Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

RADIO FAMILIAR
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  ESCUCHA RADIO FAMILIAR 
  
 ♥.·:*¨Panel General ¨*:·.♥ 
 ♥.·:*¨Consultas ¨*:·.♥ 
 ♥.·:*¨NUESTROS DJS ¨*:·.♥ 
 ♥.·:*¨Historia de la Radio ¨*:·.♥ 
 ♥.·:*¨POEMAS ¨*:·.♥ 
 ♥.·:*¨Panel Imagenes ¨*:·.♥ 
  
 
 
  Herramientas
 
General: SONETO A JESÚS CRUCIFICADO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: PEDROLUIS49  (Mensaje original) Enviado: 22/08/2020 22:14

Soneto a Jesús Crucificado

Cristo Crucificado, de Salvador Dalí

Texto del soneto a Jesús cruficado

No me mueve, mi Dios, para quererte,
el cielo que me tienes prometido;
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme al verte
clavado en una Cruz y escarnecido;
muéveme el ver tu cuerpo tan herido;
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero, te quisiera.

Anónimo español, siglo XVI


¿Quién escribió el soneto a Jesús Crucificado?

Un soneto se compone de 14 versos endecasílabos (11 sílabas). Este soneto a Jesús Crucificado, en concreto, pertenece al siglo de Oro Español. Sus versos son muy profundos, y la persona que lo escribió transpira una gran religiosidad. Aunque se desconoce la autoría del soneto a Jesús Crucificado, hay numerosos estudios de investigación que han tratado de encontrar al autor.

La hipótesis más probable atribuye el soneto a Jesús Crucificado a San Juan de Ávila, que es Doctor de la Iglesia. El argumento principal para atribuir a San Juan de Ávila la autoría del soneto es que la idea central del soneto (amor de Dios por Dios mismo y no por miedo al Infierno o por querer ir al Cielo) se halla en algunos de sus textos:

"El que dice que te ama y guarda los diez mandamientos de tu ley solamente o más principalmente porque le des la gloria, téngase por despedido de ella." Frase perteneciente a las "Meditaciones devotísimas del amor de Dios".

"Aunque no hubiese infierno que amenazase, ni paraíso que convidase, ni mandamiento que constriñese, obraría el justo por solo el amor de Dios lo que obra." Glosa del "Audi filia".

Otras hipótesis señalan a San Juan de la Cruz como posible autor del Soneto a Jesús Crucificado, pero la probabilidad es menor.

Web católico de Javier







Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados