Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Buscar Grupo:

Página principal
Configuración y Perfil
Mis Grupos
Buscar por Categorías
Aficiones, artesanías...
Arte y diseño
Artes interpretativas
Automóviles y Motos
Ciencias
Cine
Deportes y actividades...
Ecología y medio ambi...
Economía, negocios, d...
Educación y formación
Gastronomía
Gente
Grupos de apoyo
Historia
Hogar y familia
Humor
Informática e Internet
Juegos y Videojuegos
Literatura
Música
Organizaciones
Periodismo
Política
Radio y Televisión
Religión, creencias y...
Salud y bienestar
Solo Adultos
Turismo, viajes y zona...
Ver Todas las Categorías
ARGENTINO, PARA TODO EL MUNDO
¡ Bienvenido a Gabitos !

En esta Web podrás compartir tus ideas, conocer gente nueva, y hasta crear tu propio espacio para expresar y publicar lo que desees. Eso es Gabitos. Un sitio web amplio y libre para todo el mundo, que promueve la interrelación de las personas, el intercambio cultural y la amistad entre los pueblos.

Estamos haciendo Historia
y vos podés ser parte de ella!!
Efemérides 24 de Mayo
La Batalla del Pichincha
En un día como el de hoy, pero del año 1822, en las faldas del Pichincha (volcán que se alza a la vista de la ciudad de Quito), el General Antonio José de Sucre (enviado por Bolívar), midió sus armas contra los realistas. El ataque fue tan rápido y fuerte que el General español, Melchor Aymerich, viendose finalmente superado por los patriotas, en la sangrienta lucha, ordenó la retirada. La Batalla del Pichincha, desde el punto de vista estrictamente estratégico y militar, ha sido y sigue siendo estudiada como una prueba clara de destreza y ejemplo de organización y efectividad. Aquel día, los rebeldes quiteños, junto a combatientes de otros pueblos de América, lucharon contra la dominación extranjera, venciéndola y conquistando la libertad tan anhelada. En total se contaron 200 muertos y 140 heridos entre los patriotas. Mientras que fueron 400 los muertos y 1.190 los heridos entre los españoles. Terminada la contienda, los revolucionarios capturaron gran cantidad de material bélico. Al día siguiente, el General Sucre entró en Quito, y las tropas realistas se rindieron. El 24 de Mayo de 1822 se selló, con la Batalla de Pichincha, la independencia de las regiones que integraron la Real Audiencia de Quito durante los siglos coloniales, las cuales, a partir de entonces, pasaron a formar parte del Distrito del Sur de la Gran Colombia. Esta situación se mantendría hasta 1830, año en que se constituirá, como estado independiente, la República de Ecuador, formada por Quito, Guayaquil y Cuenca.

Entrá y conocelos!

Live Dealer Casinos: Real-Time Gaming Online

EL DESPERTAR SAI

pelakev722

445

feliz sabado

la casa del gnomo madrid

irisolita

315

*:·♥·:* PRESENTE EN EL PAIS ENCANTADO*:·♥·:*

El Pais Encantado de Alicia Ibiza

Guapeta

1091

AYUDENNOS A CONTESTAR MENSAJES POR FAVOR GRACIAS

EL RECUERDO DE MI SUEÑO

UTOPIA

9929

PRECIOSA PORTADA., GRACIAS AMARITO

Amigosdeaquiydeallacompartiendo

Taty

1

AHORA......

Abuelos Modernos

gean975

1

EL CON CLAVE Y EL ANTICRISTO SATANAS

Mje de los tres angeles Apocalipsis 14:6,12.

Damarit Espinoza

23

Как подобрать удочку

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS

Tryo

1

Hola chicas estoy sin PC

Amigos de Gabito

La Morocha Argenta

2

QUIERETE Y CUIDATE

PERLASYANGELES

DULCEPOEMA

489

casino en línea

Castellanos y leoneses

MosesBell

2

OREMOS POR EL HIJO DE AMIGA QUE MAÑANA ENTRA A QUIROFANO

EL MUNDO DE ATLANTIDA

Atlantida

53

alicia, la firmita que te ha gustado, entra aquí la tienes

El lago del amor

Scarlata901

2

( ◕‿◕。 ) ☆ ...Dije Admitir......☆.(。◕‿◕。)

Creaciones_Gabito

KARMELA

2

Chinchon

El país de los juegos

luna494

1
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados