Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

la casa del gnomo madrid
¡ Feliz Cumpleaños Thomas1111 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Herramientas
 
General: SANTORAL 25 DE OCT.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: gnomo 5  (Mensaje original) Enviado: 25/10/2009 06:13

 

Concentra todas tus energías en vivir
intensamente estas pocas horas que
tienes por delante. Desde que la  aurora
te despierta hasta que el
descanso reparador te llama.

 

 

 

 

 

 

EL GNOMO SE PASO INVITANDO A SUS AMIGOS

Santos del día 25 de Octubre

Crispín, Genaro, Lucio, Marcos, Claudio, Valentín y Engracia mártires;
 , Frutos de Segovia ermitaño.


LUCIO

Es un prenombre romano, muy frecuente en la época clásica, tanto en su forma masculina (Lucio) como en su forma femenina (Lucía). Está emparentado con la palabra latina lucem, que significa luz y que instintivamente relacionamos con el verbo lucir. Es posible que esta tan fácil asignación de significado haya sido decisiva para que se haya asociado a Santa Lucía con la vista y se le hayan añadido unos ojos que no le corresponden por su biografía. Nuestro referente más familiar es el filósofo cordobés Lucio Anneo Séneca. El que este nombre fue en tiempos un clásico, se evidencia en el hecho de que llegan casi a la treintena los santos que así se llamaron.

FRUTOS

Este nombre empezaron a usarlo los romanos en su forma adjetiva: Fructuosus, que traducimos como Fructuoso, nombre que tuvo un cierto desarrollo en España. Es evidente su origen y significado: se trataba en principio de un apodo con el que se designaba a la persona (se usó también en femenino) que se distinguía por la abundancia de sus frutos y por su generosidad. La evolución fonética de esta palabra nos dio frutoso, con lo que nos encontramos con dos formas para el mismo nombre:la culta, Fructuoso, prácticamente transcrita del latín, y la popular, Frutoso, que se simplificó en Frutos, manteniendo el mismo valor simbólico, y reduciendo de paso el nombre a una palabra más sencilla y agradable al oído. Este nombre tuvo sus momentos y lugares de esplendor. Lo prueba Segovia, la ciudad del acueducto, de la que es patrón san Frutos, y lo prueba también la huella que ha dejado este nombre en forma de apellido.


MONTADO POR JUANITO GNOMO 

 

 




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: ARENA30141 Enviado: 25/10/2009 07:37
QUE PASES UN BUEN DOMINGO, PAULA SIGUE DURMIENDO.
 
                              ARENA

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: ♥Cherry♥ Enviado: 25/10/2009 12:29
Un  amigo es un Angel que nos ayuda a ponernos de pié otra vez.......Leerte es un regalo para mis ojos.......Mil gracias por estar en esta casita de amigos que te recibe con mucho amor y traernos el Santoral, Bendiciones para ti, FELIZ DOMINGO!!!!!!!!.........abracitos de osos, muackkkkkkkkk
 
cmp4adb63a313860217424319.gif picture by princesadecristal


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados