Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

La Magia de la Tía Rosi
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 La magia de La tía Rosi,(estamos en facebook) 
 General 
 Decretos 
 Meditaciones 
 Kabbala 
 La Magia Blanca 
 7 Flamas, Aspectos y Virtudes Divinas 
 Llama VIOLETA, Invocación y Decretos 
 Mensajes y Canalizaciones 
 Maestros Ascendidos 
 Sanación y Curación 
 Pedidos y Rituales con velas 
 Reino Angelical 
 Reino Elemental 
 Reino Humano 
 Angeles 
 Ovnis 
 sol, soles 
 Terapias Alternativas 
 Conocimiento y reflexiones 
 Música 
 Cartas de Cristo, ahora en AUDIO 
 TEMPLOS HERMANDAD BLANCA 
 Maestros Ascendidos 
 METAFÍSICA 
 LIBRO DE CEREMONIAS 
 Poemas 
 ALQUIMIA 
 Las Enseñanzas perdidas de Jesus 
 
 
  Strumenti
 
General: Dr. José Arguelles, hasta pronto
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: ROSARA  (Messaggio originale) Inviato: 26/03/2011 15:28

José Argüelles (Rochester, Minnesota, 24 de enero de 1939 - Oregon, 23 de marzo de 2011) es un historiador con un doctorado en Historia del Arte de la Universidad de Chicago conseguido en 1969.

Fue profesor en la Universidad de Princeton en 1966, los 23 años siguientes continuó su actividad docente en la Universidad de California, Davis, Instituto Evergreen State College en Washington, en el Instituto Naropa, en la Universidad Estatal y el Instituto de Arte de San Francisco, en la Universidad de Colorado, Denver y en la Unión de Escuelas de Graduados en Ohio, como director del Programa Doctoral de Creación Artística.

Desarrolla en 1989 la teoría sobre la Ley del Tiempo, que establece que el tiempo es la frecuencia de sincronización universal y su fórmula es T(E) = Arte, el tiempo factorizando la energía es igual a arte.

Alcanzó notoriedad por su papel en el movimiento Convivencia Armónica y su libro sobre el misticismo del calendario maya, El factor Maya. Tras el éxito financiero que obtuvo, publicó junto con su esposa Dreamspell: El viaje de la tierra en 2013.

Presidente de la Fundación para la Ley del Tiempo, creada en el año 2000,[1] propone el uso del calendario de Trece Lunas de 28 días como el instrumento para armonizar a los seres humanos con la biosfera.[2]

Aunque Argüelles indica que sus herramientas y su calendario no son exactamente un calendario Maya, la crítica se centra en el hecho de que sus trabajos no tienen el apoyo de ningún experto sobre cultura maya. Entre las muchas críticas, se indica que la interpretación simplemente recoge una tradición antigua modificándola en una Edad distinta en términos desconocidos, inusitados e indocumentados entre los mayas. Es más, el calendario de Argüelles se basa en una cuenta diferente al calendario maya tradicional. Como el matemático Michael J. Finley observa:

Dado que el calendario Haab maya es de 365 días y no tiene ninguna disposición para años bisiestos, su fecha se desfasa con el calendario gregoriano un día cada cuatro años. El comienzo del año de Arguelles está fijado el 26 de julio, y su cuenta de días parte del haab tal como era conocido por los escribas mayas antes de la conquista española. Arguelles asegura que el calendario de trece lunas está sincronizado con el calendario moderno. Claramente, eso no es así.
Su calendario tampoco se sincroniza correctamente con el tradicional maya. Por ejemplo, en la cuenta tradicional el 1 de enero de 2005 sería 5 Muluk, mientras que en el calendario de Argüelles es 2 Etznab.

Por otra parte su sistema, que se inserta dentro de la llamada tendencia "New age" emergida del Instituto Esalen en los años 1960, es una amalgama sincrética de elementos de la tradición maya con pedazos de hinduismo, Yi Qing, runas escandinavas (Futhark), las teorías del Planeta X-Nibiru, mecánica cuántica sobre-simplificada, geometría sagrada y trozos de la subcultura de la espiritualidad "alternativa" norteamericana. A causa del alto sincretismo de su obra, Argüelles está lejos de ser considerado seriamente entre los círculos académicos que estudian las civilizaciones precolombinas. Súmase a ello el hecho de que Argüelles se ha autoproclamado profeta y reencarnación de

Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati