Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

la casa del gnomo madrid
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Herramientas
 
General: CORAZÓN DE FAMILIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 281 en el tema 
De: nania2  (Mensaje original) Enviado: 07/04/2021 10:37

Corazón de família....
Vida en família es la vida con referencia
Nuestra dirección de llegada,
así como la de salída
siendo así por toda nuestra vida
Todo pasa, todos pasan
pero la família siempre se queda
Ella es la base de nuestra sustancia
Ella es quién realmente tiene importancia
Desde la más tierna edad
De nuestra infancia a la adolecencia
De cuando se madura hasta cuando se envejece
De cuando se casa y nueva família nace...crece.
Nuestra descendencia, nuestra historia
Nuestra ascendencia, nuestros hijos
nueva história, nuevas vidas, nueva família
Si tú aún tienes una, preservala
Si tú un día la perdiste, ve tras ella
sin ella apenas un individuo tú eres
con ella tienes mucho más que apenas un nombre
tienes cariño, respeto y el amor de un gran corazón
Un gran corazón
de muchos corazones
el más grande de los corazones
Un corazón de família....




Primer  Anterior  102 a 116 de 281  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 102 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 19/06/2022 13:15

Respuesta  Mensaje 103 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 26/06/2022 18:49

Respuesta  Mensaje 104 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 06/07/2022 14:55
Resultado de imagen para Escalera a lo infinito

Respuesta  Mensaje 105 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 23/07/2022 18:17
Puede ser un meme de gato y texto que dice "San Ignacio, San Ignacio me baje la Que Huarache barriga Oaxaqueno sin ir al gimnasio!!"

Respuesta  Mensaje 106 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 08/08/2022 15:43

Respuesta  Mensaje 107 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 24/08/2022 18:12
REFLEXIONES
Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida estaba cansada de luchar. Parecía que
cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, Chef de profesión, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres recipientes con agua y los colocó sobre fuego. En uno colocó zanahorias, en el otro huevos y en el último preparó café.
La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.
A los veinte minutos el padre apagó el fuego.
Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón.
Sacó los huevos y los colocó en otro plato.
Finalmente, coló el café.
Mirando a su hija le dijo: “Querida, ¿qué ves?”
-”Zanahorias, huevos y café”, fue su respuesta.
La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias.
Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego
le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.
Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad con el agua hirviendo; pero habían reaccionado en forma muy diferente.
La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer.
El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido.
El café sin embargo era único; después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.
*“¿Cual eres tú?”*, le preguntó a su hija.
¿Eres una zanahoria, que parece fuerte, pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza?
¿Eres un huevo, que comienza con un corazón flexible; poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, una observación o un despido, te has vuelto dura y rígida?
¿O eres como el café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor.
Si eres como el grano de café, que cuando las cosas se ponen peor, tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren, entendiste todo.
Todo depende del cómo. Y el cómo solo depende de ti.Puede ser un dibujo animado


Respuesta  Mensaje 108 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 09/09/2022 10:36
140 ideas de FELIZ CUMPLEAÑOS! en 2022 | feliz cumpleaños, tarjetas de feliz  cumpleaños, postales de feliz cumpleaños

Respuesta  Mensaje 109 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 28/09/2022 16:28
Puede ser una imagen de fuego y textoEL SENDERO DEL CHAMAN QUIEN ELIGE El CAMINO DEL CORAZÓN NO se EQUIVOCANUNCA
 
Seguir
Wladimir Coronel  
- LA LEYENDA DEL AVE FÉNIX-
El Fénix era un ave maravillosamente bella que vivía en el paraíso , junto con el primer hombre y la primera mujer, a los que seguía a todas partes. Cuando Adán y Eva fueron expulsados, un ángel portador de una espada de fuego fue designado para cuidar las puertas del paraíso e impedir que la pareja pudiera volver al Edén.
Empujado por el amor y la lealtad, el ave Fénix intentó impedir que las puertas se cerraran definitivamente para sus amigos. Entonces, una chispa saltó de la espada del guardián y el hermoso plumaje del ave se encendió, terminando con su vida en una llamarada multicolor.
Quizá como un premio por haber sido la única bestia que se había negado a probar el fruto prohibido, o quizás porque era injusto que un acto de amor terminara en una muerte así, el caso es que todos los ángeles estuvieron de acuerdo en concederle al ave Fénix varios dones, como el de Sanar las heridas de otros seres vivos con sus lágrimas y el de la vida eterna...
Su inmortalidad se manifestaba en su eterna capacidad de volver a la vida resurgiendo de entre sus cenizas.
Según la leyenda, cuando le llegaba la hora de morir, el ave Fénix hacía un nido de especias y hierbas aromáticas y ponía en él un único huevo. Después de empollarlo durante algunos días, una noche, al caer el sol, el Fénix ardía espontáneamente, quemándose por completo y reduciéndose a cenizas.
Gracias al calor de las llamas, se terminaba de empollar el huevo y, al amanecer, el cascarón se rompía,resurgiendo de entre los restos aún humeantes el ave Fénix. No era otra ave, era el mismo Fénix, siempre único y eterno, aunque siempre más joven y fuerte que antes de morir. Siempre más sabio porque tenía, además, la virtud de recordar todo lo aprendido en su vida anterior.
El mito del ave Fénix existe en casi todas las culturas ancestrales; y no solamente en las más antiguas tradiciones sagradas de oriente –egipcios, hebreos, sumerios y chinos– sino también en los mitos y leyendas del Nuevo Mundo –mayas, aztecas, incas y mapuches– tienen equivalentes similares.
Volverlo a intentar.
En casi todas las latitudes es un animal de buen augurio, garantizando la vida y el eterno crecimiento de la raza. En China, es una parte muy importante de la cultura tradicional. Allí se describe clásicamente como un enorme pájaro con cabeza de serpiente, cuerpo de tortuga, alas de dragón, pico de águila y cola de pez, representando para algunos los cinco dones más virtuosos:
justicia, fiabilidad, coraje, compasión y humildad.
Los que amamos los cuentos sabemos que, cuando una historia está tan presente a lo largo y a lo ancho de la geografía y de la historia , no puede significar más que una necesidad universal y compartida, una enseñanza o un aprendizaje que debe pasarse de generación en generación:
Aprender de los fracasos, volver a intentar lo que no se consiguió, enriquecido por la experiencia, y crecer en la adversidad.
Un mensaje de los ancestros que hoy definiríamos como un elogio a la resiliencia y que, para los estrategas de la guerra, se resume en aquella conocida frase que anuncia que perder en la más cruel de las batallas, pero no morir en ella, solo consigue hacernos más fuertes.
" Hay una etapa de la vida en la que tienes que Renacer... así que levántate y emprende el vuelo..."

Respuesta  Mensaje 110 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 04/10/2022 17:17
ME ENCANTÓ....
En algún momento de nuestras vidas perdemos la guerra contra el tiempo...
Nuestra juventud se nos escapa del cuerpo y la gravedad fuerte y descarada se toma todo aquello que cuidadosamente nos hemos esforzado por mantener en su lugar...
Ya no hay cremas ni pomadas que borren las marcas de tantas risas, penas, transnoches y enojos de nuestro semblante...
Tomamos vitaminas, colágeno, limón, jengibre, vinagre de manzana, miel y omega tres y cuanta fórmula hechicera se nos atraviese....
Comemos menos para llenarnos de hambre...
Sudamos cuando hace frío y el sueño nos desvela...
Un día nos damos cuenta que no hay tacón cómodo, que no vemos sin gafas y las raíces de nuestras canas crecen sin piedad...
Que nuestra cintura se va emparejando y nuestras rodillas se van redondeando...
Un día, nos cansamos de imitar en el espejo, a aquella joven que fuimos..
Nos miramos de frente, sin luz cálida ni sombras y por fin aceptamos que hemos vivido más vida de la que nos queda...
Y que bello que ha sido...
Haberlo vivido y sentido...
Haber dado tanto amor, como haberlo recibido...
Adquirir la experiencia y aprender de paciencia...
Que importa si ganó la gravedad,
que perdimos la guerra contra las arrugas...
Que nos cansamos de hundir el estómago... De sacar el pecho y las pompas...
Que importa si la belleza ya sale del alma..
Si, esa belleza es infinita y llenita de amor y perdón...
Que importa que vamos pa' viejas...
Que las hay más jóvenes y más bellas.
Que importa si tenemos la vida y cada experiencia nos pinta de sabiduría...
Que honor haber sido y continuar siendo madres, esposas, novias, amantes, hermanas, abuelas y amigas...
Que aún nos queda mucho amor por vivir y llega sin exigir ni pedir...
Que maravillosa es esta etapa de ser como somos, de amarnos tal cual.
Que lindo es seguir adelante con todo lo vivido y aprendido..."????????♥️

Respuesta  Mensaje 111 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 06/10/2022 11:14
 
Palitos integrales para el mate facilísimo
100 g harina integral
1 cucharadita polvo se hornear
50 cc agua aprox
1 cuchara Provenzal
1 pisca sal
1 cucharadita aceite de oliva o que tengas
Mix de semillas o la que tengas (opcional)
PASOS
Armas la masa con todos los ingredientes, estirala del grosor que quieras, cortas yo le esparci semillas por encima pero es opcional, y cocinas en horno medio hasta que estén doradas.
recetasfit saludables

Respuesta  Mensaje 112 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 07/10/2022 18:30
 
No desistas/???????????????????????????? ????????????????????????????✒????
Cuando vayan mal las cosas
como a veces suelen ir,
cuando ofrezca tu camino
solo cuestas que subir,
cuando tengas poco haber
pero mucho que pagar,
y precises sonreír
aun teniendo que llorar,
cuando ya el dolor te agobie
y no puedas ya sufrir,
descansar acaso debes
¡pero nunca desistir!
Tras las sombras de la duda
ya plateadas, ya sombrías,
puede bien surgir el triunfo
no el fracaso que temías,
y no es dable a tu ignorancia
figurarte cuán cercano
pueda estar el bien que anhelas
y que juzgas tan lejano.
Lucha, pues por más que tengas
en la brega que sufrir,
cuando todo esté peor,
más debemos insistir.
✔Joseph Rudyard Kipling (Bombay, 30 de diciembre de 1865-Londres, 18 de enero de 1936)
fue un escritor y poeta británico
Premio Nobel de Literatura en 1907.
Obras: El libro de la selva, Kim de la India...
Género: Cuento, novela, poesía...

Respuesta  Mensaje 113 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 16/10/2022 12:50
«El Minero treinta y cuatro»
por Carlos Rey

El 5 de agosto de 2010 «los trabajadores [entramos] uno por uno [a la mina San José, localizada treinta kilómetros al noroeste de la ciudad de Copiapó, en Chile]... todos listos para desempeñar nuestras rutinas usuales como en cualquier otra jornada laboral —relata el minero José Henríquez en su libro titulado Milagro en la mina—... Serían como las dos de la tarde cuando de pronto nos ensordeció un poderoso estruendo de rocas. La explosión de rocas vino con una onda expansiva que nos dejó a todos cubiertos de tierra, provocando una densa nube de polvo que impedía ver y tardaría cuatro horas en disiparse....

»Después que... la nube de polvo se asentó... desde diferentes lugares de la mina... los treinta y tres de nosotros logramos... llegar a tropezones al refugio.... Era el sitio lógico para guarecernos... [porque] era el punto más seguro... preparado para el tipo de situación que enfrentábamos.... El refugio [nuestro] medía cinco por quince metros... y estaba aprovisionado con oxígeno, agua y comida para... crisis tales como esta.... Uno por uno confirmamos que ninguno había recibido ninguna lesión... [lo cual] nos llenó de un sentido de asombro....

[Lamentablemente] el túnel de acceso estaba bloqueado por enormes montones de rocas y escombros.... Realizamos varias inspecciones buscando una ruta de escape. Tratamos de salir por los pozos de ventilación, pero... no teníamos el equipo necesario.... Así que... [tuvimos que resignarnos] al hecho de que... el escape [era] imposible.

»Tampoco podíamos comunicarnos con la superficie. Sabíamos que los que estaban fuera de la mina darían por sentado que, si estábamos vivos, trataríamos de reunirnos en el refugio.... Pero la imposibilidad de demostrar que estábamos vivos y bien agobiaba nuestra mente.... Como meros hombres, no había nada que [podíamos] hacer a fin de salvarnos a nosotros mismos....

»En la oscura penumbra de esa mina, se hizo claro como el cristal que Dios era nuestra única esperanza y nuestro único recurso. Les comuniqué este pensamiento a mis amigos a principios de nuestra odisea, antes de... decidir cómo lidiaríamos con la situación. En ese momento me dijeron: “Don José, queremos que nos dirija en oración.” No había duda de que necesitábamos una ayuda sobrenatural.

»Así fue como, junto con otras tareas, [me designaron] para desempeñar un papel espiritual.... Mis compañeros pensaron que [podíamos] pedirle al Señor de una forma unánime que, si era su voluntad, nos liberara.... Clamamos a Dios, y Él respondió. No necesitó puertas para entrar en ese lugar con nosotros, porque... “lo que es imposible para los hombres es posible para Dios”.1 ....

»Mediante la oración empezamos a sentirnos rodeados de la presencia del Señor. El Minero treinta y cuatro estaba con nosotros. Podíamos sentir su presencia y hablábamos con él a diario. Así fue como superamos esos días de angustiosa espera, cuando no sabíamos si alguien estaba buscándonos o si todos ya nos habían dado por muertos.»2

Quiera Dios que, así como aquellos mineros, también nosotros nos convenzamos de que, si hablamos con Él a diario, sentiremos su presencia y recibiremos su ayuda sobrenatural para superar cualquier prueba que afrontemos.


1 Lc 18:27

Respuesta  Mensaje 114 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 24/10/2022 11:34
Leningrado.
ESTE GATO SALVO DEL HAMBRE A SU FAMILIA HUMANA.
"Mi abuela siempre decía que ella, mi madre y yo, su hija, sobrevivimos al duro bloqueo y al hambre sólo gracias a nuestro gato Vaska. Si no fuera por este animal pelirrojo, mi hija y yo habríamos muerto de hambre como muchos otros.
Todos los días Vaska salía a cazar y mi abuela preparaba un guiso con lo que traía.
Al mismo tiempo, el gato siempre se sentaba cerca y esperaba la comida, y por la noche los tres nos tumbábamos bajo una manta y él nos calentaba.
Sintío el bombardeo mucho antes de que se anunciara el ataque aéreo, empezó a dar vueltas y a maullar lastimosamente, mi abuela consiguió recoger las cosas, el agua, la madre, el gato y salir corriendo de la casa. Cuando huyeron al refugio, como un miembro más de la familia, lo arrastraron con ellos y vigilaron que no se lo llevaran y se lo comieran.
El hambre era terrible. Vaska estaba hambriento como todos los demás y flaco. Durante todo el invierno y hasta la primavera, mi abuela recogía migas para los pájaros, y a partir de la primavera se iban de caza con el gato. La abuela echaba migas y se sentaba con Vaska en la emboscada, su salto era siempre sorprendentemente preciso y rápido. Vaska estaba hambriento con nosotros y no tenía suficiente fuerza para quedarse con el pájaro. Cogió un pájaro y la abuela salió corriendo de los arbustos y le ayudó. Así, desde la primavera hasta el otoño, también comían pájaros.
Cuando se levantó el bloqueo y apareció más comida, e incluso después de la guerra, mi abuela siempre le daba al gato el mejor trozo. Lo acariciaba cariñosamente, diciéndole: eres nuestro sostén.
Vaska murió en 1949, mi abuela lo enterró en el cementerio y, para que la tumba no fuera pisoteada, puso una cruz y escribió Vasily Bugrov. Luego mi madre puso a mi abuela al lado del gato, y después enterré a mi madre también allí. Así que los tres yacen detrás de la misma valla, como en la guerra, bajo una misma manta".
Svetlana Shaov.
Fuente: Svetlana Alexiévich. Últimos testigos. Los niños de la Segunda Guerra MUndial.

Respuesta  Mensaje 115 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 24/10/2022 17:43
Lo sabías??Puede ser una imagen de caballo y al aire libre
Bebe agua donde bebe el caballo. Un caballo nunca tomará agua mala.
Tiende tu cama donde el gato duerme plácidamente.
Come la fruta que ha sido tocada por una lombriz.
Sin miedo recoge los hongos donde se posan los insectos.
Planta un árbol donde el topo escarba.
Construye una casa donde las víboras toman el sol.
Cava un pozo donde los pájaros se esconden del calor.
Ve a dormir y levántate al mismo tiempo que las aves, cosecharás los granos de oro de la vida.
Come más verde, tendrás piernas fuertes y un corazón resistente, como el alma de los bosques.
Mira al cielo más seguido y habla menos, para que el silencio pueda entrar a tu corazón, tu espíritu esté en calma y tu vida se llene de paz.

Respuesta  Mensaje 116 de 281 en el tema 
De: irisolita Enviado: 27/10/2022 11:24
LOS MAYORCITOS
Nacimos en los 40-50-60.
Crecimos en los 50-60-70.
Estudiamos en los 60-70-80.
Noviamos en los 70-80-90.
Nos casamos y descubrimos el mundo en los 70-80-90.
Nos aventuramos en los 80-90.
Nos estabilizamos en los 2000.
Nos hicimos más sabios en los 2010.
Y vamos a pie firme atravesando los 2020.
Resulta que hemos vivido OCHO décadas diferentes...
DOS siglos diferentes...
DOS milenios diferentes...
Hemos pasado por el teléfono con operadora para llamadas de "larga distancia hasta las videollamadas a cualquier parte del mundo, pasamos desde los slides hasta el Youtube, desde los discos de vinilo hasta la música online, desde las cartas escritas a mano al correo electrónico y el WhatsApp.
De vivir los partidos en la radio, a la TV en blanco y negro, y luego a la TV HD.
Fuimos al Video Club y ahora miramos Netflix.
Conocimos las primeras compus, las tarjetas perforadas, los diskettes y ahora tenemos gigas y megas en la mano en el celular o el IPad.
Usamos pantalones cortos toda la niñez y después largos, oxford, bermudas, etc.
Esquivamos la parálisis infantil, la meningitis, la gripe H1N1 y ahora el COVID-19.
Anduvimos en patines, triciclos, carritos inventados, bicicletas, ciclomotores, autos a gasolina o diesel y ahora andamos en híbridos o 100% eléctricos.
Sí, pasamos por muchas cosas pero que gran vida hemos tenido!
Nos podrían calificar de “exennials”; gente que nació en aquel mundo de los cincuenta, que tuvo una niñez analógica y una edad adulta digital.
Somos una especie de Yahevistodetodo.
Literalmente, nuestra generación ha vivido y presenciado mucho más que ninguna otra en cada dimensión de la vida.
Es nuestra generación la que literalmente se ha adaptado al “CAMBIO”.
Un gran aplauso a todos los miembros de una generación muy especial, que será ÚNICA.
¡Salud! Ya no vendrán como nosotros...No es mío, pero está bueno.
LOS MAYORCITOS
Nacimos en los 40-50-60.
Crecimos en los 50-60-70.
Estudiamos en los 60-70-80.
Noviamos en los 70-80-90.
Nos casamos y descubrimos el mundo en los 70-80-90.
Nos aventuramos en los 80-90.
Nos estabilizamos en los 2000.
Nos hicimos más sabios en los 2010.
Y vamos a pie firme atravesando los 2020.
Resulta que hemos vivido OCHO décadas diferentes...
DOS siglos diferentes...
DOS milenios diferentes...
Hemos pasado por el teléfono con operadora para llamadas de "larga distancia hasta las videollamadas a cualquier parte del mundo, pasamos desde los slides hasta el Youtube, desde los discos de vinilo hasta la música online, desde las cartas escritas a mano al correo electrónico y el WhatsApp.
De vivir los partidos en la radio, a la TV en blanco y negro, y luego a la TV HD.
Fuimos al Video Club y ahora miramos Netflix.
Conocimos las primeras compus, las tarjetas perforadas, los diskettes y ahora tenemos gigas y megas en la mano en el celular o el IPad.
Usamos pantalones cortos toda la niñez y después largos, oxford, bermudas, etc.
Esquivamos la parálisis infantil, la meningitis, la gripe H1N1 y ahora el COVID-19.
Anduvimos en patines, triciclos, carritos inventados, bicicletas, ciclomotores, autos a gasolina o diesel y ahora andamos en híbridos o 100% eléctricos.
Sí, pasamos por muchas cosas pero que gran vida hemos tenido!
Nos podrían calificar de “exennials”; gente que nació en aquel mundo de los cincuenta, que tuvo una niñez analógica y una edad adulta digital.
Somos una especie de Yahevistodetodo.
Literalmente, nuestra generación ha vivido y presenciado mucho más que ninguna otra en cada dimensión de la vida.
Es nuestra generación la que literalmente se ha adaptado al “CAMBIO”.
Un gran aplauso a todos los miembros de una generación muy especial, que será ÚNICA.
¡Salud! ya no vendrán como nosotros!!


Primer  Anterior  102 a 116 de 281  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados