Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Outils
 
MEDICINA ALTERNATIVA: INSULINA VEGETAL.....
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: amigable pero  (message original) Envoyé: 05/04/2010 22:04

INSULINA VEGETAL


Río de Janeiro (BRA) Los vegetales pueden producir insulina, y no sólo los animales, según una investigación de una universidad brasileña, informaron
fuentes científicas.

La insulina, una hormona que regula la cantidad de glucosa que existe en la sangre y es producida por el páncreas, también era obtenida hasta ahora mediante combinaciones químicas y es utilizada en la cura de diversas enfermedades.
Por esa razón, el descubrimiento realizado por científicos de la Universidad Estadual do Norte Fluminense, de Río de Janeiro, tiene ribetes de "extraordinario interés para la ciencia", dijo el experto José Xavier Filho, coordinador del estudio, al divulgar la noticia.

Aunque en la investigación quedó demostrado que en
Brasil hay no menos de diez especies vegetales que producen insulina, la capacidad mayor se comprobó que la tiene una leguminosa rastrera conocida como "feijao do porco" (canavalia ensiformis), variedad del fríjol que es la base de deliciosos platos típicos de la gastronomía local.

Xavier Filho indicó que la universidad fluminense decidió patentar el proceso de extracción de la insulina vegetal y que la comunidad científica internacional fue informada del hallazgo, cuyos detalles serán explicados en conferencias que se dictarán próximamente en centros de ciencia europeos y estadounidenses.

 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés