1812.- Guerra de la Independencia: Tras la Batalla de Arapiles, el Ejército aliado dirigido por Wellington entra en Madrid, evacuado por los franceses.
1836.- Motín de La Granja (Segovia): sublevación militar incruenta dirigida por sargentos y que impuso a la Reina María Cristina determinadas exigencias.
1851.- El mecánico estadounidense Isaac Merrit Singer patenta en Boston la máquina de coser.
1888.- Se constituye en Barcelona la Unión General de Trabajadores (UGT), durante el Congreso de Sociedades Obreras.
1903.- El Zar Nicolás II ordena la creación de un protectorado en Extremo Oriente. Japón protesta por la presencia de tropas rusas en Corea.
1904.- Primera Ley de Protección a la Infancia promulgada en España, por iniciativa del doctor Manuel Tolosa Latour.
1909.- Se crea la Federación Española de Clubes de Fútbol.
1914.- Francia e Inglaterra declaran la guerra al Imperio austro-húngaro.
1928.- Un decreto-ley crea el Banco Exterior de España y el Seguro de Crédito a la exportación. Clausura de los Juegos Olímpicos de Amsterdam, en los que EEUU obtuvo el mayor número de medallas.
1929.- Tropas chinas y soviéticas combaten en Manchuria.
1936.- Guerra Civil española: Fusilamiento en Barcelona de los generales Goded y Fernández Burriel por su participación en el Alzamiento.
1948.- EEUU reconoce al Gobierno de Corea del Sur.
1949.- Aprobación de los Convenios de Ginebra relativos al trato a los heridos y enfermos en campaña y en el mar, a los prisioneros de guerra y a la protección de la población civil en tiempo de guerra.
1953.- Explosión de la primera bomba H soviética.
1964.- Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos por su política de segregación racial.
1965.- Pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino en el que se origina la "revolución cultural" china.
1977.- La nave estadounidense "Space Shuttle" culmina con éxito su primera prueba de vuelo libre.
1981.- IBM presenta el primer ordenador personal, el IBM 5150 PC.
1983.- El atleta español José Marín obtiene la Medalla de Plata de la prueba de 50 kilómetros marcha de los Mundiales de Atletismo celebrados en Helsinki.
1984.- José Manuel Abascal gana para el atletismo español la segunda medalla olímpica de la historia, primera en una carrera propiamente dicha en los Juegos Olímpicos de Los Angeles.
1985.- Un Boeing 747 de Air Japan choca contra un monte japonés: 520 muertos y 4 supervivientes.
1992.- EEUU, México y Canadá anuncian el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), que establecerá el mayor bloque económico del mundo.
1999.- Tropas indonesias matan a tiros a 24 cristianos en una iglesia de la isla de Ambon, en las Molucas.
2000.- El submarino nuclear ruso "Kursk" se hunde en el mar de Barents, en las aguas del océano Ártico, y mueren sus 118 tripulantes.
2005.- El ministro de Exteriores de Sri Lanka, Lakshman Kadirgamar, es asesinado en la capital, Colombo.
2007.- Mueren en ataques de insurgentes en Afganistán cinco soldados internacionales y un intérprete.
2008.- Abjasia expulsa a las tropas georgianas de territorio abjaso y reclama la independencia.
2009.- El tifón "Morakot" deja en Taiwán más de 500 muertos y 300 desaparecidos.
Nacimientos ----------- 1820.- José María de Iparraguirre, músico español.
1856.- Eduardo Dato, político español.
1866.- Jacinto Benavente, escritor español, Premio Nobel 1922.
1881.- Cecil B. de Mille, productor estadounidense de cine.
1907.- Miguel Torga, escritor portugués.
1911.- Mario Moreno, "Cantinflas", actor cómico mexicano.
1912.- Sam Fuller, cineasta estadounidense.
1913.- Narciso Jubany, cardenal español.
1928.- Carlos Rojas, escritor y profesor español.
1945.- Jean Henri Nouvel, arquitecto francés.
1949.- Fernando Collor de Melo, político brasileño.
.- Mark Knopfler, guitarrista británico, líder del grupo Dire Straits.
1960.- Laurent Fignon, campeón ciclista francés.
1971.- Pete Sampras, tenista estadounidense.
Defunciones ----------- 1546.- Francisco de Vitoria, dominico español, considerado el fundador del Derecho Internacional.
1848.- George Stephenson, inventor inglés de la locomotora de vapor y del ferrocarril.
1900.- Wilhelm Steinitz, primer campeón del mundo de Ajedrez.
1944.- Miguel Asín Palacios, arabista y filólogo español.
1955.- Thomas Mann, escritor alemán, Nobel de Literatura-1929.
1964.- Ian Fleming, escritor británico, creador de James Bond.
1982.- Henry Fonda, actor estadounidense.
1989.- William Shockley, estadounidense, inventor del transistor.
1991.- Hans Weigel, escritor austríaco.
1992.- John Cage, compositor estadounidense.
1997.- Federico Silva Muñoz, político y ex ministro español.
1999.- Jorge de Antón, español y ex director de la cadena musical Sinfo Radio.
2001.- Manuel Ulacia Altolaguirre, poeta y ensayista mexicano.
2004.- Sir Godfrey Hounsfield, británico que obtuvo el Nobel de Medicina en 1979.
2008.- Orlando Fals Borda, investigador y escritor colombiano.
2009.- José Asenjo Sedano, escritor.
2010.- Guido de Marco, ex presidente de Malta.