Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Tools
 
MEDICINA ALTERNATIVA: HIPERTIROIDISMO......
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: amigable pero  (Original message) Sent: 26/01/2011 16:18

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo es una enfermedad que afecta a la tiroides y en este artículo explicaremos sus causas y las terapias y remedios naturales adecuados.

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es un problema metabólico en el cual la glándula endocrina tiroides produce muchas más hormonas tiroideas (tiroxina y triyodotironina) de las que el cuerpo necesita provocando una serie de trastornos importantes. Como la tiroides influye en nuestro metabolismo su desajuste provocará desajustes en funciones muy distintas de nuestro organismo. Estos síntomas podrán desde ligeros a graves según el caso.

 

Síntomas del hipertiroidismo

Algunos de los síntomas más habituales o característicos del hipertiroidismo son:

Taquicardia, arritmia, pérdida de peso, insomnio y ansiedad, diarrea, sensación continua de calor, piel caliente, rubor facial, desajustes menstruales, temblores, hipertensión, irritabilidad, debilidad, abortos espontáneos, fatiga, sudoración fácil y dificultades respiratorias.

En el hipertiroidismo hay otro síntoma que es el de los ojos exoftalmos ("salidos o saltones") en los que podemos observar también un exceso de lagrimeo y una tendencia a la rojez.

 

Causas del hipertiroidismo

Aunque las causas u origen del hipertiroidismo no están claras en todos los casos lo cierto es que en muchos pacientes el origen es:

Enfermedad de Graves: es la que da los síntomas de los ojos "saltones". Es una enfermedad autoinmune que al atacar a la tiroides esta responde produciendo más hormonas de lo normal.

Tumores: tumores en la propia tiroides, en los testículos o en los ovarios.

Aparición de uno o varios nódulos en la propia tiroides (Bocio multilocular tóxico) que provocan una "hiperactividad" de la misma.

Exceso de toma de Yodo: tomar demasiado yodo en la dieta (algas marinas, como la Fucos, en exceso) o a través de preparados para adelgazar.

 

Hipertiroidismo y terapias naturales

Homeopatía: la homeopatía unicista busca reequilibrar al paciente y ha sido de gran ayuda, en muchos casos, para tratar a esta compleja enfermedad.

Acupuntura: al igual que con la homeopatía se busca regular la totalidad de la persona a fin de conseguir un buen equilibrio hormonal completo.

Dieta o nutrición ideal para casos de hipertiroidismo

 

Alimentos adecuados

Hay alimentos que según algunos autores podrían ayudar a "frenar" la hiperactividad de la tiroides:

La col, el rábano, las coles de Bruselas, la coliflor, el brócoli… pertenecen a la familia de las Crucíferas y pueden sernos útiles gracias a su aporte de ácidos clorogénico y cafeico que dificultarían la absorción de Yodo.

Semillas de lino o linaza.

Las legumbres (lentejas, garbanzos, soja o soya, frijoles, etc.) han sido tradicionalmente aconsejadas a los pacientes con hipertiroidismo.

Los cacahuetes o maní, el mijo (un cereal) y los piñones son muy recomendables ya que inhiben la producción de tiroxina.

Frutas y alimentos crudos (ensaladas) en exceso. La Medicina Tradicional China dice que los alimentos crudos y "refrescantes" tienden a calmar la tiroides ya que enfrían o refrescan nuestro organismo. Esto es más evidente en invierno ya que cuando hace frío no nos apetece tomar ensaladas ni fruta en exceso.

Alimentos perjudiciales para el hipertiroidismo

Las algas marinas y el marisco son los principales alimentos que deben evitar las personas con hipertiroidismo ya que suelen llevar mucho Yodo (unas más que otras)

Evitar la sal yodada.

Evitar el ajo, la avena, los anacardos y las almendras, los pistachos.

Evitaremos los excitantes, alimentos o plantas medicinales, que según la Medicina China nos activen o "calienten" nuestro metabolismo como: la canela, el ginseng, el mate, el café y en general todas las plantas picantes.

Como norma su médico o especialista le dará el listado de los productos más habituales en su zona que no debería comer o hacerlo en poca cantidad. El médico naturista o especialista en Medicina Tradicional China también le dará una dieta o pautas dietéticas adecuadas, según cada persona, para tratar la hipertensión.

 

Plantas medicinales o fitoterapia

El extracto de Licopodio es de las pocas plantas medicinales que nos puede ayudar en caso de hipertiroidismo.

 

¿Sabías que…?

El tratamiento convencional de la medicina alopática es a base medicamentos para "frenar" la tiroides y, según el caso, utiliza la cirugía para eliminar total o parcialmente la tiroides.

El hipertiroidismo es una enfermedad, sin duda, de difícil tratamiento por lo que siempre será importante utilizar todas las "herramientas o estrategias" terapéuticas necesarias. El seguimiento médico, con las analíticas y revisiones necesarias y la autoobservación de los síntomas son aspectos básicos para tratar el hipertiroidismo.

 



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved