Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Outils
 
DE PSICOLOGIA: FAMILIAS NUMEROSAS.......
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: amigable pero  (message original) Envoyé: 01/11/2010 14:49

Familias numerosas

Y es que los tiempos cambian, y la masiva incorporación de la mujer al trabajo, sumada a la falta de ayudas por parte del Estado, tanto de tipo económico como en el desarrollo de leyes que amparen y faciliten a las mujeres trabajadoras la tenencia y crianza de los hijos, han situado a España a la cabeza de Europa como país con menor tasa de natalidad. Por eso no es de extrañar que hoy el 50% de las parejas opten por tener un único hijo. Y esta pasando en América, pero pese a los datos citados, seguimos encontrando a lo largo de nuestra geografía jóvenes parejas que deciden tener muchos hijos, cuatro, cinco, seis, siete..., ¡todos los que quieran venir!. ¿Están ellos locos o somos nosotros los egoístas? Si bien el nivel de vida ha subido de manera notable en las últimas décadas, también es cierto que nos hemos convertido en una sociedad estresada, ambiciosa y excesivamente preocupada por el bienestar personal, una sociedad que está perdiendo sus valores humanos, fundamentales para el correcto desarrollo de la persona, y... del niño.

Pero ¿cómo viven estas familias? Todos sabemos lo difícil que es criar a un hijo y los gastos que esto conlleva. En un hogar lleno de niños es imposible que la mujer trabaje fuera de casa. Y yo pregunto: con un solo salario ¿cómo llegan a final de mes estas familias, con tantas bocas que alimentar y tantos zapatos que comprar, amen de un sinfín de cosas más?

Pues bien, a los protagonistas de los que hoy hablamos, podemos darles algunos  Tips:

Comida la justa, que nunca falte pero tampoco sobre. Guisos y salsas, siempre están presentes en el menú; las patatas y el pollo, que no falten. Ante todo, platos económicos pero que alimenten mucho.

Ropa la justa también, de quita y pon y poco más, la heredan de unos hermanos a otros o de parientes o amigos.

Con los libros y el material escolar pasa igual que con la ropa, heredados siempre que sea posible.

Muchísima organización. Literas para dormir, turnos establecidos para ir al baño por las mañanas y turnos también para ducharse. Los más mayores tienen que ayudar en la casa, se hacen la cama, recogen su habitación y tienen que parar cuenta de los más pequeños.

Las vacaciones son misión imposible. No hay dinero para vacaciones, ni para el cine, ni para la peluquería, ni para caprichos...

En el trabajo, todas las horas extras que se puedan, eso es fundamental para poder llegar a final de mes.

Las rebajas son una bendición, y las ofertas y promociones, el pan nuestro de cada día.

Y cuando no se puede llegar a fin de mes, están las abuelas, los tíos o los padrinos, hay cosas que nunca cambian.

Respecto a la educación de estos niños, lo único que podemos decir, es que psicólogos y pedagogos apuntan que en el seno de una familia numerosa es donde se dan las mejores condiciones para un correcto desarrollo psicoafectivo y mental del menor. Claro que siempre se corre el riesgo, según los especialistas, de que los padres implanten la uniformidad educativa, es decir, que éstos de manera inconsciente traten a todos sus hijos de manera idéntica, sin personalizar o individualizar, sin matices. Exigiendo iguales resultados en todos ellos, a nivel escolar, de obediencia, de cariño, etc. Así pues, queremos hacernos eco del consejo de los especialistas para estas familias, que intenten dar a sus hijos una educación lo más personalizada posible.

 SALUDOS...ADRY



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés