Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

la casa del gnomo madrid
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Tools
 
FONDOS: FONDO ANA
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: gnomo 5  (Original message) Sent: 22/02/2010 05:53

 

 

 

 

 HOY ASI LO MONTO EL GNOMO


First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: gnomo 5 Sent: 18/04/2010 05:39

 

MANTEN SIEMPRE EL CONTROL DE LAS EMOCIONES
NO GUARDES AMARGURAS EN TU CORAZON CONTRA OTRO
Y RESPONDE SIEMPRE CON GRACIA,
QUE DE TU FUENTE SIEMPRE BROTEN AGUAS DULCES Y PURAS.
RECIBE SIEMPRE A TUS AMISTADES CON UNA SONRISA.

 

 
SANTORAL-ONOMÁSTICA
Santos del día 18 de Octubre
Lucas evangelista, patrón del personal sanitario; Asclepíades y Atenodoro obispos; Justo niño, Juan de la Lande, Lucio y Victorico mártires; Jacobo diácono; Artemia, Honesta, Teca y Trifonia vírgenes; Julián ermitaño.
LUCAS
Si bien san Lucas nació en Antioquía de Siria, y no lo conocemos anteriormente en esa forma, parece que su nombre es inequívocamente de origen romano.Es la raíz luc relacionada con el concepto de luz la que preside los nombres de Lucio, Lucas, Luciano, Lucinio, Lucilio, Lucano. La forma latina Luca es antiquísima: corresponde a una ciudad de Etruria, hoy llamada Lucca. Es de todos modos el de Lucas un nombre luminoso y vital tanto por su origen (hemos de recordar que dentro de esta misma raíz tenemos a Lucina, la diosa que presidía los partos, de donde el adjetivo lucinus se refiere a todo aquello que tiene que ver con el parto, con el dar a luz), vital pues por su origen y también por el santo que lo preside. Este nombre ha sido muy común a lo largo de los siglos. Lo demuestra el gran número de personajes célebres que con el apellido de Lucas pueblan la historia.
El elenco de grandes Lucas es interminable. No es nombre de reyes y nobles, sino de artistas, literatos, médicos, filósofos, poetas, oradores... todos gentes de bien.
Es como si el llamarse Lucas les marcase y les capacitase para las ciencias y las artes. Es lo que hay. ¡Felicidades!
 
 
 
 HOY ASI LO MONTO EL GNOMO

 

 
 
 

Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: gnomo 5 Sent: 19/04/2010 05:01

 

 

RECORDAR...EN ESTA VIDA ESTAMOS DE PASO,

NO CUESTA NADA HACER FELIZ A PROJIMO

SIEMBRA RIEGA Y RECOJERAS SUS FRUTOS

 

Santos del día 19 de abril
León IX papa; Jorge, Ursmaro y Olfego obispos; Vicente, hermógenes, Cayo, Expedito, Aristónico, Rufo, Gálata, Sócrates, Dionisio y Pafuncio mártires; crescencio confesor; Emma viuda; Timón diácono; Trifón patriarca.
TIMÓN
Nombre cuya referencia más antigua la tenemos en Timwn (Tímon; gen. Timónos), un contemporáneo de Sócrates, lo que induce a suponer que es aún mayor su antigüedad. Tiene la forma del participio presente del verbo timaw (timáo), que significa Honrar, apreciar, valorar. Este nombre significa, por tanto, "apreciado", "digno", "altamente valorado" y forma parte de decenas de nombres propios.
 

San Timón es un mártir cristiano del siglo I.
Se celebra su fiesta el 19 de abril.


 


 

 


Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: gnomo 5 Sent: 16/06/2010 04:10
         
         
   
     
 

 
ATIEZA ()
 
SI TU ERES FELIZ HARAS FELIZ A TODOS LOS QUE TE RODEA
 

Santos del día 16 de Junio

Ferreolo, Ferrucio, Quirico, Julita, Áureo y Justina mártires; Aureliano, Cecardo, Ticón, Benón, Siminialo y Domnolo obispos; Cunegunda, Mectonia, Lutgarda, Vibranda y Criscona confesores; Armando ermitaño; Bernabé monje.

IVAN

Es la forma rusa de Juan que, a través del griego IoanneV (Ioannes) dio el nombre Iwan (sonaba Yuan) que con el tiempo se transformó en Iván. Los Ivanes rusos celebran su onomástica el 24 de junio, día de san Juan, al que ellos llaman san Iván, como los italianos lo llaman san Giovanni, los franceses saint Jean, los ingleses saint John. El nombre de Iván se ha abierto camino en España porque además de los valores de Juan incorpora resonancias rusas tan evocadoras como la de Iván el Terrible. Como les ocurre a todos los grandes nombres, se dan de él varias etimologías. Procede del hebreo Johasnam, según algunos, y su significado sería "Dios es misericordioso". Según otros sería Jo-hannan o Jo-hannes la forma original, y su significado: "Dios está a mi favor", "Dios está conmigo".

PEREGRINO

Del latín per - agrare, que significa ir por los agros, es decir los campos, se forma el adjetivo peregrinus, con el que se denomina al que va de un lugar a otro, al que está en el extranjero. En general el término peregrinus se usaba en Roma con el valor de "extranjero" en oposición a civis, ciudadano. El cristianismo dio a esta palabra un valor nuevo: peregrino es el que viaja para visitar los grandes templos de la cristiandad en que se guardan sus mayores reliquias, siendo los más insignes los Santos Lugares, Roma y Santiago. Habiendo tenido tan gran predicamento las peregrinaciones, fueron frecuentes los sobrenombres relacionados con éstas, tal como el propio de Peregrino, elevado a la categoría de nombre, o el de jefe de la peregrinación: Rex, Rey, Reyes, más frecuente como apellido.

PARADOR DE SIGUENZA

 
HOY SI SALE CON BARBAS ..SAN ANTON..
ME CANSE DE REPETIRLO.
JUANITO EL GNOMO
 
     
   
         
         
 


First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved