Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Strumenti
 
SALUD Y ENFERMEDAD: ANEMIAS INFANTILES....
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: amigable pero  (Messaggio originale) Inviato: 22/05/2012 00:42

ANEMIAS INFANTILES

 

La anemia se describe como la disminución del número de hematíes (glóbulos rojos) o de la cifra de hemoglobina por debajo de los límites normales, teniendo en cuenta que dichos límites varían según la edad y la raza.

La función primordial de la hemoglobina es transportar oxígeno a todas las células del organismo para que los órganos que aquellas constituyen puedan funcionar.

Es el trastorno hematológico más frecuente en la infancia porque se ve favorecida por ciertas circunstancias propias de dicha etapa de la vida como factores congénitos, depósitos escasos pre y postnatales, crecimiento, infecciones y errores dietéticos.

Sus manifestaciones dependen de la rapidez de instauración y de la severidad del cuadro, de manera que sólo cuando la hemoglobina alcanza cifras inferiores a 7-8 g/dl se ponen en marcha mecanismos compensadores y se evidencia la sintomatología.

La palidez muco-cutánea es el signo más precoz, y que hay que buscar en todos los tejidos. También podemos encontrar cefaleas, irritabilidad, mal humor, cambios de carácter, cansancio y falta de apetito.

Los síntomas debidos a la reducción de la capacidad de transportar oxígeno a los tejidos son: aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, soplo sistólico, dificultad respiratoria con el esfuerzo, debilidad y finalmente cardiomegalia y fallo cardíaco.

En cuanto a la palidez destacar que puede ser fácilmente sobrestimado por los familiares del niño porque no sólo depende de la cantidad de hemoglobina, también se debe al estado de vascularización (vasoconstricción) y al tejido que separa los vasos (edema, grasa, tejido linfático, déficit de pigmento melánico).

         

Para una primera aproximación diagnóstica necesitamos conocer: hematocrito, hemoglobina, volumen corpuscular medio (da idea del tamaño del hematíe), concentración hemoglobínica media y reticulocitos (forma joven del hematíe). Y según éstos datos clasificaremos en: Regenerativas o con reticulocitos aumentados y arregenerativas o con reticulocitos disminuidos.

Las anemias regenerativas a su vez pueden ser normocíticas (con volumen corpuscular medio normal) y normocrómicas (con concentración hemoglobínica normal) como es el caso de una hemorragia aguda o una anemia hemolítica. O bien microcíticas (volumen corpuscular medio pequeño) e hipocrómicas (concentración hemoglobínica disminuida) como ocurre en las talasemias.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati