Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Strumenti
 
DE PSICOLOGIA: LOS ADOLESCENTES Y LAS DROGAS."
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: amigable pero  (Messaggio originale) Inviato: 16/05/2012 21:25

ADOLESCENTES Y DROGAS

Antes de preocuparnos por el consumo de drogas de nuestros hijos adolescentes, hemos de preocuparnos por saber quiénes son nuestros hijos.  A los adolescentes debemos prestarles atención no solo cuando producen problemas, ya que la adolescencia es una etapa de muchos cambios que se producen de una manera muy rápida.

También debemos tener en cuenta que la relación que tienen los adolescentes con las drogas esta estrechamente relacionada con los padres y con la representación que los mayores hemos contribuido a construir en sus mentes. Por ello este sería un buen momento, para que nosotros, los padres, nos replanteemos nuestros propios hábitos con las drogas, con la automedicación, tabaco y el alcohol.

Debemos tener en cuenta que la mayoría de las veces no se trata de que los jóvenes tengan problemas con las drogas, si no que, los jóvenes tienen problemas y usan las drogas, quizá del mismo modo que sus padre pueden llegar a usar  alcohol, ansiolíticos o antidepresivos.

La última decisión sobre el consumo de drogas siempre es de ellos, de nada sirve que les amenacemos con castigarles o con los posibles efectos que las drogas pueden producir en su salud, si no hemos ayudado a desarrollar una autonomía en nuestros hijos que les ayude a tomar decisiones responsables en los diferentes aspectos conflictivos que se le pueden plantear en sus vidas.

En caso contrario para los adolescentes el consumo de drogas puede suponer una entrada en la adultez, una forma de demostrar su autonomía, un rito de iniciación en la toma de decisiones, y sobre todo una manera de autoafirmarse, tomando decisiones que van totalmente en contra de los que sus padres les dictan. Pero si antes de que esto ocurra, ayudamos a que nuestros hijos se sientan autónomos, y les hacemos participes de la toma de decisiones, no tendrán esa necesidad imperante de autoafirmarse llegando al extremo del consumo no responsable de drogas.

 

 



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati