombre Juan".
Aunque Zacarías es un hombre piadoso y de fe, no da crédito a lo que está pasando. Cierto que los milagros son posibles y que Dios es el Todopoderoso, cierto que se cuenta en la historia un repertorio extenso de intervenciones divinas, cierto que conoce obras portentosas del Dios de Israel, pero que "esto" de tener el hijo tan deseado le pueda pasar a él y que su buena esposa "ahora" que es anciana pueda concebir un hijo... en estas circunstancias... vamos que no se lo cree del todo por más que a un ángel no se le vea todos los días.
El castigo por la debilidad de su fe será la mudez hasta que lo prometido de parte de Dios se cumpla. Cuando nace Juan —el futuro Bautista— Zacarías recupera el habla, bendice a Dios y entona un canto de júbilo, profetizando. También Isabel prorrumpió en una exclamación sublime —que repetimos al rezar cada Avemaría— cuando estaba encinta y fue visitada por la Virgen: "Bendita tú entre todas las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre". Añadiendo: "¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte de Dios!".
Con Zacarías e Isabel la fe es aclamada con exultación y reconocida en su inseparable oscuridad.
En algunos santorales su celebración está marcada para el 23 de septiembre, en otros el 5 de noviembre.
|
|
|
|
Gregorio (Hryhorij) Lakota, Beato
Obispo y mártir, 5 de noviembre
Por: . | Fuente: Vatican.va
Obispo y MártirMartirologio Romano: En el campo de concentración de la ciudad de Abez, en la Siberia rusa, beato Gregorio Lakota, obispo de Przemysl y mártir, que al ver despreciada la fe de su patria por los perseguidores, superó los tormentos corporales muriendo intrépidamente por Cristo (1950).
Etimología: Gregorio = Aquel que está siempre preparado, es de origen griego
Nació el 31 de Enero de 1883 en Holodivka, Distrito de Lviv, Ucrania.
Estudió teología en Lviv y fue ordenado sacerdote en el rito greco-católico en Przemysl en 1908.
Doctorado en teología en la Universidad de Viena en 1911, luego fue profesor y rector del seminario de Przemysl.
Fue nombrado Obispo auxiliar de Przemysl el 16 de mayo de 1926. Ese mismo mes las autoridades lo deportaron a Ucrania. Se le infligió una pena de diez años de cárcel en el campo de concentración de Abez, en las cercanías de Vorkuta (Siberia).
Falleció allí el 5 de noviembre de 1950.
El grupo beatificado está integrado por:
Mykolay Charneckyj, Obispo, 2 abril Josafat Kocylovskyj, Obispo, 17 noviembre Symeon Lukac, Obispo, 22 agosto Basilio Velyckovskyj, Obispo, 30 Junio Ivan Slezyuk, Obispo, 2 diciembre Mykyta Budka, Obispo, 28 septiembre Gregorio (Hryhorij) Lakota, Obispo, 5 noviembre Gregorio (Hryhorij) Khomysyn, Obispo, 28 diciembre Leonid Fedorov, Sacerdote, 7 marzo Mykola Konrad, Sacerdote, 26 junio Andrij Iscak, Sacerdote, 26 junio Román Lysko, Sacerdote, 14 octubre Mykola Cehelskyj, Sacerdote, 25 mayo Petro Verhun, Sacerdote, 7 febrero Alejandro (Oleksa) Zaryckyj, Sacerdote, 30 octubre Klymentij Septyckyj, Sacerdote, 1 mayo Severijan Baranyk, Sacerdote, 28 junio Jakym Senkivskyj, Sacerdote, 28 junio Zynovij (Zenón) Kovalyk, Sacerdote, 30 junio Vidal Vladimir (Vitalij Volodymyr) Bajrak, Sacerdote, 16 Mayo Ivan Ziatyk, Sacerdote, 17 mayo Tarsicia (Olga) Mackiv, Monja, 18 Julio Olympia (Olha) Bidà, Suora, 28 enero Laurentia (Leukadia) Harasymiv, Monja, 26 agosto Volodymyr Pryjma, Laico, 26 Junio (las fechas indicadas corresponden a las de su martirio)
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|