Planta mágica, Artemisa
Propiedades mágicas:
La Artemisa se suele utilizar en hechizos y rituales relacionados con dirigir a otros, con la confianza, el valor, la pasión, la protección y la fuerza. Durante muchos años, esta hierba estuvo asociada con los dragones míticos y con una antigua diosa serpiente.
En la Edad Media, los peregrinos acostumbraban colocar ramos de Artemisa en sus zapatos antes de embarcarse en una jornada en la creencia de que la hierba les ayudaría a mantenerse a salvo de los accidentes, los animales salvajes, los ladrones, los espíritus malvados y el diablo en sus muchas formas.
Se solía quemar en las ceremonias de los indios americanos. También se añade a los baños purificadores para eliminar todo lo negativo, al igual que quemarla o para uso en curaciones. Las curanderas usan sus hojas contra las picaduras.
Su aroma aquieta la mente consciente y despierta la conciencia profunda. Si quieres despertar tu conciencia psíquica, aspira el olor de las hojas frescas y aplastadas de esta planta, haciendo la oportuna visualización. Para los sueños psíquicos, aspira directamente su aroma antes de quedarte dormido. Si quieres utilizar su legendaria habilidad para llevar a cabo la proyección astral, aspira antes de llevar a cabo el intento, mientras visualizas un control perfecto sobre esta habilidad.
En la noche de San Juan se coronaban la cabeza y rodeaban la cintura de tallos de artemisa para conjurar las enfermedades, la pobreza y la mala suerte.
Usada para la purificación, la claridad, el sueño, las visiones, abre las enseñanzas del Subconsciente e Inconsciente haciéndolas fluir al Consciente, otorga claridad para recordar los sueños, abre el sexto y séptimo Chakra. En té se utiliza para aumentar capacidad psíquica. También use el té para lavar las bolas de cristal y espejos mágicos para limpiarlos para la actividad psíquica.
Resuelve problemas en el hogar. Mejora el amor entre la pareja. Favorece la visión clara. Muy bueno como incienso de limpieza del hogar. Elimina las larvas astrales. Se dice que, colocada junto a la cama, esta facilita las proyecciones astrales.
Propiedades terapéuticas:
Se utiliza para el tratamiento tanto de amenorreas como de dismenorreas, para las insuficiencias hepáticas, dispepsias digestivas y contra bichitos peludos que podamos tener en el intestino.
Para los días después de los episodios de vómitos, toma una infusión de Artemisa. Poner 15 g de artemisa en 1 litro de agua. Cocinar durante 15 minutos y déjalo reposar tres minutos. Tómalo cuando haya pasado la crisis; y los días posteriores a los vómitos, debe ser una taza después de cada comida.
Actualmente se ha demostrado que la artemisa anual cura la malaria sin efectos secundarios.
Regulariza las menstruaciones irregulares. Actúa sobre la inapetencia y los parásitos intestinales. Es depurativa. Combate la flatulencia, la gastritis y alivia el estómago. Alivia los dolores reumáticos.
Modos de empleo:
Se utiliza en infusión a razón de 15 o 20 gramos de la planta por litro de agua. Consumir tres tazas al día.
Para uso externo: se prepara en cocimiento y se aplica en forma de compresas calientes sobre las zonas afectadas, tres veces al día. Alivia de esta manera dolores reumáticos.
El jugo de hojas frescas es fortalecedor y purificador de la sangre.
Precauciones:
No debe ser administrada a embarazadas ni a mujeres que estén amamantando. En dosis altas, esta planta puede provocar intoxicación.