Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

La Magia de la Tía Rosi
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 La magia de La tía Rosi,(estamos en facebook) 
 General 
 Decretos 
 Meditaciones 
 Kabbala 
 La Magia Blanca 
 7 Flamas, Aspectos y Virtudes Divinas 
 Llama VIOLETA, Invocación y Decretos 
 Mensajes y Canalizaciones 
 Maestros Ascendidos 
 Sanación y Curación 
 Pedidos y Rituales con velas 
 Reino Angelical 
 Reino Elemental 
 Reino Humano 
 Angeles 
 Ovnis 
 sol, soles 
 Terapias Alternativas 
 Conocimiento y reflexiones 
 Música 
 Cartas de Cristo, ahora en AUDIO 
 TEMPLOS HERMANDAD BLANCA 
 Maestros Ascendidos 
 METAFÍSICA 
 LIBRO DE CEREMONIAS 
 Poemas 
 ALQUIMIA 
 Las Enseñanzas perdidas de Jesus 
 
 
  Outils
 
General: que es el Wesak
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: ROSARA  (message original) Envoyé: 30/04/2011 19:30
  • WESAK
  •  
  •  
  •  
  • La palabra Vesak tiene su origen en el primer mes del calendario hindú. Es el día más sagrado del calendario budista en el que se celebra la existencia e iluminación de Siddharta Gautama, el Buda.
  • Festival del Buddha celebrado en el momento de la luna llena de Tauro. Uno de los tres grandes festivales que se celebrarán en todo el mundo en la nueva era. Yoga ― Unión de la naturaleza inferior con la superior. ...
Wesak es el más importante de los festivales budistas y se celebra en la primera Luna Llena de mayo. Celebra el cumpleaños del Buddha, y, para algunos budistas, su nacimiento y muerte. Buddha significa literalmente "quién está despierto", iluminado. Es un término que denota una persona que ha logrado la sabiduría y la compasión supremas de la iluminación, un estado bendito en el cual el individuo logra Nirvana, trasciende el deseo y el sufrimiento.

  Los budistas celebran este día la vida del Buddha y de sus enseñanzas festejan su iluminación, así como sus revelaciones sobre la naturaleza de la muerte, karma y renacimiento, sufrimiento y deseo. Wesak se celebra con gran alegría y colores vivos. Los hogares se limpian y se adornan en la preparación. Las celebraciones comienzan antes de amanecer en los templos mediante la meditación y el canto de sutras por parte de los monjes. Las celebraciones varían a partir de un país a otro. “El baño del Buddha” ocurre a menudo, el agua se vierte sobre los hombros de las estatuas del Buddha como un recordatorio de la necesidad de purificar el corazón y la mente. Se hacen ofrendas a loa monjes y a los templos, y pueden ponerse altares como muestra del respecto por el Buddha y sus enseñanzas. En China, los elementos tradicionales de su cultura, tales como dragones que bailan, se incorporan en celebraciones. En Indonesia, las linternas de Wesak se hacen del papel y de la madera. Otra costumbre popular en algunos países es la liberación de pájaros enjaulados, que simboliza el deseo de que todos los seres sean felices. Los budistas en algunas partes del mundo hacen guirnaldas de papel que se utilizan como decoraciones o se lanzan para que floten en la corriente de los ríos con el mismo simbolismo. Los alimentos son vegetarianos, gran parte de los budistas evitan de comer la carne, para no causar sufrimiento. Se imparten las enseñanzas de Buddha, se encienden velas y se sale en procesiones a través de las calles. El dar a otros es una parte importante de tradición budista. Los regalos se pueden intercambiar como parte de los festejos en Wesak. Los devotos suelen visitar orfanatos, hogares de ancianos y demás organizaciones caritativas a llevar donaciones y distribuir regalos. Algunas organizaciones de la juventud organizan donaciones colectivas de sangre a los hospitales.

 

 

 
 
 
 

El Festival de Wesak

 

 

Habla el Amado Maestro Kuthumi 

Yo, Kuthumi, de la Provincia de Cachemira, donde las aguas son azules y las montañas más verdes, donde las ovejas desarrollan la lana más suave, y la Canción de Armonía es tejida en los tapices y alfombras hermosas, famosas alrededor del mundo, vengo a traerles una ligera remembranza de la Belleza visitada sobre el planeta Tierra en ese lugar sagrado.

 

 

La Gran Invocación

 

Es en el PLENILUNIO del mes de Mayo, cuando se festeja WESAK y en este Festival Espiritual desde todas partes del Amado Planeta Tierra se eleva a los Cielos "La Gran Invocación" por parte de los estudiantes de la Luz, sin importar el credo y con el único sincero motivo de atraer más Luz a la Tierra, sincronizando nuestras humildes energías con las de los Amados Seres Celestiales que nos visitan en esta Sagrada ocación. 

Con profundo Amor se invita a participar de este hermoso Festival, a todo hermano que así lo desee, en el momento exacto para cada País donde se encuentren, en que comienza la Luna Llena de el Mes de Mayo.

 

LA GRAN INVOCACION
 
Desde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya Luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
 
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya Amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo** retorne a la Tierra.
 
Desde el Centro donde la Voluntad de Dios es conocida,
Que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres,
El Propósito que los Maestros conocen y sirven.
 
Desde el centro que llamamos la reza de los hombres,
Que se realice el Plan de Amor y de Luz
Y selle la puerta donde se halla el mal.
 
Que la Luz, el Amor y el Poder restablezcan el Plan en la Tierra.
 

** Cuando estemos reflexionando, meditando o invocando, a través de las
frases que se encuentran contenidas en la segunda estrofa de La Gran Invocación
, podemos realizar nuestro llamado A Aquel Que Viene con uno de los Nombres con los que
Se le conoce desde hace más de 2000 años, en Su carácter de Instructor Del Mundo, en las
culturas: Cristiana, Bhudhista, Islámica, Hinduista, Israelita, Tibetana y Persa, tal como se
encuentran transcriptos a modo de ejemplo, dentro de las frases que por orden alfabético
, son presentadas a continuación:
 
Que Cristo retorne a la Tierra. Cristiana
Que El Bhodhishatva retorne a la Tierra. Bhudhista
Que El Iman Majdi retorne a la Tierra. Islámica
Que El Mesías retorne a la Tierra. Israelita
Que Krishna retorne a la Tierra. Hinduista
Que Maitreya retorne a la Tierra. Tibetana
Que Muntazar retorne a la Tierra. Persa
 
En todos los casos estamos invocando A Ese Excelso Ser, Quien Es:
Maestro de Maestros, Instructor de Angeles y hombres, Conductor de la
Jerarquía Espiritual del Planeta, y Guía Espiritual de toda la Humandidad.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés