Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

la casa del gnomo madrid
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Outils
 
FONDOS: DE VAINICA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: gnomo 5  (message original) Envoyé: 15/04/2010 05:08
 
 

 
 
 


 
     

                                   

 

SI ERES PACIENTE EN UN MOMENTO DE IRA.........
ESCAPARAS A CIEN DIAS DE TRISTEZA
MANDA MUSICA Y NO MANDES TRISTEZAS
NO HAY NADA MAS IMPORTANTE QUE LOS OJOS

MIMARLOS TEMOS QUE MIRAR MUCHO POR ELLOS

 

 

 

 
 
 

 

 SANTORAL-ONOMÁSTICA


Santos del día 15 de abril

Santos Anastasia, Basilisa, Crescente, Eutilio y Máximo.
SEGUN REZA EN EL SANTORAL
Las Anastasias celebran su onomástica el 15 de abril
Es éste un nombre distinguido, por ser de origen griego, con una carga significativa de primerísimo orden y ennoblecido por dignísimos personajes.
 ¡Felicidades!

FUE MONTADO CON APUNTES DE LA

CASA DEL GNOMO.

*Fondo por Vainica*

 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: gnomo 5 Envoyé: 12/06/2010 03:58
  
 
  
 

 
 
 
 
CUANDO ALCANCES TUS METAS, PROPONTE OTRAS MAYORES
NUNCA DEBES DE CREAR EL EXITO PARA LUEGO ACOSTARTE EN EL.
 
  
  
                              
 
  
 
 
 

 

MAGIN

Del latín "máximus" se formó "maginus" por atracción de "imaginar", "imaginación", llegando por este camino al nombre propio Magín. Tenemos documentado, pues, de forma inequívoca que Magín procede de Maximus, nombre romano cuyo significado es patente. "En temps d’aquests emperadors pres mort en Terragona per la fe un benauenturat ermità apellat Maxim, que vulgarment es apellat Magí" (Boades Feyts 34). Tal como esta última forma se ha prodigado mucho, la versión popular Magín ha quedado como autóctona, muy apreciada en algunas regiones de España e Hispanoamérica.

 ¡Felicidades!

 
 
A POR ELLOS...............
 
FUE MONTADO CON APUNTES DE LA

CASA DEL GNOMO.

*Fondo por Vainica*



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés