Argia, con nombre de mujer
El emperador de los tártaros, Kublai Kan recibe de Marco Polo la
descripción de las ciudades que visita. Como no conoce su idioma, el
mercader veneciano tiene que representarlas. Todas tienen nombre de
mujer, como Argia, la sepultada. Esto ocurre en Las ciudades invisibles,
obra escrita por el italiano Italo Calvino en 1972.
Utopía, el no-lugar
Es una república ideal en la que el autor, Tomás Moro, elegido diputado
británico, describe una sociedad sin propiedad privada ni ejércitos.
Utopía, término acuñado por Moro, designa un “No-lugar”, o un “lugar
ilocalizable en ningún sitio”. Escrita originalmente en latín, en 1516.
Ínsula Barataria, el reino de Sancho
La única ínsula del mundo rodeada por tierra en vez de por mar. Célebre
por el gobierno que, con sincera rectitud, desempeñó el fiel Sancho
Panza. Así lo imaginó Miguel de Cervantes en 1615 en El Quijote.
Macondo, la aldea de los Buendía
En sus calles vivieron, a lo largo de 100 años, seis generaciones de la
familia Buendía. El premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez pintó
esta aldea en su novela Cien años de soledad. Cuando llegaron a Macondo
los primeros Buendía, “el mundo era tan reciente, que muchas cosas
carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el
dedo”.
Xanadú y el sueño del opio
La ciudad, sus árboles del incienso y su río Alfa son fruto del ensueño
de un poeta inglés, Samuel Taylor Coleridge (1772-1834), con la
imaginación exaltada por el consumo de opio. Coleridge situó Xanadú en
las costas de Asia, y escribió que fue allí donde Kublai Kan mandó
construir el fabuloso Templo del Placer.
Liliput, la isla de los enanos
El doctor Lemuel Gulliver conoció reinos como Broddingnag, Lapuda y
Liliput, habitados por enanos, gigantes y caballos parlanchines.
Después, decidió escribir su azarosa vida. Tras su mano está el irlandés
Jonathan Swift, quien escribió Los viajes de Gulliver en 1726.
Concretamente, Liliput es una ciudad habitada por enanos que se
encuentran en guerra con sus vecinos de la también diminuta Blefescut.
la cusa de la querella es que unos postulan que hay que cascar el huevo
por uno de sus extremos y otros por la mitad.
Brodei, región de los Mlch
Pocos habitantes de la fantasía pueden parecer tan crueles como los
Mlch, la tribu que puebla esta ciudad de fango y fuego situada en alguna
parte al norte de África. El informe de Brodie, escrito por el autor
argentino Jorge Luis Borges en 1970, es una fábula que da título a un
libro de cuentos.





