Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Strumenti
 
MEDICINA ALTERNATIVA: "ECHINACEA PARA LAS INFECCIONES"
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: amigable pero  (Messaggio originale) Inviato: 06/04/2011 14:25

Echinacea para las infecciones

 La Echinacea ocupa un lugar destacadísimo dentro de los remedios naturales usados para combatir todo tipo de infecciones causadas por virus y bacterias.

¿Qué es la Echinacea?

La Echinacea es una planta de la familia de las Asteraceae (margaritas, girasoles, etc.) Entre sus muchas variedades destacan, para uso terapéutico o medicinal, la Echinacea Angustifolia, Echinacea Purpúrea y la Echinacea Pálida.

¿De dónde viene la Echinacea?

Los europeos descubrieron, a finales del siglo XVIII, como en muchas tribus de América del Norte la Echinacea era utilizada para combatir la mayoría de las infecciones. Era considerada una planta sagrada.

Su utilización empezó a ser más extendida después de que empezara a cultivarse en Alemania, a partir de 1930. Con la aparición de los antibióticos el uso de la Echinacea disminuyó hasta que ha vuelto a tomar un gran auge en las últimas décadas. Hoy en día es, sin duda, una de las plantas más utilizadas para combatir las infecciones.

Propiedades de la Echinacea

Se sabe que 14 tribus Indias utilizaban la Echinacea como único remedio contra las mordeduras de serpiente e insectos venenosos.

Para problemas dentarios como infecciones y encías dolorosas.

Como antiséptico o desinfectante de heridas infectadas (tradicionalmente se aplicaban hojas y raíces sobre la zona afectada) También ayuda a una buena cicatrización.

La Echinacea a nivel externo también es muy eficaz para úlceras, forúnculos, infecciones cutáneas y sabañones, reconstituyendo el tejido lesionado.

Ligero efecto antiinflamatorio (gente con artritis que no puedan tomar antiinflamatorios químicos)

Puede ayudarnos a combatir la Cándida Albicans.

Echinacea e infecciones

La Echinacea es una de las mejores plantas medicinales para fortalecer nuestro sistema inmunológico o defensas y poder tratar las infecciones de casi cualquier tipo, desde un simple resfriado, bronquitis, infecciones de orina, otitis, anginas, a la temible gripe (gripa) Tos, dolor muscular por la gripe, congestión, etc. son síntomas que la Echinacea puede aliviar.
La Echinacea la podemos tomar tanto si se trata de infecciones por virus como por bacterias. En caso de que sea obligatorio tomar antibióticos también podemos tomarla y nos ayudará a que el antibiótico no nos deje tan chafados.

Cuando tomar la Echinacea

Si la tomamos antes de padecer cualquier problema nos hará un efecto preventivo.
Tomada cuando estamos mal ayudará a que mejoremos antes y pasemos la infección más levemente y por último si la tomamos recién hemos pasado una infección también colaborará a que nos recuperemos antes.

En muchos casos, pues, nos puede ayudar a tomar menos antibióticos así el día que sean imprescindibles nos harán más efecto ya que el abuso de antibiótico hace que los virus y bacterias se vuelvan más resistentes a la medicación.

¿Cómo se toma la Echinacea?

La Echinacea se puede encontrar, en farmacias y herbolarios, en forma de cápsulas, comprimidos, hierba para hacer infusiones y especialmente en forma de gotas (extracto) La dosificación dependerá del caso a tratar y de la presentación y concentración de cada fabricante.

¿Pueden tomarla todo el mundo?

Exceptuando las personas alérgicas a la familia de las Asteraceae (margaritas, girasoles, etc.) es una planta que después de tantos años de experiencia no ha demostrado tener ningún efecto secundario. Como siempre hay que respetar la dosis del médico o especialista

 



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati