Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Outils
 
General: ¿Por qué muchas huchas tienen forma de cerdito?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Marti2  (message original) Envoyé: 07/04/2010 01:15
 
¿Por qué muchas huchas tienen forma de cerdito?
piggybank.jpg picture by lionamaya2
 
A través de Ana Belén me llega una pregunta de Dani Sanguino, el cual tiene una duda y quiere saber el “por qué muchas huchas tienen forma de cerdito”.
He consultado en varias fuentes y he encontrado más de una respuesta, pero os voy a ofrecer la que está más documentada.
En el mundo anglosajón, las huchas en forma de cerdito son conocidas como “Piggy Bank”.
Alrededor del siglo XV se utilizaba una arcilla anaranjada llamada pygg con la que se realizaban diferentes utensilios para el hogar (platos, vasijas, vasos, recipientes, jarras…).
Por entonces, era costumbre guardar el dinero en algún utensilio de cocina y éstos eran conocidos como “pygg jar”. Todo parece indicar que el color característico de la arcilla llevó a alguien a hacer un recipiente en forma de cerdo donde guardar el dinero y aproximadamente sobre el siglo XVIII evolucionó la palabra de “pygg jar” a “piggy bank” queriéndole dar un doble sentido al pygg y su parecido a la palabra pig (cerdo).
A todo ello hemos de añadir el que en muchas civilizaciones el cerdo estaba considerado como un elemento de prosperidad o abundancia y se consideraba afortunados a aquellos que podían disponer de uno para la matanza, ya que se aseguraban alimento a lo largo de todo el año.
Curiosamente, sobre los siglos XIV y XV aparecieron en Indonesia unos  de jabalíes hechos de terracota conocidos como “celengan”. Es de suponer que entre el celegan y pyggy jar hubo en el tiempo algún tipo de encuentro para terminar siendo los conocidos piggy bank (cerditos hucha). Pensad que eran tiempos de grandes viajeros y que éstos llevaban la cultura y costumbres de un continente a otro.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés