Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

la casa del gnomo madrid
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Outils
 
SANTORALES: @@@SANTORAL 09 DE FEBRERO@@@
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: gnomo 5  (message original) Envoyé: 09/02/2015 06:00
 
         
         
   

Vallvidrera, Cataluña España
 

ALICANTE
  
 
 
 
 
El poder de la mente es muy influyente,
cuando nuestros pensamientos son de amor,
 positivos y llenos de buena energía, fortalecen
 nuestro cuerpo y nuestra alma.
 

SANTORAL-ONOMÁSTICA - 

 

Santos del día 9 de febrero
 
Apolonia, Alejandro, Ammonio, Nicéforo, Primo y Donato diáconos; Marta, María y Licarión  mártires; Sabino obispo; Miguel Febres de las Escuelas Cristianas; Emiliano ermitaño; Reinaldo y Conrado monjes.
 
APOLONIA

Procede de las mismas raíces que Apolinar, es decir, de Apolo, divinidad greco-romana polifacética y multiforme, padre del dios de la medicina, Asclepio; dios de la luz del sol y de la claridad, protector de las artes y de la belleza. Se apunta como etimología posible, que sea un compuesto del prefijo  apo (apó), lejos, más  ollumi (ól.lymi), perecer, que nos daría como significado global "el que aleja la muerte", apelativo dado a Apolo en agradecimiento por haber salvado a Atenas de una peste. Existen otros intérpretes que lo relacionan con el verbo apollumi (apól.lymi), destruir, y también con la voz germánica Apfel, manzana. Es tal la fama de esta divinidad, que su nombre dio lugar a multitud de derivados, entre ellos: Apolíneo, Apolino, Apolodoro, Apolófanes, Apolonio, Apolinar, Apolinarfo y el más difundido de todos, Apolonia, nombre de 18 ciudades de la anigüedad y nombre también de mujer.

MONTARON
JUAN Y CHARO
   
         
         


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés