Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

la casa del gnomo madrid
¡ Feliz Cumpleaños Thomas1111 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Herramientas
 
General: SANTORAL 19 DE OCT.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: gnomo 5  (Mensaje original) Enviado: 19/10/2009 04:54


         
         
   
     
 

 

Piensa en los momentos más felices de tu vida y luego considera esto.
 Aunque las circunstancias pueden haber cambiado desde entonces,
aún tienes dentro de ti esa misma alegría, aquí y ahora.
 Aún tienes la capacidad de experimentar felicidad y plenitud reales y valederas.

DE NANCY

AMIGAS..SON TODAS UNAS GRANDES CREADORAS.


Santos del día 19 de Octubre

Pedro de Alcántara confesor; Juan de Brebeuf, Isaac Yogues y Renato mártires canadienses (S.J.); Pablo de la Cruz presbítero; Berónico, Tolomeo, Lucio y Varo mártires; Etbino, Aquilino y Zósimo obispos; Pelagia virgen; Fredeswinda abadesa; Laura viuda.

DIEGO

La forma latina de este nombre es Dídacus. Se sabe con certeza que se ha usado como variante de Santiago, pero no está claro cuál ha sido el proceso para llegar a esta forma. Se cree más bien que es un hipocorístico del nombre del apóstol. De todos modos, el nombre de Diego ha adquirido autonomía y tiene su propia historia y sus propios santos, de singular relevancia. Sorprende que Dídacus viene a ser la transcripción del griego didacoV (dídajos) que significaría instruido, experto, hábil, y que precisamente abunda entre los Diegos célebres el dominio de determinadas artes. El nombre de Diego ha tenido una gran difusión en los países de lengua hispana, y últimamente vuelve a gustar mucho.

MONTADO POR JUANITO GNOMO

 
     
   
         
         



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: ARENA30141 Enviado: 19/10/2009 05:21
GRACIAS JUANITO, QUE PASES UNA BUENA SEMANA, YA PRONTO NOS VEMOS.
 
                                 ARENA

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: MARYLO54 Enviado: 19/10/2009 06:31


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados