Corazón de família.... Vida en família es la vida con referencia Nuestra dirección de llegada, así como la de salída siendo así por toda nuestra vida Todo pasa, todos pasan pero la família siempre se queda Ella es la base de nuestra sustancia Ella es quién realmente tiene importancia Desde la más tierna edad De nuestra infancia a la adolecencia De cuando se madura hasta cuando se envejece De cuando se casa y nueva família nace...crece. Nuestra descendencia, nuestra historia Nuestra ascendencia, nuestros hijos nueva história, nuevas vidas, nueva família Si tú aún tienes una, preservala Si tú un día la perdiste, ve tras ella sin ella apenas un individuo tú eres con ella tienes mucho más que apenas un nombre tienes cariño, respeto y el amor de un gran corazón Un gran corazón de muchos corazones el más grande de los corazones Un corazón de família....
Muchas veces, al intentar perder peso, caemos en dietas extremas que nos hacen pasar hambre y que, a largo plazo, terminan teniendo el temido efecto rebote. Sin embargo, hay planes nutricionales que prometen resultados sin necesidad de eliminar grupos de alimentos ni restringir las cantidades.
Uno de ellos se ha convertido en tendencia y es seguido por algunas de las mayores estrellas de Hollywood. Se trata de una dieta que no se basa en contar calorías, sino en acelerar el metabolismo de forma estratégica.
Haylie Pomroy promueve una alimentación por fases. (Pexels / gürkan midyat)
Este método, creado por una reconocida experta en nutrición, asegura que se pueden perder hasta 10 kilos en 28 días sin necesidad de pasar hambre. Su secreto está en dividir la alimentación en fases que permiten que el cuerpo utilice mejor los alimentos y optimice la quema de grasas. Lo más llamativo es que, a diferencia de otras dietas, esta recomienda comer más en lugar de menos.
La creadora de este método es Haylie Pomroy, una nutricionista que ha trabajado con celebridades como Jennifer López y Reese Witherspoon. En su libro ‘La dieta del metabolismo acelerado: La última dieta que harás en tu vida’, explica cómo activar el cuerpo para que queme grasa de manera eficiente. Su sistema se divide en tres fases semanales que se repiten durante cuatro semanas.
Es importante apostar por una alimentación saludable. (Pexels / Ruken Kobatan)
Los lunes y martes, el plan se centra en el consumo de frutas y granos, lo que proporciona energía al organismo y lo prepara para los días siguientes. Miércoles y jueves son los días de las proteínas y verduras, ayudando a desarrollar músculo y aumentar la quema de calorías. Finalmente, los viernes, sábados y domingos se incorporan las grasas saludables, fundamentales para mantener un equilibrio en el metabolismo.
Además, la dieta no solo se basa en la alimentación, sino que recomienda ejercicios específicos para cada fase: cardio en los primeros días, entrenamiento de fuerza en la segunda etapa y actividades más relajadas como yoga o paseos en la tercera.
No debemos olvidarnos de la importancia del ejercicio. (Pexels / Mathilde Langevin)
Este plan ha generado opiniones divididas entre los expertos, pero muchos coinciden en que puede ser una alternativa interesante para quienes buscan perder peso sin sacrificar su bienestar. Como siempre, antes de iniciar cualquier cambio en la alimentación, es recomendable consultar con un profesional para asegurarse de que se adapte a nuestras necesidades y estilo de vida.
Los amigos son "colores", cada uno con su matiz, y una manera de ser siempre bien definidos.
Hay un Amigo "color verde" : es aquel que en todo resalta la belleza de la Vida y pone esperanza en ella.
El nos yergue !
Hay un Amigo "color azul" : él siempre trae palabras de paz y de serenidad,
Dándonos la impresión , al oírlo, de que estamos en contacto directo con el cielo ó con el azul profundo del mar.
Él nos eleva !
Hay un Amigo "color amarillo" : él nos entibia, así como el sol;Nos hace reír, sonreír y encontrar que el brillo amarillo de las estrellas está bien al alcance de nuestras manos.
Hay el Amigo "color rojo" : es aquel que domina las reglas del vivir, es como nuestra sangre.Nos indica el peligro, mas nunca nos quita el coraje. Es pródigo en palabras apasionadas y repletas de caluroso amor.
Hay el Amigo "color naranja" : él nos trae la sensación de vigor, salud,enriquece nuestro espíritu con energías que son verdaderas vitaminas para nuestro crecimiento.
Hay el Amigo "color gris" : él nos enseña el silencio, la internalización y el auto-conocimiento
Es un inductor a pensamientos y reflexiones
nos ayuda a profundizar en nosotros mismos.
Hay el Amigo "color violeta" : él trae a tono nuestra esencia majestuosa, como la de los reyes y los magos.
Sus palabras tienen nobleza, autoridad y sabiduría.
Hay el Amigo "color negro" : él es maestro en mostrar nuestro lado más oscuro, con palabras generalmente duras,
Nos dice la verdad “sin anestesia” y con buenas intenciones,
Nos lleva a considerar mejor nuestra actitud frente a la vida
... Y hay el Amigo "color blanco" : ese nos revela verdades nacidas de la vivencia y de la adquisición de conocimientos.Él nos prueba que, no solo él sino también todos los demás, tienen verdades aprendidas para compartir con nosotros !!!
121 años de permanencia argentina ininterrumpida en la Antártida
DÍA DE LA ANTÁRTIDA ARGENTINA
El próximo sábado 22 de febrero es el "Día de la Antártida Argentina" y se cumplen 121 años de permanencia argentina ininterrumpida en la Antártida; porque ese día del año 1904, flameó por primera vez la Bandera Argentina en nuestra patria blanca, precisamente en la isla Laurie del grupo de Islas Orcadas, donde actualmente funciona la Base Orcadas
MENSAJE A LOS DOCENTES
Sabemos que para esa fecha en la mayoría de las provincias la actividad escolar está en receso, por eso solicitamos a los docentes que, en los primeros días del comienzo de las clases, a principio del mes de marzo, recuerden esta conmemoración en los establecimientos educacionales y se le dé amplia difusión; actitud que deberían tener también las autoridades y el periodismo, ya que poco recuerdan esta fecha tan importante como en las otras efemérides que se celebran.
Cumplimos 121 años que los argentinos estamos en la Antártida, de los cuales los primeros cuarenta años, fuimos los únicos ocupantes permanentes, hecho que constituye uno de los principales avales de nuestros títulos de soberanía en el área.
Muy pocos son los que saben que el 22 de febrero es el Día de la Antártida Argentina, porque como dijimos antes, esto se debe a que en esa fecha las escuelas están en receso escolar y no se enseña ni se difunde este aniversario patrio, como ocurre con otras conmemoraciones que están en el Calendario Escolar, que son recordadas en el transcurso de nuestra vida, porque lo que se aprende de niño en la escuela, difícilmente se olvide; quedando grabado para siempre en la memoria y en los sentimientos.
Al enviar nuestra información sobre este tema, observamos con beneplácito que la gente no es indiferente a estas manifestaciones de patriotismo y soberanía, que nuestra información últimamente ha tenido mayor repercusión.
Ante nuestras reiteradas manifestaciones, como paliativo a esta situación de desconocimiento, bregamos, para incluir en todo el país una fecha que esté fuera del receso escolar y así logramos que se instituya en la mayoría de nuestras provincias el Dia de la Confraternidad Antártica - 21 de junio y se incluya en el Calendario Escolar, como objetivo, "promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico y además reconocer el quehacer de los Antárticos."
Esta Fundación desde hace varios años está proponiendo por intermedio de nuestros suscriptos, que se instituya la conmemoración de esa fecha en los establecimientos educacionales y hemos conseguido la buena voluntad de los legisladores de casi todas las provincias argentinas, que sancionaron sus leyes, que incluye ese día en el Calendario Escolar, pero están faltando algunas provincias, las de Buenos Aires, Formosa, Misiones, Salta y San Luis.
Es importante que nuestros suscriptos de las provincias que aún no han sancionado esta ley, recurran a sus legisladores o amigos, familiares o conocidos de alguno de ellos, le hagan llegar esta inquietud y los fundamentos de estas leyes aprobadas y un mapa de la República Argentina ilustrativo en colores, que se lo ve muy interesante, donde se observan cuáles son las provincias que tienen esta Ley y las que no, haga clic a continuación: www.marambio.aq/confraternidadantartica7.html
Recuerden que "No se defiende lo que no se ama y no se ama lo que no se conoce." A la Antártida Argentina hay que conocerla, para amarla y defenderla, porque es un pedazo más de nuestra patria.