Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Ferramentas
 
SALUD Y ENFERMEDAD: DIFTERIA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: amigable pero  (Mensagem original) Enviado: 08/12/2009 15:16

Difteria

La difteria es una infección localizada en las mucosas y/o la piel, causada por una bacteria. El hombre es el reservorio de la bacteria, el contagio se produce por contacto con enfermos diftéricos o los portadores.

Descripción

Es una enfermedad infecciosa ocasionada por el Corynebacterium diphteriae, se caracteriza por la aparición de lesiones localizadas generalmente en mucosa nasal, faringoamigdalina y laríngea. Es importante enfatizar que es una enfermedad que afecta principalmente a los niños y que se puede prevenir con la vacunación oportuna.

Consideraciones

Desde el momento en que se tiene contacto con la bacteria hasta que se presentan los primeros síntomas, (periodo de incubación), dura de dos a tres días momento en el que comienzan a aparecer las manifestaciones según se localicen en el organismo: difteria nasal, faríngea, laríngea o faringo amigdalina.

Causas

La causa como se describió anteriormente, es el contagio por la bacteria corynebacterium diphteriae, tras el contacto con personas enfermas o portadores de dicha bacteria.

Signos y Síntomas

Los signos y síntomas que se asocian a esta enfermedad dependen de la zona del cuerpo afectada:

Difteria nasal: inflamación de la mucosa nasal en forma inespecífica (rinitis inespecífica), secreciones claras, sanguinolentas y/o con moco y en ocasiones con la presencia de pus.

Difteria faríngea o faringoamigdalina: fiebre, frecuencia cardiaca rápida, palidez, dolor al deglutir, voz gangosa, mucosas con un punteado blanco.

Llamando al Médico

Es importante que en el momento en que sospeche la posible aparición de esta enfermedad, inmediatamente consulte con su medico.

Tratamiento

Abarca estas posibilidades:

Dieta e higiene: realizar comidas frecuentes y poco abundantes, mantener una atmósfera de aire puro y de ser posible permanecer al aire libre con un clima adecuado.

Sintomático: se trata o esta enfocado para aliviar los sintamos producidos por esta enfermedad. Para ello se pueden administrar medicamentos para dilatar los bronquios, para disminuir la tos, sedantes, e incluso antiinflamatorios como los corticosteroides.

Tratamiento antibiótico: enfocado a destruir al agente bacteriano, existen diferentes antibióticos con esta capacidad. Existiendo una posibilidad de un 80% de curación si el tratamiento se realiza de forma precoz.

Tratamiento biológico: consiste en la administración de gammaglobulina hiperinmune, aunque ha caído en desuso

Cuidados

Actualmente el mejor tratamiento es la vacunación proceso que se realiza durante los primeros meses de la vida.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados