|
De: gnomo 5 (Mensaje original) |
Enviado: 01/05/2011 05:32 |
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: gnomo 5 |
Enviado: 01/05/2011 06:06 |
CON MUCHA MIEL
PARA TODOS
EL DOMINGO 1º DE MAYO.
A partir de hoy tu vida puede tomar uno de dos rumbos.El exito o el fracaso,La felicidad o la infelicidad.Es tu decision cual camino tomar y tienes igual oportunidad de seguir uno u otro sendero.
|
Santos del día 1 de mayo
José obrero, patrono de los trabajadores; Nuestra Señora de Estíbaliz; Jeremías profeta; Amador y Asaf obispos; Orencio, Paciencia, Columba, Anonimata, Andéolo y Segismundo rey, mártires; Peregrino, Isidora, Arnulfo, Cariulfo, Domardo y Ricardo Pampuri confesores; Grata viuda.
AMADOR
Es éste un hermoso nombre, nacido en nuestra propia lengua. No necesitamos recurrir ni al latín ni al griego ni al hebreo ni al germánico para entender su significado. Amador es aquel que ama, aquel que se distingue porque en todo lo que hace hay amor, aquel que se caracteriza por cultivar la más excelsa virtud, la que más en positivo distingue a la especie humana de los demás animales. En torno a este don extraordinario se han formado también otros nombres: Amancio, Amando, Amado, Amor, Amable y el compuesto Amadeo. En versión griega tenemos Teófilo con el mismo significado que Amadeo (el que ama a Dios, o el amado de Dios); Agapito, Erasmo, Erasma, Erasto, Filomena y Filomeno con los significados de Amado y Amada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De: gnomo 5 |
Enviado: 02/05/2011 05:12 |
AMIGAS Y A
MIGOS.. ...
Ruta a las foces del ERuta a las foces del Esva, en la Comarca Vaqueirasva, en la Comarca Vaqueira.
¿Te amo porque eres bella, o es que te veo bella porque te amo?
CON MUCHA MIEL
PARA TODOS
EL LUNES 2 DE MAYO.
Santos del día 2 de mayo
Nuestra Señora de Araceli y María Reparadora; Anastasio obispo y doctor; Félix, Flaminia, Saturnino, Germán, Celestino, Exuperio, Ciríaco, Teódulo, Florencio, Eugenio, Longinos y Zoe mártires; Antonio Pierozzi confesor; Daniel monje.
Nombre compuesto de dos palabras latinas: ara y coeli. Ara es sinónimo de altare. Es un altar más pequeño, destinado a libaciones y súplicas. Es más que el altar sobre el que se ofrecen los sacrificios, aquel ante el cual se reza y en el que se depositan las ofrendas. En el cristianismo se denomina con este término la piedra consagrada que se encaja en el centro del altar y que constituye su núcleo y su centro litúrgico. Es el ara, en resumen, una piedra sagrada destinada a la liturgia. Coeli es el genitivo de coelum y significa "del cielo"; los romanos llamaban caelum a la bóveda celeste, al firmamento, que consideraban morada de los dioses y héroes, representados por las estrellas y las constelaciones. Ara celi es la piedra sagrada mediante la cual nos mantenemos en comunicación con el cielo. Como nombre común la palabra araceli significa en español "fundamento sobre el que se asienta algo", "cima", "meseta". Las Aracelis tienen en su nombre el cielo, si atienden a su origen latino; la tierra si prefieren mirar a su origen celta; y el sol y el fuego (Ara se llama su símbolo) si se acogen a la mitología de América del Sur. Y por si no bastara, tienen el patrocinio de la Virgen, que desalojó del cielo a todas las divinidades femeninas.

|
|
|
|
|
|
|
|
|