Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

la casa del gnomo madrid
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Outils
 
General: LEYENDA DE LA CUEVA DE LAS CALAVERAS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: piroski3  (message original) Envoyé: 10/11/2017 23:35

  1. La Cueva de las Calaveras

    ABC

    Benidoleig, municipio situado en el norte de la provincia, cuenta con uno de los muchos atractivos turísticos de Alicante. Apenas un millar de habitantes tiene la localidad, a la que tan solo un kilómetro de distancia separa de la Cueva de las Calaveras. Cuidadosamente acondicionada al paso de los turistas, esta cavidad del monte Seguili se extiende a lo largo de 440 metros .

    Cuenta la versión oficial que en el siglo XVII una expedición arqueológica halló los restos de doce personas en el interior de la gruta, hecho que dio nombre al lugar. Como no podía ser de otra forma, y dada la ya de por sí escalofriante sucesión de acontecimientos que dio pie al nombre de la cueva, las leyendas urbanas al respecto se suceden.

    Una de las más extendidas cuenta que la Cueva de las Calaveras tiene esta oscura nomenclatura por la muerte en su interior de un número mucho más elevado de personas. Se dice que un rey moro huía junto a su séquito de mujeres de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador.

    El teléfono rojo que a veces supone la narración de estas historias ha situado la cifra de personas alrededor de 150, un nada desdeñable harén incluso para el más polígamo de los monarcas. El árabe, junto a toda su corte, se habría escondido en Benidoleig del Cid y sus tropas, llegando allí al final de sus días.

    Dice la leyenda que las calaveras fueron halladas formando un amplio y siniestro círculo, en el centro del cual se encontraban dos de ellas: la del propio rey y la de su predilecta. Verdad o no, lo seguro es que muchas historias guardan las cavidades de Benidoleig.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: LILIANA BEATRIZ Envoyé: 11/11/2017 00:50
Enlace permanente de imagen incrustada


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés