Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

la casa del gnomo madrid
¡ Feliz Cumpleaños Thomas1111 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Herramientas
 
General: VISTAS DE MADRID ANTIGUO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: gnomo 5  (Mensaje original) Enviado: 25/01/2010 15:36

Banco del Río de la Plata, Banco Central, en la calle de Alcalá, 49

                                                                                                                                                                                              

.

 

El Banco del Río de la Plata para el establecimiento de su nueva sede adquirió los terrenos donde estuvo ubicado el Palacio del Marqués de Casa Irujo, en la calle de Alcalá esquina a la del Barquillo.

El edificio fue proyectado en 1910 por los arquitectos Antonio Palacios Ramilo y Joaquín Otamendi Machimbarrena con una altura de 25 metros, lo que suponía superar en 7 metros la altura permitida por las normativas municipales. La «sensibilización» de las autoridades municipales con el que estaba llamado a ser un «edificio de carácter monumental y de ornamento público» evitó que se modificara el proyecto original y concedió la licencia de obras para su construcción, que se prolongarían hasta 1918. Compuesto  verticalmente por columnas gigantes de orden corintio que se anteponen a un gran paño acristalado. A su vez, el chaflán presenta una puerta de acceso arquitrabada que esta flanqueada y sustentada por dos originales cariatides que resaltan esta simbiosis de monumentalidad y clasicismo de una de las obras más importantes de Palacios y Otamendi.

Marquesinas de la Puerta del Sol y de la Red de San Luis -. También debemos a Antonio  Palacios, el proyecto y construcción de las marquesinas de acceso para la primera línea del metro

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: gnomo 5 Enviado: 25/01/2010 16:29

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: alicia53 Enviado: 26/01/2010 04:54

Photobucket



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados